Un surfista de olas grandes denuncia a la World Surf League
Alex Botelho, que sufri¨® un grave accidente en el Nazar¨¦ Tow Surfing Challenge del 2020 en el que casi muere, se va a los tribunales contra la WSL.

El d¨ªa antes de que la World Surf League celebrara una nueva edici¨®n del Nazar¨¦ Tow Surfing Challenge, Alex Botelho interpon¨ªa una denuncia contra la organizaci¨®n. Les acusa de ser los causantes de sus lesiones f¨ªsicas y las secuelas psicol¨®gicas que le dej¨® el accidente ocurrido dos a?os atr¨¢s en el campeonato de surf de olas gigantes.
Lo que ocurri¨® ese 11 de febrero del 2020 es que ¨¦l y su compa?ero Hugo Vau volaron m¨¢s de 6 metros al ser alcanzados por una ola gigante. Botelho se llev¨® la peor parte, golpe¨¢ndose contra el jet ski en la cabeza y en el pecho y quedando inconsciente. Tras varios intentos de rescatarle en el agua, no fue hasta que las olas le llevaron a la orilla que pudo ser atendido. No ten¨ªa pulso. Tardaron un minuto en reanimarle y le trasladaron de urgencia al hospital en estado cr¨ªtico All¨ª fue entubado para drenar sus pulmones y curar su infecci¨®n. Tras una semana en al UCI y 15 d¨ªas en el hospital, se salv¨®.
De todos modos, el surfista portugu¨¦s alega secuelas psicol¨®gicas del accidente como "pesadillas en las que me ahogo, trastornos del sue?o y del estado de ¨¢nimo y miedo a entrar al agua". Incapacitado para competir, perdi¨® ingresos y patrocinios.
El caso es que Alex Botelho culpa a la World Surf League de todo ello. En la denuncia interpuesta en un tribunal de California acusa a la WSL de negligencias graves, y de ocultar y tergiversar informaci¨®n de manera intencionada y fraudulenta. As¨ª, busca una compensaci¨®n por gastos y p¨¦rdida de ingresos pasados y futuros.
Seg¨²n lo que se puede leer en la denuncia, en los meses previos al evento se pusieron en duda las medidas de seguridad propuestas por la WSL en Nazar¨¦. Al final, la organizaci¨®n propuso que cada equipo tuviera una moto de seguridad y una de apoyo, as¨ª como tres radios y un canal propio. Y que habr¨ªa personal de seguridad en la orilla por si todo fallaba. Los surfistas propon¨ªan tambi¨¦n una moto de agua con un socorrista y experto nadador dedicado "al rescate y recogida de cualquier surfista herido, inconsciente o en peligro". La WSL les dijo que contratar¨ªa a Kalani Lattanzi para esa funci¨®n.
Pues bien, el texto legal acusa a la World Surf League de "no tomar las medidas y ocultarlo deliberadamente y de manera fraudulenta". Especifica que "no hubo jet ski de apoyo para cada equipo, no hubo radio para cada spotter, no hab¨ªa tres radios por equipo, no hab¨ªa socorrista a nado, no hab¨ªa los m¨ªnimos de water safety que se hab¨ªan pedido, no hab¨ªa una clara estructura para asignar responsabilidades, no hab¨ªa estrategia para emergencias y no se equip¨® y entren¨® debidamente a los socorristas de la playa".
Cuando los socorristas se dieron cuenta de ello la noche anterior, algunos se negaron a firmar las excenciones de responsabilidad para competir, pero se vieron obligados a ello ante la amenaza de no poder entrar al agua y la consiguiente p¨¦rida del viaje o posible p¨¦rdida de patrocinios. Alex Botelho fue uno de esos e incluso especifica que en el momento de firmar no sab¨ªa que no se hab¨ªa ni contactado a Kalani Lattanzi. As¨ª, atribuye sus lesiones y secuelas a estas mancanzas.?