Cracovia vuelve a ilusionarse gracias al 'Spanish Wisla'
Manuel Junco confi¨® el nuevo proyecto al entrenador Kiko Ram¨ªrez, que lleg¨® con Jordi J¨®dar. Luego ficharon a dos jugadores, Iv¨¢n Gonz¨¢lez y Pol Llonch.</br><a title="Uni¨®n Santa Fe vs Deportivo Mor¨®n en vivo y en directo online: Copa Argentina" href="https://argentina.as.com/argentina/2017/10/04/futbol/1507115773_317563.html">Uni¨®n Santa Fe vs Deportivo Mor¨®n</a>

Tanto sembr¨® y tan buena fue la cosecha, dos ligas, de Manuel Junco en su primera etapa en el Wisla que el club polaco le volvi¨® a elegir para recalcular la ruta hacia los ¨¦xitos en 2016. Tras seis a?os en el Liverpool de Ben¨ªtez y haberse probado en la MLS, el espa?ol regres¨® a Cracovia: "Me llamaron en octubre para empezar de vicepresidente y director deportivo y acabar s¨®lo de lo segundo".?No tard¨® en buscar en su agenda el tel¨¦fono de Kiko Ram¨ªrez, la primera piedra en la reconstrucci¨®n del gigante polaco. "Empez¨® en enero, pero en noviembre ya habl¨¢bamos", desvela Junco. Ram¨ªrez, de esa clase de buenos entrenadores espa?oles sin v¨¦rtigo a cruzar la frontera, acept¨®: "La historia del club y entrenar en Primera me hizo dar el paso. Me ilusion¨® que Manuel fuese espa?ol".
M¨¦todo. Jordi J¨®dar, asistente de Kiko a?os atr¨¢s, se decidi¨® a cambiar Hong Kong por Cracovia. Ambos se apoyaron en el portugu¨¦s Goncalo Feio, t¨¦cnico, traductor y lo que se tercie, tambi¨¦n para Iv¨¢n Gonz¨¢lez y Pol Llonch, jugadores made in Spain que se adhirieron a la causa. Todos, con Manuel Junco a la cabeza, reciben a AS en su casa, su estadio, para charlar sobre el proyecto. "Intentamos cambiarlo todo, desde los horarios a la estrategia. Cuando coges una plantilla con problemas, modificar las rutinas hace que al jugador le parezca una temporada nueva. Era dif¨ªcil, pero hab¨ªa un gran vestuario y los jugadores creyeron", explica Kiko.

Lo bueno de aterrizar en el par¨®n de la Ekstraklasa fue el tiempo, m¨¢s de dos meses, para reorganizar; lo malo, el porqu¨¦ de la pausa: la temperatura, siempre muy por debajo del cero. Aun as¨ª, desecharon la posibilidad de entrenar en pabell¨®n y cogieron la pala para quitar nieve con filosof¨ªa cholista: cuadro a cuadro, el c¨¦sped se iba despejadando para rondos y posesiones. El bal¨®n, s¨ª o s¨ª, ten¨ªa que ser protagonista. A este primer h¨¢ndicap, el t¨¦rmico, se uni¨® el ling¨¹¨ªstico: "Con ese fr¨ªo no pod¨ªamos estar dos minutos parados explicando los ejercicios", recuerda Kiko. Junco facilit¨® una chuleta con la pronunciaci¨®n de los nombres y Feio ayud¨® a la distinci¨®n de los jugadores, tan abrigados que s¨®lo dejaban al descubierto los ojos.?Tocaba trabajar: "Era levantarse a las siete, saltarse sin querer la comida y mirar el reloj cuando hab¨ªa que volver a casa", detallan casi al un¨ªsono Ram¨ªrez y J¨®dar.?La dedicaci¨®n repercuti¨® en los resultados, m¨¢s que suficientes para el playoff:?seis triunfos, un empate y tres derrotas, una de ellas contra el potente Legia.
El fen¨®meno ultra en Polonia. Aparece el nombre del Legia y de pronto es inevitable pensar en el l¨ªo que formaron sus ultras al visitar el Bernab¨¦u por la Champions. ?Tan bestias son como se mostraron en Madrid? La respuesta es un¨¢nime y espont¨¢nea: "No". "Fuimos a su campo, estaba lleno y, aunque hubo bengalas y se retras¨® el inicio, no se vio ni un mal gesto", relata Kiko. "Y eso que en Polonia es un Cl¨¢sico", profundiza Iv¨¢n, tan a gusto con el ambiente polaco como se confiesa Pol, ya hablando de su afici¨®n, esa que tanto les fascina: "?C¨®mo animan! Incluso si van 10.000 o 15.000, parece que hay m¨¢s del triple. ?Si nos reconocen por la calle? S¨ª, pero son muy respetuosos, es diferente a Espa?a". "Aqu¨ª te das cuenta de que la visi¨®n que tenemos desde nuestro pa¨ªs es muy diferente a la realidad", remata J¨®dar.

Producto espa?ol. Junco y Ram¨ªrez tiraron de dos espa?oles, ambos indiscutibles desde el principio, para reforzar la defensa y el centro del campo del Wisla. Primero lleg¨® Iv¨¢n Gonz¨¢lez, un central con 29 partidos en LaLiga: "Ten¨ªa poco protagonismo en el Alcorc¨®n y las llamadas de Kiko y Manuel fueron decisivas". Despu¨¦s, Pol Llonch, que se lanz¨® pese a su reciente paternidad, hac¨ªa apenas dos semanas: "Me puse muy contento y motivado por la oportunidad, pero a la vez me echaba para atr¨¢s lo de la ni?a. Habl¨¦ con mi mujer, con la familia y me inform¨¦ de todo: era una oportunidad incre¨ªble que no pod¨ªa dejar escapar".

La nostalgia, siempre la nostalgia, anduvo cerca en alg¨²n momento de truncar el 'Spanish Wisla' de hoy. Pero la familia, siempre la familia, ayud¨® a hacerlo realidad. As¨ª que la aventura empez¨®, y de qu¨¦ manera: el Wisla alcanz¨® los playoffs por las competiciones europeas y por el t¨ªtulo logrando, en la mitad de partidos, s¨®lo una victoria menos que las conseguidas hasta su llegada. Cumplido el primer objetivo propuesto por Kiko, s¨®lo quedaba pelear un poco m¨¢s y seguir so?ando, siempre seguir so?ando, tareas en las que siguen ahora inmiscuidos. "Hay que ser ambiciosos", repite Ram¨ªrez. "Entrenando y jugando as¨ª, podemos lograr bastante", conf¨ªa Iv¨¢n. La pr¨®xima temporada promete nuevas y buenas emociones.