Coronavirus: ?cu¨¢les son las secuelas psicol¨®gicas tras el confinamiento?
Muchas personas acusan ahora el haber estado m¨¢s de dos meses en su domicilio. Repasamos las consecuencias que puede haber ocasionado.

El confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus hizo que durante m¨¢s de dos meses (hasta que se permiti¨® salir a pasear o a hacer deporte) solo se pudiera salir a la calle para hacer la compra, ir a la farmacia, ir a trabajar, para ir a un centro sanitario o para casos concretos. Esto puso a prueba la capacidad f¨ªsica y mental de todas las personas, que nunca se hab¨ªan visto expuestas a esta situaci¨®n. El aislamiento provoc¨® que el contacto social se redujera al m¨ªnimo, hubo monoton¨ªa, aburrimiento, sensaci¨®n de soledad y muchas otras situaciones que nunca se hab¨ªan experimentado, como el s¨ªndrome de la caba?a.
Todo este tiempo ha podido provocar consecuencias psicol¨®gicas en todas las personas que han estado confinadas durante este tiempo. A pesar de que poco a poco se va recuperando la vida diaria normal, que se puede salir a la calle o que se puede volver a ver a amigos y familiares, muchos ciudadanos est¨¢n sufriendo ahora consecuencias provocadas durante el confinamiento.
Estr¨¦s post-traum¨¢tico
Es uno de los trastornos que est¨¢n viviendo muchas personas despu¨¦s del confinamiento. Se manifiesta despu¨¦s de haber vivido un acontecimiento impactante como es la pandemia del coronavirus. Los afectados recuerdan en todo momento lo vivido, las circunstancias adversas. Los expertos recomiendan vivir el presente y ser fuertes ante la situaci¨®n, intentando pensar lo m¨ªnimo posible en lo que ha ocurrido.
Ansiedad
Es otro de los trastornos que han aparecido tras el confinamiento. Aparece por la preocupaci¨®n, el miedo intenso y persistente sobre situaciones diarias, que incluso pueden llegar a ocasionar ataques de p¨¢nico. Aparece por la incertidumbre que puede haber causado en su trabajo el coronavirus, por el miedo a contraer el coronavirus. Los m¨¦dicos aconsejan no mirar tanto al futuro y s¨ª al presente.
Depresi¨®n
La depresi¨®n se describe como el hecho de sentirse triste, melanc¨®lico, infeliz, abatido o derrumbado. Los sentimientos de tristeza, p¨¦rdida, ira o frustraci¨®n interfieren en la vida diaria cuando un acontecimiento trastoca todo ese esquema de vida. El coronavirus ha provocado muertes repentinas en muchas familias, se han perdido empleos, ha impedido ver a seres queridos y ahora se ven las consecuencias. En su estadio m¨¢s grave, puede ocasionar depresi¨®n.
Adicciones
El confinamiento obligaba a estar las 24 horas metido en casa, por lo que aument¨® el consumo de chocolate, por ejemplo. Pero tambi¨¦n adicciones peligrosas como el alcohol, que pueden ocasionar graves problemas de salud. Las adicciones durante estos meses se han multiplicado y la gesti¨®n de cada persona es diferentes. Las consecuencias se ver¨¢n en los pr¨®ximos meses.
Man¨ªas y tics
El hecho de estar en casa todo el d¨ªa ha podido hacer que cojamos costumbres que antes no ten¨ªamos porque no pas¨¢bamos tanto tiempo en nuestro domicilio. El confinamiento ha provocado que muchas personas adquieran unos patrones de conducta, unas man¨ªas que ahora, aunque haya comenzado el desconfinamiento contin¨²an. La duda es cu¨¢nto durar¨¢n esas man¨ªas y tics o perdurar¨¢n en el tiempo.
Aprensiones
El coronavirus ha provocado miedo entre la poblaci¨®n. De hecho, son muchas las personas que ahora tienen recelo de recuperar su vida diaria, en especial la social, por miedo a contraer el virus. Desde ir a cenar a un restaurante hasta ir a un concierto pasando por coger el transporte p¨²blico. El miedo est¨¢ ah¨ª y depende de cada persona saber gestionarlo.
Hipocondria
Es el sentimiento que se da en personas que piensan siempre en que van a contagiarse, en definitiva, en que todo lo peor que pueda pasar, va a pasar. En eso no ha ayudado el exceso de informaci¨®n que hemos tenido durante todos estos meses, puesto que al estar en casa ve¨ªamos m¨¢s la tele o nos inform¨¢bamos m¨¢s de lo que lo hac¨ªamos habitualmente.
Etiquetado en:
- Cambio psicol¨®gico
- Confinamiento
- Ansiedad
- Estr¨¦s
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Aislamiento poblaci¨®n
- Depresi¨®n
- Ciencia
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Enfermedades mentales
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Psicolog¨ªa
- Adicciones
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades
- Medicina
- Bienestar
- Econom¨ªa
- Estilo vida
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Ciencias naturales