?Es posible que en Corea del Norte no haya contagios por coronavirus?
Pyongyang afirma no contar con enfermos por COVID-19, aunque sus vecinos del Sur lo niegan. Cerraron fronteras a finales de enero.


Los casos de coronavirus a nivel mundial van camino del mill¨®n de afectados, con Estados Unidos liderando la lista muy por encima de los 165.000 casos (datos del martes por la tarde). Los pa¨ªses afectados rozan las dos centenas y en Asia, lugar de nacimiento de la enfermedad (en concreto en Wuhan, en la provincia china de Hubei), pocas naciones se han librado. Aunque el mapa del COVID-19 a nivel mundial arroja una inc¨®gnita llamada Corea del Norte. Nada sorprendente, pues se trata del territorio m¨¢s herm¨¦tico del mundo y en este caso no est¨¢ siendo distinto: sin posibilidad de contrastar datos, Pyongyang afirma que el pa¨ªs comunista no cuenta con un solo caso de enfermos por el coronavirus.
Bien es cierto que Corea del Norte fue de los primeros a la hora de tomar medidas extremas para evitar los contagios masivos: cerr¨® las fronteras a finales de enero y cort¨® los acuerdos de negocios con China, su principal socio, que representa el 90% de sus operaciones, al mismo tiempo que arremeti¨® con fuerza contra el mercado negro que opera al margen el mando del Presidium coreano. Tambi¨¦n concentr¨® a todos sus diplom¨¢ticos en Pyongyang y les impuso una cuarentena de un mes.
Los a?os de aislamiento del regimen que actualmente dirige Kim Jong-un, hijo de Kim Jong-il y nieto de Kim Il-sung, podr¨ªan suponer una evidente merma en su sistema sanitario, aunque no hay manera de saberlo con certeza; Corea del Norte no proporciona datos y tampoco permite la entrada de agentes externos para fiscalizar su labor, ni en el caso de la epidemia ni en ning¨²n otro caso. La inexistencia de afectados por el COVID-19 podr¨ªa ser real desde una perspectiva simple: si no tienen equipos de testeo de la enfermedad, no pueden detectarla. Pese a que no declara ning¨²n caso, Corea ya solicit¨® internacionalmente en su momento mascarillas y kits de detecci¨®n.
Aunque el regimen no admite casos, desde Corea del Sur se sugiere otra realidad. El diario Daily NK, con base en Se¨²l y cuyo modelo de negocio es conseguir informantes al otro lado de la frontera, afirma que 200 soldados norcoreanos y otras 23 personas han fallecido v¨ªctimas del virus y otros 3.700 integrantes del ejercito han sido puestos en cuarentena. Adem¨¢s unas im¨¢genes sacadas como contrabando de Hyesan, localidad fronteriza con China, revelan la desinfecci¨®n total del pueblo, sugiriendo casos detectados, como ha informado el New York Times.
Mientras, Corea del Norte se empe?a en mostrar apariencia de normalidad y sigue con su actividad regular: hace d¨ªas lanz¨® dos misiles bal¨ªsticos de corta distancia sobre el mar de Jap¨®n, en unas pruebas que la comunidad internacional tiene vetadas. Kim Jong-un ya advirti¨® en su mensaje de a?o nuevo sobre una nueva arma estrat¨¦gica y una "acci¨®n real impactante".