25.000 personas se citan por Whatsapp en el gran macrobotell¨®n de la pandemia en Madrid
Durante la noche del viernes, cerca de 25.000 j¨®venes acudieron a la Ciudad Universitaria para celebrar el inicio de las clases con un macrobotell¨®n. La polic¨ªa no pudo disolver a la multitud.

Esta semana han empezado las clases en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Por ello, como es costumbre cada a?o, a excepci¨®n del curso pasado por la pandemia, durante la noche del primer viernes de clase, cerca de 25.000 j¨®venes acudieron a la Ciudad Universitaria para celebrar el inicio de las clases con un macrobotell¨®n. La polic¨ªa ha afirmado que al no haberse comunicado con antelaci¨®n dicha celebraci¨®n, no contaban con medios suficientes para disolver a toda esa multitud y los propios agentes han asegurado que era: "tarea casi imposible". Debido a esto, la polic¨ªa se limit¨® a prevenir cualquier tipo de altercado y a vigilar las entradas y salidas del metro.
Im¨¢genes virales
A lo largo de esta ma?ana, se han hecho virales en las redes sociales las im¨¢genes en las que se aprecian a miles de j¨®venes que acudieron a los botellones cerca de las facultades de Filolog¨ªa y Derecho. Adem¨¢s, en varios v¨ªdeos subidos a redes sociales se ven los andenes del metro llenos de gente y sin respetar la distancia de seguridad.
El macrobotell¨®n arranc¨® sobre las once de la noche y acab¨® a las siete de la ma?ana. La polic¨ªa afirma que su actuaci¨®n se limit¨® a disuadir a la gente, por lo que la mayor¨ªa de ellos se marcharon por cuenta propia. Eso s¨ª, los agentes aseguran que "la ausencia de medios de trasporte a esas horas hizo que fuera de forma muy lenta".
Comunicado de la polic¨ªa
El comunicado de la Polic¨ªa Municipal se?ala que: "Desde la Universidad en ning¨²n momento se avis¨® ni se ofreci¨® informaci¨®n previa. Pasadas las 23:00 se recibe copia v¨ªa mail de un correo remitido a Delegaci¨®n de Gobierno, en dos buzones administrativos (no operativos) de Polic¨ªa Municipal, con miles de personas ya en la zona. Parece que la convocatoria fue por WhatsApp y que se celebraban fiestas universitarias". Seg¨²n El Pa¨ªs, varias fuentes de la Delegaci¨®n de Gobierno han se?alado que "hab¨ªa efectivos de la Polic¨ªa Nacional en la zona, pero solo pueden actuar si hay un problema de disturbios y la Polic¨ªa de Madrid lo solicita, y eso no ocurri¨®". Adem¨¢s de la polic¨ªa, tambi¨¦n se encontraban en el lugar el Servicio de Asistencia Municipal de Urgencia y Rescate (SAMUR) que estuvo all¨ª de forma preventiva, y atendi¨® a un total de 11 j¨®venes con intoxicaci¨®n et¨ªlica, ninguno de ellos grave.
Reacci¨®n de la Complutense
A trav¨¦s de una portavoz de la universidad, la instituci¨®n ha anunciado que todav¨ªa se encuentra evaluando los da?os causado por la cita y espera poder lanzar un comunicado el pr¨®ximo lunes.
Adem¨¢s, algunos profesores han criticado que este macrobotell¨®n haya tenido lugar, mientras que los docentes y profesionales de la UCM han trabajado a lo largo del verano para poder garantizar los protocolos de protecci¨®n para poder permitir la vuelta a las clases presenciales. En especial, el profesor de la universidad, Jes¨²s P¨¦rez Gil, ha sido el m¨¢s critico al compartir en Twitter una foto del destrozo que ha causado el botell¨®n, en la que se puede contemplar toda la basura y desperdicios que ha provocado la celebraci¨®n.
Y luego queda el desolador paisaje despu¨¦s de la ¡°batalla¡±.
— Jesus Perez Gil (@birloque) September 18, 2021
No por recurrente a?o tras a?o hay que olvidarse de recordarlo para hacer recapacitar.
Pandemia aparte. https://t.co/tACvEzboDv pic.twitter.com/jjqX596dWk
El problema de los botellones
Debido al buen tiempo y a las restricciones del ocio nocturno en Madrid, los j¨®venes se han visto ¡®obligados¡¯ a acudir a macrobotellones al aire libre para poder disfrutar de la fiesta. Eso s¨ª, el macrobotell¨®n del viernes ha sido el de mayor relevancia, ya que ha contado con cerca de 25.000 asistentes, todo un r¨¦cord durante la pandemia. La semana pasada, la polic¨ªa realiz¨® 784 multas por consumo de alcohol en la v¨ªa p¨²blica, lo que significa un aumento de 90 multas m¨¢s, algo que atribuyen al comienzo de las clases. El ascenso de macrobotellones, ha provocado que el Ayuntamiento de Madrid despliegue cada semana a 200 polic¨ªas de apoyo para poder controlar las celebraciones.
8.000 personas celebran un macrobotell¨®n en Barcelona
Al mismo tiempo que se celebraba un macrobotell¨®n en la Universidad Complutense de Madrid, 8.000 personas hac¨ªan lo mismo en la Universidad Aut¨®noma de Barcelona para celebrar el inicio de las clases. Tampoco se respetaron las medidas de seguridad y la celebraci¨®n se sald¨® con diez asistencias m¨¦dicas, seg¨²n ha informado el Sistema de Emergencias M¨¦dicas. Eso s¨ª, todas leves por contusiones e intoxicaciones et¨ªlicas.
Se han podido ver todo tipo de reacciones en las redes sociales por el macrobotell¨®n en tiempo de pandemia. La m¨¢s viral ha sido la de un estudiante universitario que ha aprovechado la ocasi¨®n para criticar tal acto en su cuenta de Twitter: "Se han producido robos y allanamientos en la villa, donde vivo, y se han cargado mobiliario como ascensores, cristales de las facultades e incluso el suelo con excavadoras".