Un Rey ol¨ªmpico siempre pr¨®ximo a los deportistas
En sus 39 a?os de mandato el Rey, que hoy abdica, siempre ha estado cerca de los deportistas y fue ol¨ªmpico en los Juegos de M¨²nich'72.
El Rey Juan Carlos, que ha decidido abdicar en su hijo el Pr¨ªncipe de Asturias, es un gran aficionado al deporte, que en sus 39 a?os de mandato siempre ha estado cerca de los deportistas y vivi¨® la experiencia de haber sido ol¨ªmpico en los Juegos de M¨²nich'72.
Amante del esqu¨ª, la equitaci¨®n, la aeron¨¢utica, el tenis, el k¨¢rate y el judo, una de las ¨²ltimas apariciones del Rey, junto a la Reina Sof¨ªa, fue el pasado 24 de mayo en Lisboa, en la final de la Liga de Campeones de f¨²tbol, la primera en la que se enfrentaban dos equipos de una misma ciudad y en la que el Real Madrid logr¨® su d¨¦cimo t¨ªtulo frente al Atl¨¦tico de Madrid.
Apenas un mes antes, el 18 de abril en Valencia, Don Juan Carlos entreg¨® su ¨²ltima Copa de la competici¨®n que lleva su nombre al capit¨¢n del Real Madrid, Iker Casillas, tras imponerse en la final al F¨²tbol Club Barcelona.
Otro de sus m¨¢s recientes reconocimientos a deportistas ocurri¨® el pasado 1 de abril cuando hizo entrega a la nadadora paral¨ªmpica Teresa Perales, la espa?ola con m¨¢s medallas (22), de la Gran Cruz del M¨¦rito Deportivo en una ceremonia en la Zarzuela.
"?Enhorabuena, campe¨®n!", brome¨® el Rey cari?osamente con el hijo de la aragonesa, que acababa de cumplir cuatro a?os y observaba con curiosidad la banda de la condecoraci¨®n impuesta a su madre.
El deporte ocupa un espacio importante en la biograf¨ªa de Don Juan Carlos, que form¨® parte del equipo de vela que represent¨® a Espa?a en la cita ol¨ªmpica de M¨²nich. El Rey compiti¨® en la clase Drag¨®n Open, el 8 de septiembre de 1972, en el Olimpia Yachting Center Kiel-Schilksee, y finaliz¨® en el puesto 15.
Veinte a?os despu¨¦s, el 8 de julio de 1992, don Juan Carlos recibi¨® en el Palacio Real la antorcha ol¨ªmpica, d¨ªas antes de inaugurar en el estadio de Montjuic los Juegos de la XXV Olimpiada, que se celebraron en Barcelona del 25 de julio al 9 de agosto.
Entonces pudo celebrar la participaci¨®n como abanderado espa?ol de su hijo, el pr¨ªncipe Felipe, que tambi¨¦n compiti¨® en vela, un deporte muy presente en la vida del Rey y que ha practicado hasta mayo de 2011.
Don Juan Carlos fue el ganador absoluto en el trofeo Copa del Rey de Vela de 1993, t¨ªtulo que revalid¨® a la ca?a de la embarcaci¨®n "Brib¨®n" en agosto de 1994.
Como patr¨®n del "Brib¨®n" tambi¨¦n gan¨® en agosto del a?o 2000 la XIX Copa del Rey, trofeo que conquistaba por quinta vez.
La imagen del monarca en muchas competiciones de los ¨²nicos Juegos Ol¨ªmpicos celebrados en Espa?a, en Barcelona'92, para animar a los deportistas espa?oles, ha sido una constante que ha tenido r¨¦plica tras gestas importantes como las victorias en los Mundiales y Eurocopas de f¨²tbol, baloncesto, balonmano y la Copa Davis.
Sus gestos de cari?o mostrados personalmente a t¨¦cnicos y deportistas forman parte de la historia del deporte espa?ol, que atesora instant¨¢neas de momentos inolvidables, como el que el monarca dedic¨® a la selecci¨®n de f¨²tbol tras ganar el Mundial de Sud¨¢frica 2010.
"Gracias por hacer realidad nuestros mejores sue?os", dijo don Juan Carlos, que horas antes de la final de la Eurocopa de 2012 en Kiev telefone¨® al seleccionador, Vicente Del Bosque, para transmitir su apoyo al equipo, al que tambi¨¦n recibi¨® despu¨¦s de ganar el europeo 2008. En aquella recepci¨®n, Don Juan Carlos lament¨®, en tono de broma, no poder mantear en la Zarzuela al ya fallecido Luis Aragon¨¦s.
El Rey, que mantuvo un almuerzo privado con Rafa Nadal despu¨¦s de que ¨¦ste se perdiera por lesi¨®n los Juegos de Londres 2012, defini¨® a Severiano Ballesteros como "un ejemplo" tras la operaci¨®n a la que el golfista fallecido se someti¨® en 2009 e invit¨® a la reconciliaci¨®n de Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa al asir sus brazos en el podio del circuito de Jerez de la Frontera en marzo de 2008.
La agenda del monarca ha encontrado habitualmente hueco para apoyar al deporte, como demostr¨® su intervenci¨®n, el 2 de octubre de 2009 en Copenhague, en la presentaci¨®n de Madrid ante la Asamblea del COI para organizar los Juegos de 2016.
Aunque sus ¨²ltimas intervenciones quir¨²rgicas le han impedido asistir a las entregas recientes de los Premios Nacionales del Deporte, el Rey ha presidido normalmente estas ceremonias como la celebrada en febrero de 2011, en la que destac¨® el papel integrador del deporte y agradeci¨® el esfuerzo de los galardonados, y el de "tantos otros que han venido abriendo camino desde hace a?os" para que Espa?a sea "hoy una potencia deportiva de primer orden".
"El deporte nos enriquece como seres humanos y nos une como sociedad al reforzar y ensalzar los mejores valores individuales y colectivos y al fortalecer nuestro esp¨ªritu de lucha en todos los ¨®rdenes de la vida", afirm¨® el monarca entonces.