Un submarino nazi, el secreto de la mayor ola del mundo
Hace justamente 76 a?os y tras terminar la Segunda Guerra Mundial, el capit¨¢n del U-963 decidi¨® hundir el submarino frente a la costa de Portugal.

Nazar¨¦ (Portugal) es un enclave conocido en el mundo entero por las olas gigantes y el surf. Un ca?¨®n que tiene hasta 5.000 metros de profundidad es el culpable de que frente al acantilado que vigila el fuerte de Sao Miguel rompan las olas m¨¢s grandes del Planeta Tierra, a las cuales los surfistas desaf¨ªan siempre que las condiciones lo permiten. Pero no es lo ¨²nico que esconde dicho ca?¨®n. As¨ª lo revelan desde Praia do Norte, la entidad encargada de difundir lo que ocurre en esta famosa playa.
El caso es que la madrugada del 20 de mayo del 1945, un submarino de guerra alem¨¢n, el U-963, se hundi¨® frente a la costa nazarena. Seg¨²n consta en los registros, los habitantes de Nazar¨¦ presenciaron ese d¨ªa como "varios marineros alemanes aparecieron a primera hora en una lancha neum¨¢tica en la playa de Nazar¨¦ pidiendo ayuda para el resto de la tripulaci¨®n, que esperaba en el bote salvavidas del capit¨¢n".
El submarino, de 67 metros de eslora, hab¨ªa salido de Noruega en abril de ese mismo a?o con la intenci¨®n de lanzar misiles al Canal de la Mancha para hundir a barcos brit¨¢nicos y aliados. Sin embargo, es de sobras conocido que el 8 de mayo -D¨ªa de la Victoria en Europa- Adolf Hitler se suicidi¨® en el b¨²nker de la Canciller¨ªa y la Alemania nazi firm¨® su rendici¨®n incondicional. Por este motivo, se le pidi¨® al submarino que se rindiera en un puerto brit¨¢nico. Haciendo caso omiso de las instrucciones, prefirieron navegar a Portugal y hundir el submarino. Fueron detenidos en el fuerte de Peniche y luego entregados a los brit¨¢nicos. Regresar¨ªan a Alemania en 1948.
A d¨ªa de hoy, los secretos que esconde el U-963 todav¨ªa -y por los cuales preferir¨ªan hundirlo que entregarlo- se desconocen. Tal y como explican en Praia do Norte, "se han realizado varias expediciones que acabaron sin ¨¦xito debido a la poca visibilidad del sitio, la concentraci¨®n de sedimentos y la fuerza de las corrientes de la zona, a unos 200 metros de profunidad 500 metros al sur del fuerte de Nazar¨¦". Una buena historia de surf, mar y guerra que quiz¨¢s alg¨²n d¨ªa se resolver¨¢...