El nuevo objetivo de vacunaci¨®n de Sanidad
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, asegura que el retraso en la vacunaci¨®n con Janssen no afecta a los planes. Ahora, el objetivo m¨¢s inmediato es la poblaci¨®n de riesgo.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha comparecido esta tarde tras la reuni¨®n en el Consejo Interterritorial de Salud. En primer lugar, Darias ha apuntado el leve pero continuado ascenso de la incidencia acumulada a 14 d¨ªas por cada 100.000 habitantes. "Apuntamos una incidencia de 200, venimos observando un ascenso lento pero continuo, de manera moderada. Hemos pasado un incremento promedio de un 1,5%. Es bastante variable por comunidades, no hay homogeneidad, dejando de lado las ciudades aut¨®nomas de Ceuta y Melilla, que tienen incidencias muy altas. Hay nueve comunidades por encima de los 200 casos, otras cuatro est¨¢n por debajo de los 100 casos".
Seg¨²n la titular de Sanidad, especialmente preocupante es el ¨ªndice de la ocupaci¨®n de las UCI: Nos preocupa la ocupaci¨®n de las UCI: del 21% de media en Espa?a, aunque con algunas comunidades cercanas al 40%. "M¨¢xima precauci¨®n con la ocupaci¨®n de las UCI. Es importante seguir con una llamada al cuidado, primero vienen los contagios, luego la incidencia acumulada, los ingresos y el fallecimiento".
Plan de vacunaci¨®n
La titular de la cartera de Sanidad ha compartido los ¨²ltimos datos de la vacunaci¨®n en Espa?a, con m¨¢s de 11,4 millones de dosis administradas: m¨¢s de ocho millones han recibido al menos una dosis, mientras que 3.185.186 personas han recibido la pauta completa. "Cada vez que una persona se vacuna es una nueva emoci¨®n, estamos ansiosos y esperando que nos llamen para ir a vacunarnos, a vacunarnos seguros. Las vacunas salvan vidas y son eficaces. Esta ministra est¨¢ esperando a vacunarse cuando le toque con la vacuna que le toque. Las vacunas van a cambiar nuestras vidas, son nuestra herramienta m¨¢s potente de recuperaci¨®n econ¨®mica. La compra anticipada nos ha permitido estar en este incremento importante en la llegada de vacunas. El pr¨®ximo trimestre recibiremos 38 millones y 48 en el tercer trimestre". Una cantidad que se ha visto incrementada con el adelanto de las dosis de Pfizer correspondientes al cuarto trimestre.
En cuanto al objetivo m¨¢s inmediato, Darias asegura que se tratar¨¢ de finalizar la vacunaci¨®n de los mayores de 80 a?os en esta semana. "Tenemos que concluir cuanto antes la vacunaci¨®n de mayores de 80 a?os esta semana, son las personas m¨¢s vulnerables. Hay cerca del 95% que ha recibido la dos dosis y en torno a un 54% que ha recibido la primera de las dosis". Otro de los puntos destacados de su comparecencia fue la necesidad o no de una segunda dosis a las personas que han recibido la vacuna de AstraZeneca. "Estamos trabajando para dar una respuesta sobre la segunda dosis de AstraZeneca. Lo que sabemos es que es importante aplicar la segunda dosis para proteger a los mayores y personas m¨¢s vulnerables".
Vacuna de Janssen
"Como saben, las vacunas de Janssen ya han llegado a Espa?a. De acuerdo con las indicaciones se encuentran en un almac¨¦n central para que cuando el PRAC emita consideraci¨®n, en los pr¨®ximos d¨ªas, podamos poner a disposici¨®n de las comunidades?las dosis correspondientes. Es un camino que hemos recorrido antes con la vacuna de AstraZeneca. En nuestro pa¨ªs se administra a las personas mayores de 60 a?os. Hab¨ªamos acordado que la de Jansen fuera a los grupos de entre 70 y 79 a?os. La prioridad compartida entre el Gobierno de Espa?a y de las comunidades aut¨®nomas es vacunar a los mayores de 60 a?os con la vacuna de RNA?y, si lo quiere la EMA, de Janssen a las personas de 80 hacia abajo y con AstraZeneca de 60 hacia abajo. Estamos esperando a que la EMA de su opini¨®n para ponernos en marcha cuanto antes", ha destacado la ministra.
El retraso de la vacunaci¨®n con Janssen no supone, seg¨²n ha expresado Darias, una reducci¨®n de las dosis que debe recibir Espa?a. "Lo que se ha producido es un retraso en el despliegue que esperamos que sea de d¨ªas. Mantenemos el compromiso de tener vacunado al 70% de la poblaci¨®n al final de agosto. Especialmente con el anuncio de la presidenta de Von der Leyen". Respecto a qui¨¦n ir¨¢ dirigida esta vacuna, Darias lo ha vuelto a recalcar: "La estrategia establece que el colectivo de 80 hacia abajo se va a vacunar con RNA y con Janssen. Ya se est¨¢ vacunando con las de RNA. Janssen se incorporar¨¢ cuando la EMA de su aprobaci¨®n".
Compra unilateral de vacunas
La ministra fue cuestionada sobre la posibilidad de que Espa?a, tras no prorrogar la UE los acuerdos con AstraZeneca y Janssen, se lanzara a la compra de vacunas de forma independiente. Una opci¨®n que, asegura, no est¨¢ sobre la mesa. "El Gobierno de Espa?a va a ir siempre de la mano de la Uni¨®n Europea. La Comisi¨®n?est¨¢ trabajando en un escenario para el a?o 2022 y 2023, y lo que est¨¢ haciendo es iniciar conversaciones para ir a compras centralizadas, en este caso para compras de vacunas de RNA, que se pueden adaptar mejor a las variantes del virus.?Estamos hablando ya de refuerzos vacunales, de 'booster', pues la poblaci¨®n en nuestro pa¨ªs en el a?o 2021 estar¨ªa vacunada".
Certificado digital COVID
Durante su comparecencia, Darias ha comunicado el lanzamiento de certificado digital, una herramienta que "va a facilitar la movilidad, ser¨¢ una garant¨ªa y nos va a permitir una recuperaci¨®n econ¨®mica. Vamos a dar cuenta de la presentaci¨®n, esperamos en el d¨ªa de ma?ana. El certificado digital de vacunas va a contar si estamos vacunados, si hemos pasado la enfermedad y si contamos con una prueba de infecci¨®n activa. Tiene un uso aceptado, el uso sanitario: permitir¨¢ tener acceso a una segunda dosis en un pa¨ªs de la UE. No va a ser un elemento discriminatorio, va a facilitar la movilidad. Si la situaci¨®n epidemiol¨®gica, que parece que s¨ª, puede ayudar a recuperar la econom¨ªa".
Comunidades con m¨¢s incidencia y el plan de actuaci¨®n
"Con los datos que tenemos, Navarra tiene una mayor incidencia de 433, pero quiero destacar las importantes medidas de restricci¨®n. Le sigue Madrid, con 347. Pedimos a las comunidades que sigan las medidas incluidas en el documento de actuaciones coordinadas, el conocido como documento sem¨¢foro. Que este incremento de casos no nos lleve a una cuarta ola. El objetivo sigue siendo estar por debajo de 50 casos de incidencia a 14 d¨ªas por cada 100.000 habitantes", ha recalcado Darias.
Por otra parte, ha destacado los controles que se llevan a cabo en los aeropuertos de Espa?a en materia de medidas contra el coronavirus. "Sabemos los controles que tenemos, el aeropuerto Adolfo Su¨¢rez ha sido reconocido que cumple con las medidas. Quiero recordar que el Gobierno ha venido adoptando una serie de medidas para garantizar la seguridad en nuestro pa¨ªs. Sigue manteniendo restricciones de vuelo tanto con Sud¨¢frica como Brasil, adem¨¢s de la cuarentena y pruebas negativa de PCR".
Etiquetado en:
- Carolina Darias
- Ministerio de Sanidad
- Cinsn
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Gobierno de Espa?a
- Organismos sanitarios
- Pandemia
- Coronavirus
- Enfermedades infecciosas
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades
- Microbiolog¨ªa
- Gobierno
- Ministerios
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Sanidad
- Biolog¨ªa
- Salud
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales