Una Vuelta como una Catedral
La crono inicial, que pasar¨¢ por los rincones m¨¢s monumentales de la ciudad burgalesa, permitir¨¢ ir disfrutando una a una de buena parte de las estrellas del pelot¨®n mundial.


La imponente Catedral de Burgos, que celebra su octavo centenario, ser¨¢ testigo este s¨¢bado de la salida de una de las Vueltas con mejor participaci¨®n de los ¨²ltimos tiempos. La crono inicial, que pasar¨¢ por los rincones m¨¢s monumentales de la ciudad burgalesa, permitir¨¢ ir disfrutando una a una de buena parte de las estrellas del pelot¨®n mundial. El ¨²ltimo en salir ser¨¢ Primoz Roglic, al que todos se?alan como rival a batir tras haberse apuntado las ¨²ltimas dos ediciones. El esloveno, despu¨¦s de la decepci¨®n que supuso su dura ca¨ªda en el Tour, llega convencido de poder entrar en la leyenda con su tercera victoria consecutiva en una carrera que se ha convertido en el b¨¢lsamo con el que aplacar los sinsabores que ha sufrido en la grande francesa. ¡°El ciclismo es como la vida, subes y bajas, caes y te levantas...¡±, cuenta el astro del Jumbo, un can¨ªbal que intentar¨¢ dar hoy mismo su primer mordisco, por escaso que sea, en los poco m¨¢s de siete kil¨®metros contra el cron¨®metro, la especialidad de la que es el vigente campe¨®n ol¨ªmpico. Roglic sabe que, en una competici¨®n siempre apretada y que a partir de la segunda jornada tendr¨¢ bonificaciones, cada segundo cuenta en la lucha por La Roja, el maillot de l¨ªder de la prueba nacional.
Justo antes saldr¨¢ el otro gran nombre de esta 76? edici¨®n y segundo gran aspirante en las quinielas, Egan Bernal, cuyo reto tambi¨¦n es gigante. En su palmar¨¦s lucen el Tour 2019 y el Giro de este mismo a?o, y La Vuelta no s¨®lo supondr¨ªa su segunda grande de la temporada, sino completar la colecci¨®n de citas de tres semanas. El paso que le falta para pasar de figura a corredor eterno cuando apenas cuenta con 24 a?os. Que lo consiga en La Vuelta tambi¨¦n tiene su romanticismo. ¡°Es una carrera que siempre se le ha dado bien a los colombianos¡±, rememora con cierto sabor a homenaje a aquellos escarabajos que brillaron en la ronda espa?ola en su desembarco en el ciclismo europeo. Qui¨¦n le hubiera dicho a los Herrera, Parra y compa?¨ªa que m¨¢s de tres d¨¦cadas despu¨¦s un compatriota estar¨ªa en disposici¨®n de mirar por encima del hombro a los europeos y con la capacidad de compartir Olimpo con las grandes leyendas.
Jumbo contra Ineos... y mucho m¨¢s
El duelo tambi¨¦n se extrapola a sus equipos. Un nuevo enfrentamiento entre el Jumbo y el Ineos lo suficientemente atractivo como para no echar de menos la baja de Tadej Pogacar, saciado de ¨¦xito tras su segundo Tour, que no estar¨¢ al frente de la otra potencia, el UAE.
La formaci¨®n neerlandesa (Kruijs?wijk, Kuss, Gesink¡) y la brit¨¢nica (Carapaz, Adam Yates, Pidcock¡) acuden con lo mejor de sus plantillas para arropar a sus l¨ªderes en un trazado en el que los puntos claves parecen estar en las monta?as (el Pic¨®n Blanco aparece ya el lunes y la tercera semana es brutal con Lagos, Gamoniteiro¡), aunque las sorpresas podr¨ªan ocurrir en el llano, con jornadas de viento que quiz¨¢ marquen diferencias mayores que los puertos.
¡°Pero esta Vuelta no va a ser un Roglic-Bernal¡±, coinciden los dos protagonistas. ¡°Si no vini¨¦ramos a ganar, no estar¨ªamos aqu¨ª¡±, afirman Superman L¨®pez y Enric Mas desde el Movistar. Mientras que Hugh Carthy, tercero en la edici¨®n anterior, cree que ¨¦l tambi¨¦n est¨¢ ¡°entre los favoritos¡±. En ese grupo hay que a?adir a Mikel Landa en su regreso a la grande espa?ola, aunque pide paciencia para ponerse a tono.
De todos ellos tambi¨¦n depender¨¢ que el 5 de septiembre, en la crono final con meta en otra catedral, la de Santiago, La Vuelta pueda alardear de otra edici¨®n apasionante. Desde luego, protagonistas hay y terreno, tambi¨¦n. Hasta p¨²blico, siempre que cumplan las medidas sanitarias. No falta de nada para que se viva una Vuelta tan grande como una catedral.