El cambio clim¨¢tico amenaza el 98% de las estaciones de esqu¨ª de Europa
Un estudio publicado recientemente asegura que un aumento de 2?C ser¨ªa una amenaza para el 53% de las estaciones; si fuera de 4?C, afectar¨ªa al 98%.

Con la llegada del invierno, parad¨®jicamente, la nieve se aleja de las estaciones de esqu¨ª. La proyecci¨®n de un aumento de 2¡ãC en las temperaturas debido al cambio clim¨¢tico est¨¢ planteando una seria amenaza para el 53% de las estaciones de esqu¨ª en Europa, incluyendo las espa?olas, debido a la falta de nieve. Si la temperatura aumentara dos grados m¨¢s, este porcentaje alarmante se elevar¨ªa al 98%, seg¨²n revela un estudio publicado en la revista "Nature Climate Change".
Estaciones clave de pa¨ªses como Austria, Italia y Alemania enfrentaron un enero sin nieve, registrando cifras r¨¦cord de calor. Lo mismo sucedi¨® en Suiza, donde la ola de calor que azota Europa elev¨® la l¨ªnea de cero grados a una altitud sin precedentes: 5.298 metros, 114 metros por encima del a?o anterior.
Europa alberga el 80% de las estaciones de esqu¨ª a nivel mundial (con m¨¢s de un mill¨®n de esquiadores, cais la mitad en los Alpes), las cuales dependen de una capa de nieve confiable y predecible, volvi¨¦ndolas altamente vulnerables al cambio clim¨¢tico. Hugues Fran?ois, de la Universidad de Grenoble, junto con sus colegas, ha culminado un an¨¢lisis exhaustivo de 2.234 estaciones de esqu¨ª en 28 pa¨ªses europeos para evaluar los efectos de cambios en la capa de nieve bajo incrementos de temperatura de 2¡ãC y 4¡ãC. Con base en estos datos, entre un 53% y un 98% de los centros tur¨ªsticos enfrentan un riesgo significativo de escasez de nieve.
Una posible respuesta de las estaciones de esqu¨ª a estos cambios es invertir en tecnolog¨ªa de fabricaci¨®n de nieve artificial, lo que podr¨ªa asegurar un suministro fiable en ciertas ¨¦pocas del a?o y ¨¢reas espec¨ªficas. El uso de nieve artificial en el 50% de la superficie de una estaci¨®n reducir¨ªa el riesgo en aproximadamente un 25%, aunque conlleva un aumento en el consumo energ¨¦tico y las emisiones de carbono. La demanda total de electricidad para producir nieve podr¨ªa aumentar en un 18% en caso de un aumento de temperatura de 2¡ãC, y en un 24% para un incremento de 4¡ãC. Es relevante se?alar que gran parte de la huella de carbono est¨¢ ligada al transporte de turistas desde sus lugares de residencia, no tanto a la producci¨®n de nieve.