The North Face, Patagonia y Vans boicotean Facebook e Instagram contra el racismo
Las ense?as dejar¨¢n de publicar anuncios en estas redes sociales durante el mes de julio para dar apoyo a la campa?a #StopHateForProfit.

Desde el asesinato de George Floyd y el tratamiento recibido posteriormente en redes sociales, las organizaciones que promueven los derechos civiles como la Asociaci¨®n Nacional Para el Progreso de las Personas de Color (NAACP) han estado quej¨¢ndose de la moderaci¨®n del contenido y el discurso del odio en redes sociales como Facebook e Instagram. Entre otras cosas, por la difusi¨®n de los mensajes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Ante esta situaci¨®n, peque?as compa?¨ªas fueron sum¨¢ndose a la campa?a #StopHateForProfit. La primera gran marca que se sum¨® al boicot a estas redes sociales fue The North Face, alegando que "la ret¨®rica y la desinformaci¨®n racista han hecho del mundo un sitio desigual e inseguro", explicaba el responsable de marketing.?
Poco tard¨® una marca comprometida socialmente y medioambientalmente como Patagonia en sumarse tambi¨¦n a la campa?a. "Detenemos todos nuestros anuncios de manera inmediata como m¨ªnimo hasta julio, esperando una respuesta del gigante de las redes", dec¨ªa la responsable de marketing de esta ense?a.
Finalmente, Vans tambi¨¦n ha querido sumarse a la campa?a. El vicepresidente de marketing global explicaba en este caso que "la decisi¨®n se enmarca en la l¨ªnea de trabajar de la compa?¨ªa, que trabaja activa e incesablemente en ser antirracista en todo lo que hace".
As¨ª pues, las tres compa?¨ªas mencionadas, especialistas en deportes de acci¨®n y aventura, detendr¨¢n su inversi¨®n publicitaria en Facebook e Instagram durante por lo menos el mes de julio. Una inversi¨®n publicitaria que significa el 98% del negocio del gigante. Para hacerse una idea del volumen que representa, solamente en Facebook se facturaron m¨¢s de 15.000 millones de euros en el ¨²ltimo trimestre (a pesar de la pandemia).