Asesinato de Diego Bello: "La polic¨ªa dispar¨® deliberadamente a matar"
La Comisi¨®n de Derechos Humanos de Filipinas emite un informe que contradice la versi¨®n oficial de la polic¨ªa sobre la muerte del surfista espa?ol.

La Comisi¨®n de Derechos Humanos de Filipinas concluy¨® que "la polic¨ªa dispar¨® deliberadamente a matar" al empresario espa?ol, surfista y ex del D¨¦poer Diego Bello, que muri¨® a tiros el pasado 7 de enero en la isla de Siargao, al sur del archipi¨¦lago filipino.
La investigaci¨®n, llevada a cabo entre enero y julio, pone en duda el argumento esgrimido por el jefe del operativo, Vicente Panuelos, sobre la "leg¨ªtima defensa", ya que la polic¨ªa asegura que Bello era un narcotraficante de alto valor que dispar¨® primero a los agentes cuando se dio cuenta de que les hab¨ªa vendido droga en una operaci¨®n encubierta.
El informe pone en duda la validez del argumento de la leg¨ªtima defensa por el n¨²mero de disparos efectuados por la Polic¨ªa y por la trayectoria de las balas, explica una nota de prensa remitida a Efe por la plataforma #xustizaparadiego, impulsada en Espa?a por familiares y amigos del joven empresario.
"Existen im¨¢genes de Bello saliendo del restaurante que regentaba minutos antes de su muerte que prueban que no portaba ninguna bolsa, tal como afirma la polic¨ªa que llevaba en su poder en el momento de su muerte", indica el comunicado.
Para el informe, al que ha tenido acceso EFE, la comisi¨®n entrevist¨® a los socios, pareja, empleados y vecinos de Diego Bello y todos ellos -excepto Panuelos- negaron relaci¨®n alguna del joven con el tr¨¢fico de drogas o la posesi¨®n de armas.
De hecho, Bello nunca figur¨® en la lista de personas relacionadas con el narcotr¨¢fico elaborada por el ayuntamiento de la localidad en la que viv¨ªa, a pesar de que la polic¨ªa lo calific¨® como el narcotraficante m¨¢s buscado de Siargao, seg¨²n indica el informe de la Comisi¨®n Filipina de Derechos Humanos
"La ausencia de una causa judicial abierta contra Diego Bello por sus supuestas actividades ilegales impide conocer hasta qu¨¦ punto la versi¨®n de la polic¨ªa filipina puede ser cre¨ªble, por lo que la actuaci¨®n policial podr¨ªa considerarse como una ejecuci¨®n extrajudicial", indica el informe.
Seg¨²n la comisi¨®n y otras organizaciones de derechos humanos, la polic¨ªa filipina a menudo falsifica pruebas para justificar ejecuciones extrajudiciales en la sangrienta guerra contra las drogas que comenz¨® hace tres a?os bajo el mandato de presidente Rodrigo Duterte.
Naciones Unidas, Human Rights Watch o Amnist¨ªa Internacional, entre otras organizaciones, han criticado el clima de impunidad de la campa?a antidroga en la que han muerto unas 30.000 personas, pero la polic¨ªa solo ha admitido haber matado en redadas a unos 6.700 sospechosos, aunque alegan que todos ellos se resistieron al arresto.
M¨¢s movilizaciones y presi¨®n pol¨ªtica
Tras obtener esta resoluci¨®n,?xustizaparadiego reclama desde A Coru?a que se depuren responsabilidades por lo que consideran un "asesinato" y ha exigido de nuevo la actuaci¨®n del Ejecutivo central.
Para los amigos y familiares del coru?¨¦s, se trata de una "violaci¨®n de los derechos humanos" de un ciudadano espa?ol por la polic¨ªa de Filipinas, pa¨ªs con el que Espa?a mantiene relaciones diplom¨¢ticas.
Esta misma plataforma ha anunciado m¨¢s movilizaciones para condenar el asesinato de Diego Bello. "La falta de respuesta espa?ola podr¨ªa generar inseguridad a los residentes espa?oles en el pa¨ªs asi¨¢tico y cierta sensaci¨®n de impunidad en las fuerzas del orden filipinas con respecto a los espa?oles residentes en el archipi¨¦lago", aseguran.
Por otra parte, el BNG de A Coru?a ha pedido que se "intensifiquen las presiones pol¨ªticas" para que no quede "impune" esta "ejecuci¨®n extrajudicial". Por ello, los nacionalistas registrar¨¢n iniciativas en el Congreso de los Diputados y en el Ayuntamiento de A Coru?a para que "se haga justicia" y "se juzgue a los asesinos" de Diego Bello.
Adem¨¢s de la investigaci¨®n de la Comisi¨®n de Derechos Humanos de Filipinas, est¨¢n pendientes otras investigaciones: las de la Oficina Nacional de Investigaci¨®n, la del Departamento de Justicia y la del Ministerio espa?ol de Asuntos de Exteriores.