Manos Limpias podr芍 ser acci車n popular en la causa del Racing
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha admitido la solicitud de Manos Limpias para ejercer la acci車n popular con fianza de 6.000 euros.
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha admitido la solicitud de Manos Limpias para ejercer la acci車n popular en la querella sobre la venta del Racing, pero lo condiciona a que este sindicato preste previamente una fianza de 6.000 euros.
Manos Limpias hab赤a pedido autorizaci車n para ejercer la acci車n p迆blica como acusaci車n en la causa que est芍 instruyendo el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) para investigar si hubo malversaci車n de fondos p迆blicos en la venta del Racing de Santander.
Esta causa, que instruye la Sala de lo Civil y Penal del TSJC, se dirige contra los exconsejeros c芍ntabros de Econom赤a, Angel Agudo (PSOE), y de Cultura y Turismo, Javier L車pez Marcano (PRC) -que es diputado regional y, por tanto, aforado-, y contra el exdirector de la Coordinadora de Empresas P迆blicas (CEP), Luis Egusquiza, y el empresario Jacobo Montalvo.
Inicialmente se pidi車 a Manos Limpias que subsanara unos errores formales en su escrito y ahora el Tribunal Superior de Justicia aprueba esa personaci車n, seg迆n han informado a Efe fuentes jur赤dicas.
En un auto que se puede recurrir, la Sala de lo Civil y Penal establece que los escritos de personaci車n de Manos Limpias cumplen todos los requisitos formales que se exigen para ejercer la acci車n popular.
As赤, se?ala que Manos Limpias es un sindicato, que su solicitud ha sido suscrita por un letrado y un procurador con poder especial y que, adem芍s, acredita la personalidad de su representante legal y el acuerdo de ejercicio de la acci車n penal.
Pero se condiciona el ejercicio de la acci車n popular a que Manos Limpias deposite una fianza de 6.000 euros, para responder de las posibles responsabilidades que pudieran derivarse de la causa.
Manos Limpias est芍 personada en casos como el que se est芍 instruyendo contra el duque de Palma, I?aki Urdangarin, o el de los ERE de Andaluc赤a.
A principios de a?o el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria admiti車 a tr芍mite la querella presentada por la empresa p迆blica Cantur por la venta del Racing, y se inici車 este proceso.
La decisi車n se adopt車 en un auto dictado el pasado 10 de enero, en el que el tribunal reconoc赤a que la querella de Cantur tiene "verosimilitud" y podr赤a encajar, "a nivel indiciario", con los posibles delitos que se denunciaban.
Cantur sostiene que en aquella venta se pudo incurrir en presuntos delitos de malversaci車n de caudales p迆blicos, fraude a ente p迆blico y delito societario por administraci車n fraudulenta o desleal, y apunta que la operaci車n supuso una "p谷rdida irreversible" de casi 6 millones de euros para las arcas p迆blicas.
Por el momento en esta causa se han producido ya varias declaraciones testificales, principalmente de personal y t谷cnicos de empresas p迆blicas y organismos como CEP Cantabria, el Instituto C芍ntabro de Finanzas (Icaf) o Cantur.
Tampoco se han producido a迆n las declaraciones de las personas contra quienes se dirige la querella.