La dr¨¢stica decisi¨®n de la UE con Espa?a para lograr la inmunidad en verano
Espa?a fij¨® como objetivo tener vacunado para esa fecha al 70% de la poblaci¨®n y tendr¨¢ los recursos necesarios por parte del organismo.

El objetivo que se lleva repitiendo por activa y por pasiva desde hace meses es que para finales de verano se pretend¨ªa tener vacunados en Espa?a al 70% de la poblaci¨®n. Sin embargo, los contratiempos con AstraZeneca, la falta de suministro en algunos momentos, o el ritmo m¨¢s lento pon¨ªan en cuesti¨®n alcanzar esa cifra a tiempo. Ante eso, la Uni¨®n Europea ha mostrado su total respaldo a Espa?a.
El comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton, ha confirmado este viernes que la UE entregar¨¢ a Espa?a "lo que necesite", refiri¨¦ndose a las vacunas contra el coronavirus para poder alcanzar directamente la inmunidad de grupo este pr¨®ximo verano.
Adem¨¢s, Breton ha destacado el desempe?o de las 52 empresas dedicadas en estos momentos a la producci¨®n de vacunas y se ha mostrado orgulloso de la gran capacidad industrial europea. ¡°Est¨¢n trabajando muy duro¡±, ha declarado.
Visita a la f¨¢brica Reig Jofre que produce las dosis de Janssen
Este anuncio y apoyo p¨²blico de la Uni¨®n Europea a Espa?a se ha producido en una rueda de prensa conjunta de Breton con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, tras visitar la f¨¢brica de la farmac¨¦utica catalana Reig Jofre de Sant Joan Desp¨ª (Barcelona), en la que se realizar¨¢ el 'fill and finish' de la vacuna desarrollada por Janssen, de Johnson & Johnson.
Reyes Maroto ha destacado que llegar¨¢n 5,5 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus de Janssen en este pr¨®ximo mes de abril, y la previsi¨®n es que la farmac¨¦utica empiece la producci¨®n de la vacuna m¨¢s adelante, a mediados de junio. No ha dado cifras, pero s¨ª ha subrayado una capacidad de producci¨®n que podr¨ªa superar ¡°el mill¨®n de dosis al d¨ªa¡±.
Por su parte, Breton se ha mostrado contento con las instalaciones y la labor de la f¨¢brica. Su objetivo, en una visita que tambi¨¦n comprende ir a Portugal, es conocer a las personas que est¨¢n detr¨¢s de la producci¨®n de vacunas y comprobar c¨®mo es el proceso de producci¨®n de cada sitio y la cadena de suministro.
Los planes de vacunaci¨®n para lograr esa inmunidad
Dentro del calendario de vacunaci¨®n para lograr esa inmunidad en verano, los pr¨®ximos tres meses de abril, mayo y junio ser¨¢n fundamentales. Las personas de residencias de mayores, personas con m¨¢s de 90 a?os y personal sanitario fueron los primeros en vacunarse. Despu¨¦s fue el turno de los mayores de 80 a?os y los grandes dependientes, y ahora les toca a los mayores de 70 a?os y personas de riesgo por un lado y a los menores de 65 a?os por otro con AstraZeneca.
De cara a este segundo trimestre de 2021 Espa?a recibir¨¢ una nueva remesa de dosis bastante importante para poder hacer frente a otra nueva fase de vacunaci¨®n masiva. Por ejemplo, llegar¨¢n a Espa?a en abril unas 4,8 millones de dosis de Pfizer. Y si durante estos tres meses hubiera alg¨²n nuevo contratiempo o un empeoramiento del ritmo, al menos cuenta con el apoyo de la Uni¨®n Europea para alcanzar su objetivo.