"Si aquel encuentro se compr¨®, fue por inter¨¦s particular"
El actual vicepresidente Fernando Sainz de Varanda, y el secretario general, Francisco Checa, declararon en la Fiscal¨ªa por el presunto ama?o del Levante-Zaragoza de 2011.

El vicepresidente y consejero del Zaragoza, Fernando Sainz de Varanda, y el secretario general del club ma?o, Francisco Checa, declararon este lunes en la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n por el presunto ama?o del Levante-Zaragoza disputado el 21 de mayo de 2011 (1-2). El primero lo hizo como representante legal de la entidad (es actual vicepresidente y consejero), ya que se investiga al club como persona jur¨ªdica. El objetivo para aportar m¨¢s informaci¨®n sobre los movimientos de capital realizados por la entidad presidida en aquel a?o por Agapito Iglesias en los d¨ªas previos al partido para ver si, como parece que ser¨¢, se pueden pedir responsabilidades por delito monetario, soborno y fraude. El segundo, que fue consejero con el anterior propietario y que sigue en la actualidad en el club como secretario general, lo hizo como investigado. Francisco Javier Porquera, exconsejero que tambi¨¦n hab¨ªa sido citado el pasado jueves y pidi¨® aplazar su comparecencia, no acudi¨® a la madrile?a calle Manuel Silvela al estar en M¨¦xico.
El interrogatorio de Alejandro Luz¨®n a los nuevos declarantes dur¨® algo m¨¢s de una hora. Estos llegaron a la Fiscal¨ªa poco antes de las diez de la ma?ana. Sainz de Varanda acudi¨® con el Libro Mayor de cuentas donde est¨¢n documentados dos movimientos de 95.000 y 300.000 euros que, seg¨²n Agapito, sufragaron las 12.000 entradas para los zaragocistas y los autobuses. ¡°Si se compr¨® el partido, que no creo, fue por intereses particulares que perjudican al club. Yo estoy aqu¨ª para colaborar¡±, dijo Sainz de Varanda. Adem¨¢s, asegur¨® no saber nada de unas transferencias a jugadores. Esa versi¨®n tambi¨¦n fue defendida por Checa, que ten¨ªa firma solidaria en las dos sociedades que financiaban el club (una de ellas Zaragoza Real State S.L.), aunque no hizo uso de ella. Checa asegur¨® que ¨¦l contact¨® con el Levante para comprar las entradas pero que ¡°fueron 6.000¡±, y que se hicieron dos pagos. Como dijo Quico Catal¨¢n, costaron 210.000 euros. Checa rebati¨® a la administraci¨®n concursal y asegur¨® que ¡°no hab¨ªa una prima por ese partido¡± pero s¨ª ¡°una prima previa ya pactada por la permanencia¡±.?
Al salir de la Fiscal¨ªa, Checa, en una posici¨®n m¨¢s comprometida al haber sido la mano derecha de Agapito, no quiso hacer apenas declaraciones. ¡°Estoy tranquilo¡±, fue lo ¨²nico que acert¨® a pronunciar. Sainz de Varanda, por su parte, s¨ª atendi¨® a los medios al no estar implicado en los hechos: ¡°A lo ¨²nico que venimos aqu¨ª es a colaborar. Estamos preocupados por la imagen negativa que se est¨¢ dando de la entidad en algunos casos como ¨¦ste. Todo afecta, est¨¢ claro. Algunos temas est¨¢n perjudicando a nuestra imagen como club. Por una parte estamos tranquilos pero por otra, no. Nos preocupa m¨¢s ahora el tema de Hacienda (quieren embargar las cuentas del club ma?o). Todo est¨¢ como hace una semana y hay mucha preocupaci¨®n¡±.
Con las comparecencias de Sainz de Varanda y Checa, ya son 24 los interrogados por el fiscal en cinco jornadas diferentes antes de que presente la querella de forma inminente (este mismo mes). Ellos han sido Agapito Iglesias, Gabi, Braulio, Jorge L¨®pez, Diogo, Obradovic, Uche, Jarosik, Paredes, el director deportivo Antonio Prieto y los dos directivos que declararon hoy por parte del Zaragoza. Ballesteros, Iborra, Xavi Torres, Stuani, Caicedo, Cerra, Rodas, Manolo Reina, Robust¨¦, Juanfran, Welligton y Quico Catal¨¢n (como testigo) por parte del Levante. El objetivo de Luz¨®n es presentar la querella antes de que finalice este mes. El caso, por tanto, se judicializar¨¢ al se?alar a m¨¢s de una veintena de implicados. El caso seguir¨¢ su curso en el Juzgado de Instrucci¨®n de Valencia, donde se conocer¨¢n los imputados. Estos se exponen a una pena de c¨¢rcel de entre seis meses y cuatro a?os de c¨¢rcel, a inhabilitaciones de uno a seis a?os y a fuertes multas econ¨®micas.
?