El volc¨¢n de La Palma genera 'cabello de Pele': ?qu¨¦ es y c¨®mo se forma?
La formaci¨®n de la nueva fajana ha provocado hoy el confinamiento de 3.000 personas, mientras que el resto de coladas ya cubren 1.060,22 hect¨¢reas.


M¨¢s de dos meses despu¨¦s de que Cumbre Vieja entrase en erupci¨®n, el volc¨¢n de La Palma sigue causando estragos y dificulta las condiciones de vida en la isla. Los fen¨®menos que ocurren en La Palma no dejan de sorprender, y el d¨ªa de hoy no ha sido para menos: han aparecido los llamados "cabellos de Pele".
Seg¨²n In¨¦s Galindo, vulcan¨®loga del Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a (IGME), el viento estira los piroclastos hilando la lava. As¨ª, el viento saca fragmentos estirados del tama?o del cabello. El nombre del fen¨®meno hace referencia a la diosa hawaiana de los volcanes, Pele.
Hilando "cabello de Pele". In¨¦s Galindo, vulcan¨®loga del #IGME, nos explica c¨®mo los piroclastos pueden ser estirados por el viento hasta formar filamentos de un di¨¢metro menor de 0.5 mm, son estas hebras de vidrio volc¨¢nico. #ErupcionLaPalma #cabellodepele #piroclasto pic.twitter.com/aXeUvYE5Hi
— Instituto Geol¨®gico y Minero de Espa?a (@IGME1849) November 22, 2021
Estos hilos pueden ser muy da?inos, pues pueden entrar en contacto con agua potable, ya que al ser tan ligeras pueden esparcirse f¨¢cilmente, de acuerdo con la BBC. Seg¨²n explic¨® a ese medio Don Swanson, ge¨®logo del Observatorio Volc¨¢nico de Haw¨¢i, los cabellos de Pele son "peque?as astillas de vidrio".
Pero las consecuencias no terminan ah¨ª, pues una de las coladas de lava ha alcanzado el mar a mediod¨ªa de este lunes cerca de Tazacorte y ha provocado numerosas consecuencias.
Localidades confinadas
Es decir, se ha generado un nuevo delta l¨¢vico o fajana que ha obligado al confinamiento en sus casas de unas 3.000 personas, una medida que se mantendr¨¢ al menos durante 24 horas. Adem¨¢s, la nueva fajana ha provocado la prohibici¨®n temporal de la actividad mar¨ªtima, seg¨²n ha anunciado la Direcci¨®n General de la Marina Mercante.
??La colada n.7, ubicada cerca del puerto de #Tazacorte, ha llegado al #Atl¨¢ntico esta ma?ana y la #DGMM ha emitido un acuerdo prohibiendo la actividad mar¨ªtima de forma temporal y ampliando la zona de exclusi¨®n a la navegaci¨®n hasta el sur de la punta del dique de este #puerto pic.twitter.com/ohokuaHvia
— Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) November 22, 2021
As¨ª, el Plan de Emergencias Volc¨¢nicas de Canarias (Pevolca) "ordena el confinamiento de la poblaci¨®n en San Borond¨®n, Tazacorte y el diseminado de El Card¨®n hasta Camino Los Palomares por el norte", inform¨® el servicio de emergencias 112 en Twitter. El confinamiento se hace "en previsi¨®n de posibles emanaciones de gases nocivos para la salud", a?ade el texto.
Hoy, una lava del volc¨¢n de #LaPalma, avanzando sobre la colada numero siete, entre las monta?as de La Laguna y Todoque, ha alcanzado el mar creando la fajana m¨¢s cercana al puerto de Tazacorte, explica el vulcan¨®logo del CSIC Vicente Soler, del @IPNA_CSIC pic.twitter.com/EBQACiByAp
— CSIC (@CSIC) November 22, 2021
Paralizaci¨®n del aeropuerto
Este nuevo acontecimiento solo ha afectado al oeste de la isla, pero las cenizas que expulsa el volc¨¢n han paralizado, una vez m¨¢s, la actividad del aeropuerto de Santa Cruz de la Palma, la capital de la isla, que se encuentra en el lado este. "El Aeropuerto de La Palma se encuentra inoperativo por acumulaci¨®n de ceniza. Se aplican los protocolos establecidos", inform¨® el organismo gestor de los aeropuertos espa?oles, AENA.
Miguel ?ngel Morcuende, director t¨¦cnico del Pevolca, ha pedido a los habitantes de Santa Cruz de la Palma ¡°por primera vez a lo largo de la emergencia¡± que se protejan con m¨¢scarillas FFP2 del di¨®xido de azufre y otras part¨ªculas nocivas suspendidas en el aire por la erupci¨®n. Adem¨¢s, aquellas personas que sufran de problemas respiratorios o card¨ªacos "deber¨¢n permanecer en casa, limitar absolutamente su salida", aconsej¨® el responsable.
Siguen las clases presenciales en La Palma
A pesar de ello, el Gobierno de Canarias ha anunciado que ma?ana, martes 23 de noviembre, se mantienen las clases presenciales en La Palma, salvo en un centro de Tazacorte, ¡°que sigue en l¨ªnea y recuperar¨¢ la clases presenciales desde que el PEVOLCA declare la finalizaci¨®n del confinamiento de la zona¡±.
Ma?ana martes contin¨²a la actividad lectiva presencial en los centros educativos de #LaPalma, EXCEPTO en el CEO Juan XXIII, que sigue en l¨ªnea y recuperar¨¢ la clases presenciales desde que el PEVOLCA declare la finalizaci¨®n del confinamiento de la zona #infovolc¨¢n
— Educaci¨®n Gobcan (@EducacionGobC) November 22, 2021
? Freepik pic.twitter.com/8QdZ8NO8eP
Y es que la erupci¨®n, activa desde el pasado 19 de septiembre, ya ha destruido 1.481 edificaciones, de las cuales 1.093 son de uso residencial, de acuerdo con datos del Catastro. As¨ª, la superficie afectada ya alcanza las 1.060,22 hect¨¢reas.