Qu¨¦ fue de Nicolas Sarkozy, el l¨ªder del eje ¡®Merkozy¡¯ que acab¨® en el caso ¡®Bygmalion¡¯
El ex presidente de la Rep¨²blica Francesa est¨¢ retirado de la pol¨ªtica activa y se encuentra en promoci¨®n de su libro, aunque sigue siendo un referente en la derecha francesa.


El ex presidente de la Rep¨²blica Francesa entre 2007 y 2012, Nicolas Sarkozy, lleg¨® al poder con un aura de reforma dispuesto a modernizar Francia, pero la crisis financiera de 2008 y su estilo personalista e impulsivo determinaron un mandato de cinco a?os que finaliz¨® con su derrota ante el socialista Fran?ois Hollande.
Fran?ois Hollande obtuvo 51,7% de los votos, por encima del 48,3% de sufragios que recibi¨® Nicolas Sarkozy. Desde entonces, los esc¨¢ndalos han perseguido al ¨²ltimo t¨®tem de la derecha francesa.
El triunfo de Hollande supuso un golpe en toda regla a la l¨ªnea de flotaci¨®n del rigor presupuestario que hasta ahora hab¨ªa impuesto Merkozy. La cancillera Angela Merkel perdi¨® a su gran aliado, y Francia oblig¨® a esta a rebajar la presi¨®n sobre Espa?a e Italia.
Fuera del ¨¢mbito pol¨ªtico y seg¨²n adelant¨®, GQ Magazine, situaron en 2016 a Nicolas Sarkozy como presidente del PSG en sustituci¨®n de Nasser Al-Khela?fi, cuyo trabajo no estar¨ªa satisfaciendo al emir de Catar, due?o de la entidad. Sin embargo, esto finalmente no fue posible.
Caso ¡®Bygmalion¡¯
En octubre del a?o 2019, la justicia proclam¨® que Nicolas Sarkozy ser¨ªa juzgado por excederse de los 22,5 millones de euros permitidos para una campa?a electoral en su contienda de 2012, en su intento de reelecci¨®n en el que perdi¨® frente al candidato Hollande y, posterior a eso, contratar a una agencia amiga para ocultar el gasto. El conocido como caso ¡®Bygmalion¡¯ llamado as¨ª por el nombre de la agencia de comunicaci¨®n que organiz¨® su campa?a electoral.
Sarkozy fue condenado a un a?o de c¨¢rcel y seis meses de suspensi¨®n, por ser considerados estos hechos como financiaci¨®n ilegal de partidos, aunque con la posibilidad de cumplir la pena en su domicilio bajo control telem¨¢tico y evitar as¨ª el ingreso en prisi¨®n. Adem¨¢s, se le impuso una multa econ¨®mica.
Caso 'Bismuth'.
Asimismo, este fue condenado el 1 de marzo de 2021 a tres a?os de c¨¢rcel, uno de prisi¨®n firme y dos exentos de cumplimiento, por corrupci¨®n y tr¨¢fico de influencias por el tribunal correccional de Par¨ªs, en el llamado 'caso de las escuchas' o 'caso Bismuth'. La instrucci¨®n se bas¨® en una decena de conversaciones de las miles grabadas entre Sarkozy y su abogado, Thierry Herzog.
Seg¨²n la fiscal¨ªa, el pol¨ªtico franc¨¦s hab¨ªa sellado un ¡°pacto de corrupci¨®n¡± con el magistrado Gilbert Azibert, para que les entregara informaci¨®n penal ya cerrada que se desarrollaba en su contra. Nicolas Sarkozy se convirti¨® en el primer ex mandatario de Francia condenado a tres a?os de prisi¨®n por corrupci¨®n y tr¨¢fico de influencias. Posteriormente, este apel¨® y se suspendi¨® la condena.
Sarkozy est¨¢ retirado de la pol¨ªtica activa y se encuentra en promoci¨®n de su ¨²ltimo libro. Sin embargo, el pol¨ªtico franc¨¦s sigue siendo un referente en la derecha francesa y europea, a pesar de sus problemas con la Justicia gala y de haber sido condenado en m¨¢s de una ocasi¨®n por corrupci¨®n.