Coronavirus en Espa?a: ?en qu¨¦ casos se puede ir al huerto durante el estado de alarma?
El huerto es para muchos lo que un supermercado, un lugar donde obtener productos de primera necesidad, y es por ello que necesitan acudir a ellos.


El mundo rural es otro de los que est¨¢ sufriendo mucho con esta pandemia del COVID-19. Muchos ciudadanos se quedaron sin poder ir a sus huertos a causa del confinamiento establecido por el Gobierno. Pero hay quienes s¨ª pueden ir para autoabastecerse y cuidar de los animales que tengan.
Desde el pasado domingo, aquellas personas que no est¨¦n ubicados en segundas residencias podr¨¢n acceder a sus huertos, seg¨²n informa Protecci¨®n Civil, puesto que el PROCICAT pidi¨® al Gobierno central que levantar¨¢ la prohibici¨®n de recoger productos para la subsistencia.
El cuidado de animales y el autoabastecimiento
Estas son las principales causas que permiten a la poblaci¨®n del mundo rural acudir a sus huertos. Podr¨¢n ir a estos para recoger los productos necesarios ya cultivados para el consumo y para poder sobrevivir ante esta pandemia. Y otro de los motivos por los que se puede acudir a los huertos particulares es para alimentar a los animales que all¨ª se encuentren y cuidarles, siempre y cuando se tengan. Adem¨¢s de Catalu?a, otras autonom¨ªas como la de Arag¨®n o la Comunidad Valenciana, apoyan esta medida de permitir acudir a los huertos por dichos motivos.
El Departamento de Interior admite que el criterio sobre acudir a los huertos var¨ªa seg¨²n las autonom¨ªas, aunque s¨ª que se aplica en todas el Real Decreto 463/2020 del 14 de marzo, que explica que es compatible el confinamiento con el desplazamiento a estos lugares siempre que fuera para autoabastecimiento y el cuidado de los animales.
Los huertos en segundas residencias
Queda totalmente prohibido el desplazamiento a los huertos situados en segundas residencias durante el Estado de Alarma. As¨ª lo dictaminaba el Gobierno, quien pretende limitar la libre circulaci¨®n de las personas sin un fin necesario.