La polic¨ªa de Barcelona identifica a surfistas por aprovechar las olas del temporal
Una vez m¨¢s, y van unas cuantas en los ¨²ltimos a?os, Barcelona vuelve a ser noticia porque la Guardia Urbana echa del agua a los surfistas cuando hay olas.

No hay temporada de olas en la que la Guardia Urbana de Barcelona no eche del agua en alg¨²n momento a los surfistas. Y cada vez que eso ocurre, en el resto de zonas surferas tanto de Espa?a como del mundo, se rien de la situaci¨®n a la vez que se solidarizan con los afectados, que son expulsados del agua justamente cuando se dan las mejores condiciones para practicar un deporte como el surf.
En esta ocasi¨®n y tras algunas semanas en las que ya ha habido sesiones de surf en Barcelona, aunque con olas m¨¢s bien peque?as que les sirven ¨²nicamente para quitarse el mono, llegaba por fin la primera gran marejada. Las olas de la borrasca Blas estaban desfasadas en algunos puntos de la costa catalana y, en otros bien seleccionados, se presentaban como perfectas para tener el primer gran ba?o de la temporada.
En una de esas playas, en Barcelona, se present¨® la Guardia Urbana. Y como ya ha hecho en otras ocasiones, se dedic¨® a echar del agua a los surfistas para posteriormente identificarles y, en algunos casos, multarles. Este es uno de los v¨ªdeos que se han grabado y que se est¨¢ haciendo m¨¢s viral (su protagonista es Manel Maestre, instructor nacional de surf de la Federaci¨®n):
Pero hay unas cuantas m¨¢s. Wade Gravy tiene en su perfil de Instagram unas cuantas stories al respecto. En ellas explica que antes de meterse en el agua le amenaz¨® un polic¨ªa con una multa de 100 euros, que igualmente se meti¨® en el agua y que cuando hab¨ªa cogido una triste ola se presentaron all¨ª muchas m¨¢s unidades de polic¨ªa y les echaron del agua (y le pusieron la multa). Al parecer, porque estaba "demasiado peligroso", cuando ¨¦l alega precisamente que "no hab¨ªa corrientes, no hab¨ªa viento, olas de 2 metros como m¨¢ximo... si no saben ni calcular hasta d¨®nde llegan las olas y se han mojado los pies, c¨®mo van a saber si es peligroso o no".
Alfonso Congostrina, periodista de El Pa¨ªs, ha publicado varios v¨ªdeos de c¨®mo estaba el mar y con la polic¨ªa identificando y echando del agua a los surfistas:
Algunos surfistas no hacen caso a las indicaciones de @GUBBarcelona pidiendo que abandonen la playa #Barcelona #temporal pic.twitter.com/8c61Zaf4wS
— Alfonso Congostrina (@alfcongostrina) November 10, 2021
Por si fuera poco, da la casualidad de que justo el d¨ªa anterior, 9 de noviembre, el Ayuntamiento de Barcelona publicaba desde sus perfiles oficiales en redes sociales un post que dice "surf, softbol, nataci¨®n... Barcelona te ofrece un amplio abanico de actividades deportivas para ni?os y j¨®venes. El deporte nos hace crecer con salud". Las respuestas de surfistas encendidos no se han hecho esperar.
Surf, softbol, nataci¨® sincronitzada, ciclisme en pista, aer¨°bic, p¨¤del, trail, etc. ????¡á?
— Barcelona (@barcelona_cat) November 9, 2021
Barcelona ofereix un ventall molt ampli d'activitats esportives per a infants i joves. ?
L'esport ens fa cr¨¦ixer amb salut! ? #Esport?sSalut ?
? https://t.co/RelcDPWjjK pic.twitter.com/TNpRslIIsC
Como dec¨ªamos, no es la primera vez que la polic¨ªa echa del agua a los surfistas en Barcelona por estar surfeando durante un temporal. Y no hay que irse muy lejos para encontrar una situaci¨®n parecida. A principios de a?o, con las olas del famoso Filomena, ya ocurri¨® lo mismo. Los surfistas denuncian que nadie conoce las condiciones del mar (o las olas, mejor dicho) mejor que ellos y que se trata de una situaci¨®n "impensable" en otras ciudades surferas como San Sebasti¨¢n o Santander, lo cual demuestra que el ¨²nico motivo por el que esto ocurre en Barcelona es por la falta de cultura surfera.