La Fundaci¨®n Alberto Contador entrega m¨¢s de 7.000 euros para 'Pedalea contra el ictus'
Lo hicieron en un evento donde consiguieron 7.068,04 euros, cifra que entregaron a los proyectos solidarios 'Compite con DCA' Y 'Proyecto Kiero'.

La Fundaci¨®n Alberto Contador y la Fundaci¨®n Freno al Ictus donaron este martes la recaudaci¨®n obtenida en la II edici¨®n de 'Pedalea contra el ictus', un evento donde consiguieron 7.068,04 euros, cifra que entregaron a los proyectos solidarios 'Compite con DCA' Y 'Proyecto Kiero'. En un acto celebrado en las instalaciones de la Fundaci¨®n Alberto Contador en Pinto (Madrid) acudieron el propio Alberto Contador, presidente de su fundaci¨®n, el presidente de la Fundaci¨®n Freno al Ictus, Julio Agredano, la fundadora y directora de la Fundaci¨®n Segunda Parte, Marta P¨¦rez, y el cocreador del 'Programa Kiero', Pedro Vaquero, as¨ª como algunos de los participantes de los proyectos que han logrado el premio.
All¨ª se hizo entrega de los 7.068,04 euros, que se reparten en partes iguales entre los dos proyectos. El dinero se consigui¨® a trav¨¦s de la II edici¨®n de 'Pedalea contra el ictus', una acci¨®n solidaria llevada a cabo por la Fundaci¨®n Freno al Ictus y la Fundaci¨®n Alberto Contador con la ayuda de RPM-MKTG, que se realiz¨® en modalidad virtual a finales del pasado a?o y donde colaboraron grandes personalidades del mundo del deporte espa?ol. Los proyectos ganadores han sido 'Compite con DCA', de la Fundaci¨®n Segunda Parte, que es una iniciativa para que las personas con da?o cerebral adquirido (DCA) puedan iniciarse en el deporte de competici¨®n y el 'Proyecto Kiero', que intenta impulsar el autoliderazgo y el empoderamiento creativo entre los afectados por ictus o DCA y en el que colabora el Ceadac (Centro de referencia estatal de Atenci¨®n al Da?o Cerebral del IMSERSO).
Alberto Contador se mostr¨® feliz por haber podido llevar a cabo esta acci¨®n solidaria. "Estamos muy contentos por culminar la segunda edici¨®n de Pedalea contra el Ictus con el momento m¨¢s importante: la entrega del dinero recaudado al proyecto elegido. En este a?o, y es algo que nos satisface especialmente, hemos podido crecer y contar con un segundo proyecto al que destinar tambi¨¦n una cantidad. Tanto la Fundaci¨®n Segunda Parte como el Programa Kiero hacen un trabajo formidable con el deporte y la actividad f¨ªsica como ejes vertebradores", declar¨®.
"Conocer de primera mano las experiencias de algunos de los usuarios de estas iniciativas refuerza la importancia de seguir fortaleciendo estos proyectos para combatir y mitigar las secuelas y las consecuencias del Da?o Cerebral Adquirido. Ese 'y ahora qu¨¦', esa recuperaci¨®n de las ganas por hacer cosas, de querer vivir, de las que nos hablaba uno de los usuarios", a?adi¨® Contador.
El presidente de la Fundaci¨®n Freno al Ictus, Julio Agredano, coment¨® que 'Pedalea contra el ictus' tiene dos grandes objetivos, visibilizar la enfermedad en la sociedad a trav¨¦s de un evento de gran difusi¨®n, y captar recursos para poder destinarlos a proyectos finalistas que ayuden a mejorar y reducir el impacto del ictus en la sociedad. Seg¨²n ¨¦l, ambos objetivos se cumplieron en esta edici¨®n y han comenzado el trabajo para la de 2022. Los responsables de los proyectos ganadores mostraron su gratitud por esta iniciativa. "Estamos enormemente agradecidos al proyecto 'Pedalea contra el ictus', gracias a esta iniciativa podemos dar la oportunidad a los deportistas que sienten inter¨¦s en dar un paso m¨¢s en su desarrollo deportivo, acompa?¨¢ndoles y gui¨¢ndoles con la mayor calidad y cari?o", coment¨® Marta P¨¦rez, directora de la Fundaci¨®n Segunda Parte.
Por su parte, el cocreador del 'Programa Kiero', Pedro Vaquero, explic¨® que "despu¨¦s del ¨¦xito de la primera edici¨®n del programa que se llev¨® a cabo a finales del pasado a?o, a principios de Abril dio comienzo la segunda edici¨®n con 15 afectados por Ictus y DCA". "Queremos agradecer tanto a la Fundaci¨®n Freno al Ictus como a la Fundaci¨®n Alberto Contador por su contribuci¨®n, que permitir¨¢ acceder al programa a un mayor n¨²mero de afectados en ediciones futuras", agreg¨®. El ictus es una enfermedad cerebrovascular que, seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa, afecta a 120.000 personas cada a?o en Espa?a y que es la primera causa de muerte en la mujer en el pa¨ªs, adem¨¢s de la segunda causa mundial de demencia tras el Alzheimer. Se trata de una patolog¨ªa que se puede prevenir y tratar en la que el tiempo de reacci¨®n es fundamental para evitar secuelas