El Valencia s¨®lo ha ido 8 minutos por detr¨¢s en el marcador
Los n¨²meros del Valencia delatan su gran arranque de Liga. Todos los dem¨¢s equipos han ido perdiendo m¨¢s tiempor que el equipo che.


En el Bernab¨¦u.
Asensio marc¨® el 1-0 en el 10¡¯ del Real Madrid-Valencia, en el Bernab¨¦u. En el 18¡¯ empat¨® Carlos Soler. S¨®lo esos 8 minutos son los que ha ido el Valencia por detr¨¢s en el marcador, en toda la temporada. Es muy dif¨ªcil sorprender a los de Marcelino cuando el marcador va igualado. Nadie en toda la Liga ha estado tan poco tiempo a remolque en el marcador. El l¨ªder Barcelona, por ejemplo, fue 81 minutos por detr¨¢s (Getafe, 22¡¯; y Atl¨¦tico, 59¡¯); el Madrid, 31¡¯ (Valencia, 6¡¯; Levante, 24¡¯; y Betis, 1¡¯); el Atl¨¦tico, 63¡¯ (Girona); y el Sevilla, 91¡¯ (Atl¨¦tico, 44¡¯; y Athletic, 47¡¯).
Arranque hist¨®rico (5?).
El Valencia suma 18 puntos, con cinco victorias y tres empates hasta la fecha. Esta cifra constituye el quinto mejor arranque de la historia de la Liga ch¨¦, igualado con otras cuatro temporadas. La mejor, en ocho jornadas, fue la del curso 2008-09, con Unai Emery. El Valencia era l¨ªder con 20 puntos. En el curso 2003-04, con Rafa Ben¨ªtez, el Valencia llevaba 19 puntos y era tercero en la tabla. Esa Liga la acab¨® ganando. En el curso 2000-01, con H¨¦ctor C¨²per, el Valencia era l¨ªder en la octava jornada con 19 puntos. El resto de temporadas en la historia de la Liga, los arranques fueron iguales (4) o peores (el resto) que la actual.
Entrenador debutante.
Marcelino a¨²n tiene en su mano ser el entrenador debutante que m¨¢s tiempo ha tardado en perder un partido con el Valencia. Los ch¨¦ a¨²n no conocen la derrota en 8 jornadas. El mismo tiempo estuvo Unai Emery, en la campa?a 2008-09. Cay¨® en la novena fecha ante el Racing de Santander (2-4). El r¨¦cord como entrenador debutante lo sigue ostentando Rafa Ben¨ªtez, que estuvo las 13 primeras jornadas de la temporada 2001-02 sin perder un s¨®lo partido. Para igualar este r¨¦cord, Marcelino a¨²n deber¨ªa estar cinco jornadas m¨¢s sin conocer la derrota.
Goleador.
Si por algo ha destacado el Valencia de Marcelino en estas ocho primeras jornadas es por su eficacia de cara al gol. 21 goles en 8 partidos es el mejor arranque en la historia contempor¨¢nea. De hecho, habr¨ªa que remontarse a la temporada 1954-55 para encontrar un Valencia tan goleador. Ese Valencia de hace 63 a?os llevaba a estas alturas 22 goles. Era otro f¨²tbol. El t¨¦cnico de ese equipo era Carlos Iturraspe.
Los delanteros.
Ese gran arranque anotador del Valencia ha repercutido, obviamente, en el porcentaje realizador de los delanteros del Valencia. Zaza es el segundo m¨¢ximo artillero de la Liga, con siete tantos. Hizo el primer hat-trick de su carrera contra el M¨¢laga. Rodrigo ya ha igualado su cifra goleadora del curso pasado en Liga (5), s¨®lo con ocho partidos jugados. Adem¨¢s, estos cinco han sido en cinco partidos consecutivos (seis contando el de la Selecci¨®n). En cuatro de ellos han coincidido Rodrigo y Zaza, algo que no pasaba desde el curso 1952-53 (S¨®crates y Fuertes).
Goles en contra.
Pero no todos son n¨²meros positivos. En el plano negativo est¨¢n los goles en contra que ha encajado el equipo valencianista. En concreto, 10 son los goles que han encajado tanto Neto como Jaume Dom¨¦nech. Es el octavo equipo en la lista de los menos goleados de Primera Divisi¨®n. Este es un tal¨®n de aquiles que Marcelino va a intentar corregir. Para hacerse una idea, la temporada pasada se hab¨ªan encajado, a estas alturas, 11 goles y la anterior, 7.