Se acab車 la fiesta

Cay車 el Real Madrid en Tur赤n y se acab車 definitivamente la fiesta del f迆tbol espa?ol. Una juerga que ha durado mucho tiempo, casi los mismos a?os que tiene la Liga de Campeones. El Barcelona, campe車n en Wembley en 1992, dio paso a la supremac赤a de la Liga, interrumpida s車lo la siguiente temporada, cuando el propio Bar?a cay車 en segunda ronda frente al CSKA de Mosc迆.
El 4 de noviembre de 1992, un gol de Korsakov en el Camp Nou dejaba al famoso Dream Team fuera de la fase de cuartos de final de la Liga de Campeones. Aquella edici車n, hasta ahora, fue la 迆ltima en la que no se pronunci車 en el sorteo de la antepen迆ltima ronda de la competici車n m芍s grande el nombre de un equipo espa?ol.
Desde 1994, han sido 11 a?os de fiesta, algunos de copa discreta al fondo del sal車n y otros, pr芍cticamente la mitad, de exhibici車n p迆blica y poderosa encima de un altavoz. Desde que el Bar?a alcanzara la final de Atenas en 1994 (cay車 4-0 frente al Mil芍n) no ha habido rondas finales de la C-1 en la que no hubiera equipo espa?ol.
Por esa pista bailaron el Real Madrid, el Valencia, el Barcelona, el Deportivo y el Atl谷tico. El primero gan車 tres t赤tulos (1998, 2000 y 2002), el segundo alcanz車 dos finales (2000 y 2001), catalanes y gallegos se quedaron en semifinales (2000 y 2002 los primeros y 2004 los segundos) y los rojiblancos se pararon en cuartos frente al Ajax en 1997. Pero todos hicieron del f迆tbol espa?ol la envidia del planeta. Ahora, fuera de los cuartos de final y con las luces ya apagadas, llega el momento de la reflexi車n y de poner las medidas adecuadas para que la resaca no sea muy pesada.