Olabe, de Aspire: ¡°Qatar tendr¨¢ un equipo competitivo en 2022¡±
El ex portero de la Real Sociedad trabaja actualmente en la Aspire Academy como director de f¨²tbol, una gran experiencia en un pa¨ªs lleno de oportunidades.


Uno entra en la Academia Aspire, en Doha, y escucha hablar casi m¨¢s espa?ol que ¨¢rabe¡ ?Cu¨¢ntos t¨¦cnicos de Espa?a son?
Bueno, ahora mismo tenemos a Mikel Ant¨ªa de coordinador del Departamento de F¨²tbol, a ?scar Fern¨¢ndez de entrenador Sub-16, a F¨¦lix S¨¢nchez de entrenador Sub-19, a I?aki Ulloa de responsable del ¨¢rea de porteros, a Miguel ?ngel Ram¨ªrez con la generaci¨®n de 2001 y a Juan Luis Delgado en el departamento de scouting. Eso, m¨¢s todos los que integran cuerpos t¨¦cnicos como preparadores f¨ªsicos, por ejemplo.
M¨¢s usted, claro, Director de F¨²tbol de Aspire Qatar. ?Nos explica en qu¨¦ consiste todo esto?
Aspire es un centro de alto rendimiento. Est¨¢ en medio de clubes y federaci¨®n en Qatar. El m¨¦todo de trabajo es como el de los franceses, entre semana tenemos a los jugadores y el fin de semana juegan con sus clubes. La academia prepara a los talentos para las diferentes selecciones nacionales. Tenemos chicos desde los 6 a los 18 a?os y les preparamos en t¨¦rminos de ¨¦lite. Queremos hacer un trabajo de l¨ªnea de sucesi¨®n pensando en el Mundial, que los que tenemos ahora en categor¨ªas inferiores sean los que est¨¦n entonces en la absoluta.
?Y c¨®mo marcha el reto?
Por primera vez hemos clasificado en una misma temporada para la Copa de Asia a la Sub-16 y a la Sub-19, que son los mismos equipos que trabajamos nosotros en la academia pero actuando como selecci¨®n. Hay que consolidarse en la regi¨®n y despu¨¦s en Asia para poder competir en el mundo. Creo que tenemos talento, teniendo en cuenta que viven 2 millones de personas en este pa¨ªs pero s¨®lo 400.000 son qatar¨ªs.
?El f¨²tbol interesa en Qatar?
Tenemos el problema de la cultura deportiva y de esfuerzo. Hay m¨¢s talento que h¨¢bito. El objetivo es generar una cultura de entrenamiento. Jugar al f¨²tbol en Qatar no es una prioridad. As¨ª como en Espa?a a los ni?os les gusta so?ar con ser futbolistas, aqu¨ª no. A los chicos les cuesta venir a entrenarse. Hemos hecho encuestas entre los ni?os qatar¨ªs y el f¨²tbol no est¨¢ entre las cinco profesiones m¨¢s deseadas por ellos. Prefieren ser arquitectos, abogados, empresarios¡ Pero tampoco podemos tener un esp¨ªritu militar. Hay que ir gan¨¢ndose poco a poco a los chicos.
Las diferencias con Espa?a, de donde provienen, son inmensas.
Pues s¨ª. Para empezar tenemos un censo de poblaci¨®n limitado. Si no hay un lateral izquierdo de nivel, no va a salir otro de repente. No existe. Tenemos que ir trabajando con lo que hay. Los chicos deben tener la sensaci¨®n de que el f¨²tbol puede ser su futuro.
M¨¢s que un problema deportivo, es casi un problema emocional.
Est¨¢ claro. A los partidos de liga van 300 personas al campo. Cuando vamos de gira por Europa intentamos que los chicos vayan a partidos con 30.000 y a otros de su categor¨ªa para que comparen con los suyos en Qatar. Intentamos que aprendan estas cosas. Les estimulamos en los entrenamientos con la intenci¨®n de que al d¨ªa siguiente vuelvan. F¨ªjese: en ¨¦poca de ex¨¢menes los chicos nunca se entrenan. Tenemos que pedir permisos especiales a los padres para que lo hagan, casi al contrario de lo que pasa en Espa?a.
?Por qu¨¦ Aspire ha apostado por entrenadores espa?oles?
Los t¨¦cnicos espa?oles en el departamento de f¨²tbol estamos en torno al 10%, hay de otras muchas nacionalidades. En Espa?a ahora mismo tenemos una sensibilidad especial por el desarrollo del joven jugador. Y no ha sido s¨®lo necesidad econ¨®mica. Hay gente que cree en ello. Necesit¨¢bamos gente que sintiese algo especial por el desarrollo de los j¨®venes y son los que hemos tra¨ªdo.
Pero es verdad que en el extranjero se valora mucho el trabajo formativo que hay en Espa?a.
Desde luego. Antes el que sal¨ªa de Espa?a era porque se lo merec¨ªa ¨¦l¡ Nosotros nos beneficiamos del ¨¦xito que ha tenido el f¨²tbol espa?ol y debemos asumir esa responsabilidad. Espa?a nos ha puesto ah¨ª, pero no podemos dejarlo ahora estancado.
Est¨¢n jugando ante los mejores equipos juveniles del mundo para encontrar resistencia de verdad¡
S¨ª, sacamos a los equipos de gira habitualmente y mandamos a jugadores durante la temporada cedidos a varios conjuntos de Europa. Hay en el Madrid, en el Villarreal, en el Fortuna Dusseldorf, en el Salzburgo¡ Entendemos que los jugadores que acaban su ciclo en la academia necesitan seguir form¨¢ndose. De los 18 a los 21 perdemos muchos chicos porque la liga no es potente. Pasan de entrenarse durante toda la semana con nosotros a hacerlo pocas horas con los clubes. Salir fuera les viene muy bien para que no pierdan ese h¨¢bito de ir a entrenar.
?Har¨¢n de Qatar un equipo de nivel para 2022?
Cada d¨ªa que conseguimos algo es un ¨¦xito. Si pensamos que 2022 est¨¢ muy lejos nos equivocamos; y si creemos que llegar¨¢ y pasar¨¢, tambi¨¦n. Hay que ir poco a poco prepar¨¢ndonos para competir. Yo estoy seguro de s¨ª habr¨¢ un equipo competitivo en 2022.
Nunca un pa¨ªs hab¨ªa montado un plan como este, con tantos a?os de margen y apostando por la base, para construir un equipo con el que ser fuerte en su propio Mundial.
Tampoco nunca un pa¨ªs hab¨ªa organizado un Mundial con tan poca cultura futbol¨ªstica detr¨¢s. No tanto en la organizaci¨®n de eventos, sino en la competitividad deportiva de un censo de poblaci¨®n tan bajo. No es f¨¢cil crear equipos colectivos en varios deportes en este contexto. Y ahora mismo Qatar est¨¢ trabajando muy bien en varias modalidades.
?Y las nacionalizaciones? ?Es verdad que la academia internacional de Aspire tiene como objetivo nacionalizar jugadores que est¨¢ recolectando por todo el mundo por si los qatar¨ªes con los que trabajan ustedes no dan el verdadero nivel?
Aspire Internacional es otra cosa, est¨¢ al margen de nosotros. Lo que s¨ª le digo es que en Qatar tenemos una autolimitaci¨®n al respecto. El pa¨ªs es el tercer m¨¢ximo productor de gas del mundo y quiere preservar su producto. Por eso si yo tengo un hijo en Qatar, mi hijo no es qatar¨ª. En otros pa¨ªses no es as¨ª. La FIFA te deja elegir nacionalidad si t¨² naces en un pa¨ªs pero tus padres son de otro. En Qatar en ese caso no te dejan jugar con ellos. Eres nacido en Qatar pero sudan¨¦s o yemen¨ª, por ejemplo. Por otra parte, la FIFA dice que si un jugador pasa de los 18 a los 23 a?os en otro pa¨ªs diferente al suyo entonces s¨ª es nacionalizable por el segundo. Pero, incluso en esos casos, Qatar decide si dar el pasaporte o no. Por lo tanto, nacionalizar no es el objetivo. De hecho, sacarlos de nuestra liga como muchas veces hacemos choca con la normativa FIFA de los cinco a?os en un pa¨ªs diferente al tuyo. Y, sin embargo, creemos que es lo m¨¢s productivo para todos.