La NASA revela la espectacular imagen de la nebulosa del Velo tomado por Hubble
La nebulosa se encuentra a 21.000 a?os luz de la Tierra y se form¨® tras la explosi¨®n de una estrella masiva, con una masa 20 veces mayor que el Sol.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en ingl¨¦s) han revelado nuevas im¨¢genes tomadas por el telescopio Hubble a las cuales le han aplicado nuevas t¨¦cnicas, para ganar en calidad. En ellas, se puede ver un trozo, solo una peque?a parte, de la nebulosa del Velo, una nube de gas caliente e ionizado que surgi¨® tras la explosi¨®n de una estrella masiva, hace unos 8.000 a?os.
Esta nebulosa se encuentra relativamente cerca de la Tierra. Est¨¢ situada en la constelaci¨®n Cygnus (cisne), a unos 21.000 a?o luz de nuestro planeta. Parece mucho, pero en t¨¦rminos astron¨®micos no lo es tanto. La nube de gas es la parte visible del bucle Cygnus, es decir, un remanente de la supernova que surgi¨® tras la muerte de la estrella masiva que, se calcula, tenia 20 veces la masa del Sol.
La imagen se capt¨® hace seis a?os, el pasado 2015, con el famoso telescopio espacial Hubble y usando el instrumento Wide Field Camera 3. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando los operadores del telescopio han podido procesar de nuevo estas im¨¢genes, as¨ª como todos los datos originales, con las nuevas t¨¦cnicas. La intenci¨®n era conseguir una imagen m¨¢s n¨ªtida de ¡°los delicados hilos de la nebulosa y los filamentos de gas ionizado¡±, como resalta la ESA en su comunicado.
Los cambios entre las dos versiones de im¨¢genes pueden parecer sutiles al principio, pero la diversi¨®n est¨¢ en los detalles, entre ellos, los colores que se pueden apreciar en la misma instant¨¢nea. ¡°Los nuevos m¨¦todos de posprocesamiento han mejorado a¨²n m¨¢s los detalles de emisi¨®n de ox¨ªgeno doble ionizado -en azul-, hidr¨®geno ionizado y nitr¨®geno ionizado -en rojo-¡±, dijo la ESA.