Los trastornos alimentarios de la escalada salen a la luz
El documental Light, dirigido por Caroline Treadway, rompe el silencio sobre uno de los aspectos m芍s turbios de un deporte en auge como la escalada.

Es habitual ver proyectos sobre gestas 迆nicas e irrepetibles, gente que empuja los l赤mites de un deporte un poco m芍s all芍. Lo que no es tan habitual es tratar los problemas tab迆 de una disciplina y eso es lo que ha hecho Caroline Treadway con Light, un documental de escalada que gira alrededor de los trastornos alimentarios en este deporte en auge tanto en Espa?a como en el mundo.
La directora explica que ella misma vivi車 en primera persona un problema grave a nivel de alimentaci車n. Tanto es as赤 que estuvo en varios hospitales e incluso lleg車 a estar internada en un psiqui芍trico. Por suerte y por el buen trabajo de los especialistas y el suyo, lo super車. Gracias a esta vivencia se entiende el tacto y el conocimiento con el que trata el documental.
La parte de la escalada se entiende cuando explica que tras esta historia se puso a escalar y se traslad車 a Boulder (Colorado), epicentro de la escalada en los Estados Unidos. All赤 vio que hab赤a muchas escaladoras con ese problema y que si alguna vez intentaba sacar el tema se la acusaba de hater, celosa o simplemente d谷bil. Pero lejos de cortarse, decidi車 doblar la apuesta y tratar el tema en profundidad para aportar su granito de arena a que otras chicas no tengan que pasar por su infierno. As赤 naci車 Light:
A lo largo de 45 minutos, Treadway pone ante la c芍mara a grandes escaladoras v赤ctimas de este tipo de trastornos como Nina Williams, Meagan Martin, Andrea Szekely, Naomi Guy o, especialmente, Angie Payne y Emily Harrington. Estas dos 迆ltimas, que atesoran el primer 8B femenino de la historia o la ascensi車n a El Capit芍n en libre y en el d赤a, ofrecen los testimonios m芍s impactantes.
Todas ellas y el documental en s赤 vienen a exponer que la escalada ha provocado para mucha gente que "la dieta" sea su "forma de vida", que la 谷lite cultural "valora el rendimiento por encima del bienestar" y que lo que en otros 芍mbitos se considera "saludable", en el mundo de la escalada es "sobrepeso". Sin embargo, con sus historias de superaci車n, concluyen que "pesar menos es lo contrario de ser fuerte" y que "es mucho mejor sentirse fuerte que ligera". Cabe destacar que otras personalidades que no participan en el documental han corroborado lo que cuenta Light. Y por otro lado, nadie ha salido a criticarlo. Credibilidad, por tanto, no le falta a la pieza.