Surf salvaje de Brasil a M¨¦xico pasando por Indonesia y Escocia
Tremendos v¨ªdeos de olas gigantes, espectaculares y potentes en cuatro puntos del planeta y con cuatro grupos de surfistas de primer nivel.

A veces la actualidad se nos come. El mundo del surfing no es como el del f¨²tbol, que tiene unos partidos a unas horas determinadas y admite una cierta planificaci¨®n (por no decir que en muchos partidos tampoco hay nada destacable). Aqu¨ª cada uno va por libre y a cada cual m¨¢s espectacular y m¨¢s loco. As¨ª, esta semana publicamos un recopilatorio de 4 v¨ªdeos de surf salvaje en Brasil, M¨¦xico, Escocia e Indonesia.
Vuelve Avalanche
El slab m¨¢s heavy de Brasil, que recuerda a olas como Shipstern Bluff o Cyclops, rompe a unos 400 kil¨®metros al norte de Rio de Janeiro. A principios de oto?o, un grupo de surfistas capitaneado por Pedro Calado, Lucas 'CHumbo' Chianca o Lucas Fink, entre otros, se enfrentaron a la temible masa de agua que mueve y que hace honor a su nombre (aunque no es nieve).
Un minuto en Uluwatu
Hay bombas y bomas. La que cogi¨® Bruno Santos en Uluwatu, una de las olas m¨¢s bestias e impresionantes de Indonesia, es de otro nivel. M¨¢s de un minuto de ola gigantesca que hizo enloquecer al p¨²blico que presenciaba la sesi¨®n y que se puede escuchar de fondo.
Slabs escoceses
En un nuevo cap¨ªtulo de Von Froth, la webserie en YouTube del surfista portugu¨¦s Nic Von Rupp, quien explica que "cuando piensas en Escocia te viene a la cabeza el buen whisky escoc¨¦s, las preciosas highlands y sus temperaturas heladas, pero entre todos estos elementos tambi¨¦n hay algunas olas realmente buenas".
Mexicanada vasca
Los surfistas Andy Criere, Aritz Aranburu, Iker y Adur Amatriain se fueron de viaje a M¨¦xico, donde surfearon tambi¨¦n muy buenas olas. "Un viaje muy salvaje que nos ha servido para aprender much¨ªsimo y surfear ola incre¨ªbles", dec¨ªa Criere. Sin duda alguna...