Qu¨¦ es la recuperaci¨®n en V y en U que podr¨ªa pasar en Espa?a
El Banco de Espa?a y el Fondo Monetario Internacional (FMI) prev¨¦n dos posibles escenarios de recuperaci¨®n econ¨®mica.

La COVID-19 est¨¢ causando graves consecuencias en la econom¨ªa mundial. Una crisis econ¨®mica similar a la que hubo tras la Primera Guerra Mundial. En el caso de Espa?a, parecida a la crisis tras la Guerra Civil. Ante esta situaci¨®n, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco de Espa?a ven pocos indicios de un posible mejora de la econom¨ªa.?
El Banco de Espa?a public¨® un documento ayer lunes donde indic¨® que la actividad econ¨®mica en Espa?a ha bajado un 4,7% entre los primeros tres meses de 2020. Esta tendencia seguir¨ªa bajando durante el resto del a?o hasta estar entre un 6,6% y un 13,6%. Adem¨¢s, los datos vislumbran que el ejercicio econ¨®mico del a?o que viene no podr¨¢ frenar la ca¨ªda de este. "Los escenarios macroecon¨®micos para la econom¨ªa espa?ola presentados apuntan a que, con una probabilidad muy elevada, la epidemia causada por el coronavirus tendr¨¢ consecuencias econ¨®micas muy severas, con una contracci¨®n del PIB en 2020 que superar¨¢ con creces la que se produjo en cualquiera de los a?os de la crisis financiera global", destac¨®.
En este momento se desconoce el alcance real de la crisis econ¨®mica generada por el coronavirus, pero ya hay dos posibles escenarios de recuperaci¨®n econom¨ªa: en forma de V o U.?
Recuperaci¨®n en V
La recuperaci¨®n en V consiste en que despu¨¦s de un par¨®n brusco de la econom¨ªa originado por esta pandemia, la propia econom¨ªa empezar¨ªa a subir hasta volver a los indices anteriores. Este proceso se efectuar¨ªa con rapidez.?Al igual que baj¨® de manera r¨¢pida, sube con la misma intensidad. Los expertos no creen que se pueda dar esta recuperaci¨®n en Espa?a, aunque Pedro S¨¢nchez en sus comparecencias ha indicado en m¨¢s de una ocasi¨®n que "esta crisis ser¨ªa tan dura como breve".?
Recuperaci¨®n en U
La principal diferencia con la recuperaci¨®n anterior es que los indicadores econ¨®micos est¨¢n por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y su recuperaci¨®n ser¨ªa lenta una vez finalizada la crisis v¨ªrica. Los expertos creen que esta recuperaci¨®n es la que podr¨ªa tener Espa?a tras el final del coronavirus.?