Los maillots de los equipos World Tour 2022
Hacemos un repaso por las nuevas equipaciones de los equipos ciclistas del World Tour para la temporada 2022.

Citro?n busca justificar su inversi¨®n
Segunda temporada del equipo franc¨¦s con su gran impulsor, Citro?n al frente. La escuadra mantiene una estructura similar a la del curso pasado, donde tuvieron serias dificultades para conseguir victorias. Con corredores como Champoussin, O'Connor o Aurelien Paret-Paintre pueden lograr alg¨²n puesto respetable en generales de grandes carreras, pero su mejor opci¨®n pasa por las cl¨¢sicas, con experimentados corredores como Van Avermaet o Naesen. Altas: Felix Gall (Aut), Paul Lapiera (Fra), Valentin Paret-Peintre (Fra) y Antoine Raugel (Fra). Bajas: Tony Gallopin (Fra), Mathias Frank (Sui), Alexis Gougeard (Fra), Ben Gastauer (Lux), Julien Duval (Fra) y Fran?ois Bidard (Fra).

Los viejos rockeros vuelven al Astana
La escuadra de Vinokourov ha sufrido toda una revoluci¨®n para este a?o. En el baile de altas y bajas destaca el sonado regreso de dos pesos pesados de la casa: Vincenzo Nibali y Miguel ?ngel L¨®pez. Ninguno pasa por su mejor momento, en lo que a resultados se refiere, pero ser¨¢n la punta de lanza del proyecto en grandes vueltas, junto a Alexey Lutsenko. Altas: Vincenzo Nibali (Ita), Miguel ?ngel L¨®pez (Col), Gianni Moscon (Ita), David de la Cruz, Andrey Zeits (Kaz), Joe Dombrowski (EE UU), Valerio Conti (Ita), Simone Velasco (Ita), Sebastian Henao (Col), Alexandr Riabushenko (Bie), Leonardo Basso (Ita), Antonio Nibali (Ita), Miche Gazzoli (Ita), Nurbergen Nurlykhassym (Kaz). Bajas: Jakob Fuglsang (Din), Luis Le¨®n S¨¢nchez, Ion Izagirre, Gorka Izagirre, Alexander Vlasov (Rus), Merhawi Kudus (Eri), Omar Fraile, Alex Aranburu, Hugo Houle (Can), ?scar Rodr¨ªguez, Nikita Stalnov (Kaz), Matteo Sobrero (Ita), Benjamin Perry (Can), Jonas Gregaard (Din), Rodrigo Contreras (Col) y Andrea Piccolo (Ita).

El Bahrain es garant¨ªa de victorias
El Bahrain demostr¨® el a?o pasado que rinde en todos los terrenos, carreras y circunstancias. Hablamos, sin duda, de uno de los equipos m¨¢s completos y poderosos del pelot¨®n internacional. Tienen sobrada capacidad para brillar en vueltas de una semana, de tres o incluso carreras de un d¨ªa. Colbrelli ser¨¢ referencia en las cl¨¢sicas, mientras que Landa, Haig, Bilbao, Caruso o M?der marcar¨¢n la pauta en grandes vueltas. Altas: Luis Le¨®n S¨¢nchez, Jasha Sutterlin (Ale), Kamil Gradek (Pol), Filip Maciejuk (Pol), Alejandro Osorio (Col), Johan Price-Pejtersen (Din) y Edoardo Zambanini (Ita). Bajas: Eros Capechi (Ita), Marcel Sieberg (Ale), Rafael Valls, Marco Haller (Aut), Mark Padun (Ucr), Scott Davies (GBr) y Kevin Inkelaar (PBa).

Bora-Hansgrohe, fiabilidad alemana
Siempre es dif¨ªcil asumir la salida de un referente como Peter Sagan, pero el conjunto alem¨¢n ha sido de los que mejor se ha reforzado en este invierno con los fichajes de Vlasov e Higuita, dos nombres fijos en la batalla por los puestos de privilegio en grandes vueltas. Tambi¨¦n cuentan con Buchmann, Schachmann, Kamna, Hindley y Kelderman para pelear generales, as¨ª como con Bennett para las volatas. Un equipazo. Altas: Sam Bennett (Irl), Danny van Poppel (PBa), Aleksander Vlasov (Rus), Sergio Higuita (Col), Jai Hindley (Aus), Marco Haller (Aut), Jonas Koch (Ale), Ryan Mullen (Irl), Shane Archbold (Nzl), Cian Uijtdebrokes (Bel) y Luis-Joe L¨¹rhs (Ale). Bajas: Peter Sagan (Evq), Pascal Ackermann (Ale), Daniel Oss (Ita), Marcus Burghardt (Ale), Maciej Bodnar (Pol), Rudiger Selig (Ale), Andres Schillinger (Ale), Erik Baska (Evq), Michael Schwarzmann (Ale) y Juraj Sagan (Evq).

La coctelera franco-espa?ola del Cofidis
Junto con otros siete equipos del World Tour, la escuadra francesa cuenta con el mayor n¨²mero de corredores en sus filas para esta temporada: 31. Como ha sido habitual en Cofidis hist¨®ricamente, las victorias desde las fugas ser¨¢n su mejor opci¨®n para conseguir victorias. Cuenta con un mayoritario n¨²mero de franceses en sus filas, pero tambi¨¦n de espa?oles como los hermanos Herrada, Ion Izagirre y Rub¨¦n Fern¨¢ndez. La gran estrella, un a?o m¨¢s, seguir¨¢ siendo Guillaume Martin. Altas: Ion Izagirre, Bryan Coquard (Fra), Davide Cimolai (Ita), Davide Villela (Ita), Max Walscheid (Ale), Sander Armee (Bel), Wesley Kreder (PBa), Benjamin Thomas (Fra), Fran?ois Bibard (Fra), Alexis Renard (Fra), Axel Zingle (Fra), Alexander Delettre (Fra) y Hugo Toumire (Fra). Bajas: Elia Viviani (Fra), Jempy Drucker (Lux), Christope Laporte (Fra), Nathan Haas (Aus), Nicolas Edet (Fra), Fabio Sabatini (Ita), Natnael Berhane (Eri), Fernando Barcel¨®, Emmanuel Morin (Fra) y Attilio Viviani (Ita).

Education First, apuesta multicultural
Es curioso que el equipo estadounidense s¨®lo cuente en sus filas con tres corredores nacionales. El multicultural Education First, con nacionalidades tan ex¨®ticas como la del eritreo Kudus, tendr¨¢ en Ur¨¢n, Carthy y Cort Nielsen a sus tres mejores bazas para pelear por victorias. Por su parte, Bissegger ser¨¢ una de las referencias de la lucha contra el crono a nivel mundial. Altas: Esteban Chaves (Col), Merhawi Kudus (Eri), Odd Christian Eiking (Nor), Owain Doull (GBr), Lukasz Wisniowski (Pol), Mark Padun (Ucr), James Shaw (GBr), Marijn van der Berg (PBa), Sean Quinn (EE UU), Georg Steinhauser (Ale) y Bean Healy (Irl). Bajas: Tejay van Garderen (EE UU), Julien El Fares (Fra), Moreno Hofland (PBa), Sergio Higuita (Col), Lawson Craddock (EE UU), Fumiyuki Beppu (Jap), Mitchel Docker (Aus), Logan Owen (EE UU), Will Barta (EE UU) y James Whelan (Aus).

Un Groupama-FDJ con inc¨®gnitas por resolver
El Groupama ha sido un 'quiero y no puedo' en los ¨²ltimos a?os, especialmente representado por la figura de Pinot. El franc¨¦s, dejando de lado el Tour, probar¨¢ suerte en otras grandes citas, como el Giro. Sin embargo, la gran apuesta de presente y futuro es Gaudu, quien en plena madurez deportiva debe ya consolidarse como un candidato serio a los puestos de privilegio en grandes vueltas. El mayor n¨²mero de triunfos del equipo deber¨ªa llevar la firma de D¨¦mare, uno de los mejores velocistas del mundo, y K¨¹ng, sensacional especialista contrarreloj. Storer, despu¨¦s de sus exhibiciones en La Vuelta 2021, est¨¢ ante el a?o de su confirmaci¨®n. Altas: Quentin Pacher (Fra), Michael Storer (Aus), Bram Welten (PBa) y Lewis Askery (GBr). Bajas: William Bonnet (Fra), Mickael Delage (Fra), Benjamin Thomas (Fra), Romain Seigle (Fra), Alexys Brunel (Fra) y Simon Gugliemi (Fra).

El Ineos debe reinventarse sin Bernal
Por potencial, hablamos de uno de los tres mejores equipos del planeta. El gran h¨¢ndicap con el que se enfrentan los brit¨¢nicos este a?o ser¨¢ el de c¨®mo suplir la baja de Egan Bernal, su gran estrella. Para resolver ese dilema satisfactoriamente, corredores como Carapaz, Daniel Mart¨ªnez, Porte, Pidcock, Yates, Sivakov o Thomas, deber¨¢n dar un paso al frente. No cuentan con grandes esprinters, pero s¨ª con un Ganna que partir¨¢ con el cartel de gran favorito en todas las contrarrelojes que dispute. Altas: Elia Viviani (Ita), Omar Fraile, Ben Tullet (GBr), Kim Heiduk (Ale), Luke Plapp (Aus), Ben Turner (GBr) y Magnus Sheffield (EE UU). Bajas: Rohan Dennis (Aus), Gianni Moscon (Ita), Michal Golas (Pol), Ivan Ramiro Sosa (Col), Owain Dull (GBr), Sebastian Henao (Col) y Leonardo Basso (Ita).

El Intermarch¨¦ busca seguir progresando
Sobre el papel, hablamos de uno de los equipos m¨¢s modestos de la pasarela World Tour. Sin embargo, eso no les ha impedido conseguir ganar etapas de prestigio en los ¨²ltimos a?os, como el triunfo de Van der Hoorn en el pasado Giro de Italia. Mezclan corredores experimentados, como Bakelants o Taaramae, con j¨®venes con proyecci¨®n como el eritreo Girmay. Kristoff, tanto en cl¨¢sicas como en llegadas al esprint, ser¨¢ la estrella de este proyecto. Altas: Alexander Kristoff (Nor), Adrien Petit (Fra), Dimitri Claeys (Bel), Sven Erik Bystrom (Nor), Gerben Thijssen (Bel), Kobe Goossens (Bel), Barnabas Peak (Hun), Julius Johansen (Din), Laurens Huys (Bel) y Hugo Page (Fra). Bajas: Danny van Poppel (PBa), Maurits Lammertink (PBa), Christian Odd Eiking (Nor), Pieter Vanspeybrouck (Bel), Jonas Koch (Ale), Riccardo Minali (Ita), Wesley Kreder (PBa), Ludwig de Winter (Bel), Jeremy Bellicaud (Fra), Alexander Evans (Aus) y Jasper Deplus (Bel).

Apuestas poco rentables en el Israel
La millonaria inversi¨®n del equipo Israel sigue sin dar sus frutos sobre el asfalto. Y, por desgracia para sus intereses, no parece que el 2022 vaya a ser muy diferente. La mayor responsabilidad de victorias recaer¨¢ sobre Nizzolo, velocista de garant¨ªas y antiguo campe¨®n de Europa, ya que hombres tan intermitentes y venidos a menos como Fuglsang, Woods o el mism¨ªsimo Froome ofrencen poca confianza. Altas: Jakob Fuglsang (Din), Giacomo Nizzolo (Ita), Simon Clarke (Aus), Hugo Houle (Can) y Corbing Strong (Nzl). Bajas: Andr¨¦ Greipel (Ale), Dan Martin (Irl), David Cimolai (Ita), Hugo Hofstetter (Fra), Alexis Renard (Fra) y Norman Vahtra (Est).

El Jumbo, candidato a todo
Junto con Ineos y UAE, hablamos de una de las tres superpotencias del pelot¨®n mundial. El conjunto neerland¨¦s aspira a ser protagonista en cada carrera a la que vaya, con un sinf¨ªn de corredores capaces de brillar en todos los terrenos y carreras. Roglic y Van Aert ser¨¢n, un a?o m¨¢s, l¨ªderes de un equipo que les prestar¨¢ apoyo con Vingegaard, Kruijswijk, Dumoulin, Kuss, Foss, Affini, Dennis, Benoot... Fuente inagotable de talento. Altas: Rohan Dennis (Aus), Tiesj Benoot (Bel), Christophe Laporte (Fra), Tim van Dijke (PBa), Michel Hessman (Ale) y Milan Vader (PBa). Bajas: Tony Martin (Ale), Dylan Groenewegen (PBa), George Bennett (Nzl), Paul Martens (Ale), Maarten Wynants (Bel), Antwan Tolhoek (PBa) y Christoph Pfingsten (Ale).

Poder¨ªo belga en el Lotto Soudal
El conjunto belga, como suele ser tradici¨®n en la confecci¨®n de su plantilla, apuntar¨¢ a cl¨¢sicas y rondas de una semana como principales objetivos. Para ello, la aportaci¨®n de Wellens y Gilbert ser¨¢ fundamental. El incombustible De Gendt tratar¨¢ de sorprender en fugas, su sello de identidad, mientras que Ewan, uno de los velocistas m¨¢s fiables del pelot¨®n, ser¨¢ imprescindible en las volatas. Altas: Victor Campenaerts (Bel), Rudiger Selig (Ale), Michael Schwarzmann (Ale), Cedric Beullens (Bel), Arnaud de Lie (Bel) y Jarrad Drizners (Aus). Bajas: John Degenkolb (Ale), Tosh van der Sande (Bel), Tomasz Marczynski (Pol), Stefano Oldani (Ita), Gerben Thijssen (Bel) y Kobe Goossens (Bel).

La ¨²ltima 'Bala' de Valverde en el Movistar
Al borde de los 42 a?os, Alejandro Valverde contin¨²a siendo la gran estrella del Movistar. En su ¨²ltima temporada profesional, el murciano gozar¨¢ de total libertad a lo largo de su calendario, y como demostr¨® con su triunfo en la Challenge de Mallorca a las primeras de cambio, todav¨ªa es una garant¨ªa de ¨¦xito. Mas tendr¨¢ la tarea de dar un paso adelante en Tour y Vuelta, mientras que Cortina y Aranburu ser¨¢n las bazas en las cl¨¢sicas de primavera.. Altas: Gorka Izagirre, Alex Aranburu, Iv¨¢n Sosa (Col), ?scar Rodr¨ªguez, Max Kanter (Ale), Will Barta (EE UU), Oier Lazkano y Vinicius Rangel (Bra). Bajas: Miguel ?ngel L¨®pez (Col), Dario Cataldo (Ita), Marc Soler, Davide Villella (Ita), H¨¦ctor Carretero, Gabriel Cullaigh (GBr), Juan Diego Alba (Col) y Sebasti¨¢n Mora.

La manada de lobos del Quick-Step
El equipo de Patrick Lefevere ha convertido lo extraordinario en rutina, y eso no significa otra cosa que ser el equipo que m¨¢s victorias consigue al finalizar cada temporada. Goza de especialistas para todos los terrenos y circunstancias, aunque sin una gran baza que aspire a ganar grandes vueltas, a la espera de averiguar si Evenepoel puede ser v¨¢lido para una empresa de tal envergadura. El resto de estrellas del conjunto belga forma una lista casi interminable: Alaphilippe, Jakobsen, Asgreen, Cavagna, Cavendish, Lampaert, Stybar... Casi nada. Altas: Louis Vervaeke (Bel), Mauro Schmid (Sui), Stan van Tricht (Bel), Ethan Vernon (GBr) y Martin Svrcek (Esl). Bajas: Sam Bennett (Irl), Joao Almeida (Por), Alvaro Jos¨¦ Hodeg (Col), Ian Garrison (EE UU) y Shane Archbold (Nzl).

Simon Yates, patr¨®n del BikeExchange
El equipo australiano, que tantos cambios de denominaci¨®n y apariencia ha lucido en los ¨²ltimos a?os, mantiene una formaci¨®n bastante continuista respecto a temporadas anteriores. Simon Yates, estrella del BikeExchange, partir¨¢ con la obligaci¨®n de hacer brillar al equipo en vueltas por etapas, ya que la escuadra no cuenta con mucha m¨¢s materia prima para ese objetivo al margen del brit¨¢nico. Matthews, en volatas reducidas y finales explosivos, sigue siendo un seguro de vida. Altas: Dylan Groenewegen (PBa), Lawson Craddock (EE UU), Matteo Sobrero (Ita), Jan Maas (PBa), Campbell Stewart (Nzl), Alexander Balmer (Sui), Kellan O¡¯Breind (Aus) y Jes¨²s David Pe?a (Col). Bajas: Mikel Nieve, Esteban Chaves (Col), Brent Bookwalter (EE UU), Andrey Zeits (Kaz), Robert Stannard (Aus) y Barnabas Peak (Hun).

Un DSM venido a menos
Desde que dejase atr¨¢s Sunweb para llamarse DSM, el conjunto neerland¨¦s ha perdido algo de fuelle. Al t¨¦rmino de la pasada temporada perdi¨® a Storer, uno de sus principales activos de futuro, y los refuerzos no han sido de mucho relumbr¨®n. El veterano Bardet gozar¨¢ del cartel de gran estrella y ser¨¢ su mejor baza en grandes vueltas. Altas: John Degenkolb (Ale), Jonas Hvideberg (Nor), Henri Vandenabeele (Bel), Leon Heinschke (Ale), Frederik Rodenberg (Din), Marius Mayrhofer (Ale), Sam Welsford (Aus) y Tim Naberman (PBa). Bajas: Nicolas Roche (Irl), Tiesj Benoot (Bel), Jai Hindley (Aus), Michael Storer (Aus), Jasha Sutterlin (Ale), Chad Haga (EE UU), Max Kanter (Ale), Ilan van Wilder (Bel), Felix Gall (Aus) y Martin Salmon (Ale).

El Trek-Segafredo menos estadounidense
El conjunto norteamericano, a pesar de contar con una ampl¨ªsima plantilla (31 ciclistas), s¨®lo cuenta con Simmons como ¨²nico corredor nacional. Muestra del momento que atraviesa el ciclismo en Estados Unidos en los ¨²ltimos tiempos. Por lo dem¨¢s, hablamos de un bloque muy compensado, con corredores con capacidad para brillar en todo tipo de pruebas. Ciccone ser¨¢ el m¨¢ximo exponente en grandes vueltas, mientras que Pedersen puede garantizar un buen n¨²mero de victorias al esprint y en cl¨¢sicas. Altas: Tony Gallopin (Fra), Dario Cataldo (Ita), Jon Aberasturi, Markus Hoelgaard (Nor), Antwan Toelhoek (PBa), Simon Pellaud (Sui), Filippo Baroncini (Ita), Daan Hoole (PBa), Asbjorn Hellemose (Din) y Marc Brustenga. Bajas: Vincenzo Nibali (Ita), Koen de Cort (PBa), Kiel Reijnen (EE UU), Ryan Mullen (Irl), Niklas Eg (Din), Nicola Conci (Ita), Antonio Nibali (Ita), Michel Ries (Lux) y Charlie Quarterman (PBr).

UAE Team Emirates
Por ¨²ltimo, y no por ello menos importante, el equipo que est¨¢ en la terna de grandes superpotencias del ciclismo: el UAE Team Emirates. El conjunto emirat¨ª cuenta con el aval m¨¢s valioso con el que se pueda contar en este deporte, el doble ganador del Tour de Francia: Tadej Pogacar. El esloveno, pese a tener solo 23 a?os, no necesita presentaci¨®n y, salvo que alguna lesi¨®n o ca¨ªda lo impida, aspira a seguir un a?o m¨¢s en lo m¨¢s alto all¨¢ donde compita. Almeida, Hirschi, Soler, Bennett, Ackermann, McNulty o Trentin, entre otros, son tambi¨¦n muestra del inagotable poder¨ªo del conjunto emirat¨ª, que tambi¨¦n cuenta con una de las perlas del ciclismo espa?ol, Juan Ayuso. Altas: Pascal Ackermann (Ale), George Bennett (Nzl), Joao Almeida (Por), Marc Soler, Alvaro Jos¨¦ Hodeg (Col), Alexys Brunel (Fra), Joel Suter (Sui) y Felix Grob (Ale). Bajas: Alexander Kristoff (Nor), Marco Marcato (Ita), David de la Cruz, Joe Dombrowski (EE UU), Valerio Conti (Ita), Sven Erik Bystrom (Nor), Alexandr Riabushenko (Blr) y Cristian Camilo Mu?oz (Col).