As¨ª funcionar¨¢ el VAR en Espa?a: project leader, cursos...
La intenci¨®n del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros es que los colegiados de VAR lo formen ex¨¢rbitros para no tocar la plantilla de 20 colegiados de Primera.

S¨¢nchez Arminio, presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros (CTA) comunic¨® a los colegiados que la pr¨®xima temporada habr¨¢ sistema de videoarbitaje (VAR) en Primera la pr¨®xima temporada despu¨¦s de la reuni¨®n que ayer martes mantuvieron LaLiga y el CTA en la Federaci¨®n. En los pr¨®ximos d¨ªas se debe constituir una Comisi¨®n de Trabajo del VAR que estar¨¢ formada por dos miembros de la RFEF y otros dos de LaLiga. De ah¨ª debe surgir la figura del project leader que ser¨¢ quien lidere toda la implantaci¨®n del VAR en Espa?a.
Paralelamente deben trabajarse dos v¨ªas. Por un lado est¨¢ la parte t¨¦cnica que pasa por examinar c¨®mo est¨¢ la dotaci¨®n t¨¦cnica de todos los estadios para asumir el VAR. Al mismo tiempo, LaLiga y RFEF deben decidir la empresa que llevar¨¢ a cabo toda la log¨ªstica del VAR en nuestro pa¨ªs (se?al de partido, operadores de televisi¨®n, dotaci¨®n t¨¦cnica de las salas de VAR etc...). La mejor situada es Mediapro, dada su enorme experiencia. La empresa espa?ola es quien asume estas funciones ya en la Liga portuguesa. LaLiga estuvo en Portugal viendo c¨®mo trabajaba el VAR y acabaron satisfechos. Aunque tambi¨¦n existe la posibilidad de que sea la empresa Hawk-Eye la que asuma esta competencia. Da soporte al VAR en la Serie A italiana y es la que trabaja con la FIFA.
Adem¨¢s, se tienen que empezar a organizar cursos espec¨ªficos de VAR para los 20 ¨¢rbitros de Primera y para los futuros ¨¢rbitros de VAR, que estar¨¢n en las salas de visionado donde se siguen los partidos (este cuerpo de ¨¢rbitros de VAR estar¨ªa formado por excolegiados de dilatada trayectoria ya que la intenci¨®n del CTA es no aumentar la plantilla de 20 ¨¢rbitros de Primera). Hay que buscar fechas porque estamos hablando de unos diez d¨ªas de trabajo intenso con jornadas de aula para conocer bien el protocolo de VAR, clases de simuladores donde se trabajan acciones de aplicaci¨®n de VAR y trabajo de campo donde se trabaje en partidos amistosos con equipos amateur, Sub-17... Cursos que se llevar¨ªan a cabo en la Ciudad del F¨²tbol, donde habr¨ªa que instalar las Mobile VAR, unidades m¨®viles id¨¦nticas a las que habr¨¢ en los estadios.
Paralelamente tambi¨¦n se va a empezar a trabajar en partidos de competici¨®n bajo el modelo off line. Encuentros donde se trabaja en directo, adoptando decisiones pero sin comunic¨¢rselo al ¨¢rbitro. Esto podr¨ªa ser tanto en la Copa del Rey como en la competici¨®n liguera una vez los estadios tengan la dotaci¨®n necesaria.
Ya se ha dado luz verde para la implantaci¨®n del VAR la pr¨®xima temporada en Primera (si es satisfactorio, habr¨¢ VAR en Segunda en la 2019-20). Y todo esto deber¨¢ est¨¢ coordinado y dirigido por el project leader, l¨ªder de proyecto, que ya existe en todas las ligas donde se ha implantado el VAR. Bajo su figura depender¨¢n todas las patas que exige la puesta en marcha de esta V¨ªdeo Assistant Referee: comunicaci¨®n, tecnolog¨ªa, legal, financiera, base de datos, etc...
La intenci¨®n de la RFEF es que el VAR no est¨¦ situado en cada uno de los estadios o en unidades m¨®viles fuera de los mismos. La intenci¨®n es que todas las se?ales de los partidos de VAR se coordinen en un centro que podr¨ªa estar en la Ciudad del F¨²tbol de Las Rozas (Madrid), aunque no est¨¢ descartado otra sede.