Cierre perimetral de Madrid: cu¨¢ndo, a qu¨¦ hora y hasta qu¨¦ d¨ªa cierra la capital
Se confinar¨¢ la Comunidad durante los puentes tras el visto bueno del Gobierno. Se mantienen las restricciones de las 32 zonas b¨¢sicas de salud confinadas.


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha anunciado que cerrar¨¢ la regi¨®n perimetralmente s¨®lo durante los d¨ªas de los dos pr¨®ximos puentes, como anunci¨® este mi¨¦rcoles que era su intenci¨®n. Por tanto, solo se restringir¨¢ la movilidad exclusivamente durante los d¨ªas que duran el puente de Todos los Santos y el puente de La Almudena, el del 9 de noviembre, festividad local de la ciudad de Madrid.
El cierre empezar¨¢ esta noche a las 00:00 y concluir¨¢ el martes 3 de noviembre a las 00:00 horas. En el Puente de la Almudena el cierre ser¨¢ desde el viernes 6 a las 00:00 horas hasta el martes 10 a las 00:00 horas. Los trayectos en tr¨¢nsito de la Comunidad de Madrid quedar¨¢n permitidos. Tambi¨¦n se mantienen las restricciones en las 32 zonas b¨¢sicas de salud que est¨¢n confinadas.?El texto oficial del Bolet¨ªn Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) puede consultarse aqu¨ª
El Gobierno le da la aprobaci¨®n
Hay que recordar que?el real decreto que establece el estado de alarma permite a las comunidades aut¨®nomas confinar perimetralmente sus territorios, pero concreta que tendr¨¢n que hacerlo por un periodo m¨ªnimo de siete d¨ªas. Por tanto, el Gobierno de la Comunidad de Madrid necesita el visto bueno del Ejecutivo central para cumplir con su intenci¨®n de cerrar d¨ªas concretos. Esa llamada se produjo el jueves por la tarde cuando el ministro Illa llam¨® a Escudero para darle luz verde al confinamiento durante los puentes.
Fue en un acto en homenaje a los docentes donde Ayuso avanz¨® su intenci¨®n de cerrar Madrid los dos puentes venideros, la presidenta ha pedido al Gobierno "flexibilidad normativa" para poder cerrar Madrid como su Gobierno quiere y ha vuelto a defender "medidas quir¨²rgicas adaptadas a cada situaci¨®n". Por la ma?ana, la intenci¨®n del Gobierno era no modificar la orden del estado de alarma. Carmen Calvo, vicepresidenta del Congreso, descart¨® en el Congreso que el Ejecutivo fuera a cambiar el real decreto y ha acusado a la presidenta Isabel D¨ªaz Ayuso de actuar de "forma calculada para crear confusi¨®n". Por la tarde la situaci¨®n se desbloque¨®.
Ayuso, como hizo este mi¨¦rcoles, ha defendido su modelo de confinamientos quir¨²rgicos basado en zonas b¨¢sicas de salud y ahora a?ade confinamientos perimetrales durante d¨ªas concretos. En este momento, hay 32 zonas b¨¢sicas de salud que tienen restringida su movilidad salvo por causas justificadas por su actual situaci¨®n epidemiol¨®gica.
Ahora, quiere confinar perimetralmente la regi¨®n los d¨ªas concretos e "imprescindibles", como los ha calificado la presidenta. Su intenci¨®n contrasta con las de otras comunidades aut¨®nomas. Ya son doce regiones (Asturias, Cantabria, Pa¨ªs Vasco, Navarra, La Rioja, Arag¨®n, Castilla y Le¨®n, Castilla-La Mancha, Andaluc¨ªa, Catalu?a y Murcia) las que han anunciado el confinamiento perimetral.
Etiquetado en:
- Confinamiento
- Isabel D¨ªaz Ayuso
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Aislamiento poblaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad de Madrid
- Medicina
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ciencias naturales