Ceferin: "No usaremos el VAR en Champions el pr¨®ximo curso"
El presidente de la UEFA se opuso a introducir el videoarbitraje en la m¨¢xima competici¨®n europea. Aumentan los premios de la Eurocopa 2020.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, se opone a introducir el videoarbitraje en la pr¨®xima temporada de la Liga de Campeones del f¨²tbol europeo al considerar que a¨²n existe "una gran confusi¨®n" en torno a su uso.
"No vamos a utilizar el asistente de video (VAR) en la pr¨®xima temporada de la Champions League", dijo hoy el directivo esloveno durante elCongreso de la UEFA en Bratislava.
Ceferin asegur¨® no estar en contra de la ayuda tecnol¨®gica para los ¨¢rbitros, pero consider¨® que la asistencia de video a¨²n no cuenta con la evoluci¨®n suficiente como para formar parte del m¨¢ximo evento de clubes del f¨²tbol europeo. "Veo todav¨ªa una gran confusi¨®n", afirm¨®.
El esloveno, no obstante, dijo que cree que la International Football Association Board (IFAB), el organismo encargado de velar por las reglas del f¨²tbol, dar¨¢ luz verde el s¨¢bado en Z¨²rich al uso del videoarbitraje. Sin embargo, cada federaci¨®n mantendr¨¢ posiblemente la potestad de usar o no el sistema en sus competiciones nacionales.
El videoarbitraje ya ha sido utilizado en diversas competiciones de la Federaci¨®n Internacional de F¨²tbol Asociado (FIFA) como la Copa Confederaciones, el Mundial de Clubes y Mundiales juveniles. El sistema tambi¨¦n se usa en varias Ligas nacionales y amistosos internacionales. Sin embargo, a¨²n espera la luz verde para poder ser utilizado en el m¨¢ximo evento del f¨²tbol, el Mundial que se disputar¨¢ del 14 de junio al 15 de julio pr¨®ximo en Rusia.
Ceferin no tiene dudas de que el videoarbitraje formar¨¢ parte del Mundial de Rusia, ya que el presidente de FIFA, Gianni Infantino, es un ferviente defensor del sistema. Sin embargo, se?al¨® que en la UEFA quieren primero dar una formaci¨®n adecuada a los ¨¢rbitros antes de aplicar elVAR en sus competiciones.
UEFA sube a 371 millones de euros los premios para la Eurocopa 2020
La UEFA repartir¨¢ 371 millones de euros entre las 24 selecciones participantes en la Eurocopa 2020, cifra que supera los 301 destinados para la de disputada en Francia 2016 y que puede otorgar al campe¨®n un total de 34 millones frente a los 27 de hace cuatro a?os.
El Congreso de la UEFA reunido este lunes en Bratislava autoriz¨® estas cantidades, que garantizan a cada selecci¨®n que compita en la pr¨®xima Eurocopa un fijo de 9.25 millones de euros; 1,5 m¨¢s por cada victoria en la fase de grupos y 750.000€, por empate.
En las eliminatorias posteriores no habr¨¢ premios por resultados. Los equipos que accedan a octavos percibir¨¢n 2 millones; los que pasen a cuartos 3,25 y los que alcancen las semifinales 5 millones?, m¨¢s. El campe¨®n s¨ª se embolsar¨¢ por el t¨ªtulo 10 millones y el subcampe¨®n percibir¨¢ 7.
El Congreso tambi¨¦n respald¨® la cifra r¨¦cord destinada a programa "HatTrick" de solidaridad y desarrollo, que dispondr¨¢ de 775 millones de euros para su pr¨®ximo ciclo de cuatro a?os (2020-2024) y que supone un aumento de casi el 30% en relaci¨®n a los 600 millones del anterior (2016-2020).
Cada asociaci¨®n podr¨¢ recibir hasta 14,1 millones durante cuatro a?os procedentes de este programa, destinado a educaci¨®n, desarrollo y financiaci¨®n de infraestructuras. Desde su creaci¨®n en 2004 el programa "HatTrick" ha invertido un total de 1.800 millones de euros en el f¨²tbol europeo.
Entre otras decisiones, el Congreso aprob¨® los informes financieros y de administraci¨®n 2016-17, as¨ª como el presupuesto para 2018-19 y varias modificaciones estatutarias y rechaz¨® la solicitud de la Asociaci¨®n de Jersey de ser reconocida como miembro de la UEFA.
El organismo, que celebrar¨¢ su pr¨®ximo congreso el 7 de febrero de 2019 en Roma, tiene previsto reunir a su Comit¨¦ Ejecutivo el 24 de mayo en Kiev.