Guill¨¦n tras la ca¨ªda masiva del Tour: "Debe tener consecuencias"
Presentado en Espinosa el final de la tercera etapa de La Vuelta, en Pic¨®n Blanco. Es el 16 de agosto, el cierre de jornada m¨¢s cercano al Pa¨ªs Vasco este a?o.


El alto de Pic¨®n Blanco, en Espinosa de los Monteros (Burgos) ser¨¢ el primer final en alto de La Vuelta 2021, ya en la tercera etapa de la ronda espa?ola, el pr¨®ximo 16 de agosto. El puerto, in¨¦dito en la cita, es una exigente subida de 8,5 kil¨®metros con un desnivel medio del 9 por ciento con rampas que superan el 17 por ciento.
Aunque ser¨¢ la primera vez que La Vuelta afronte esta subida, la cima ha sido final de etapa en cuatro ocasiones en la Vuelta a Burgos con victorias de Landa, Miguel ?ngel L¨®pez, Sosa y Evenepoel. El director de La Vuelta, Javier Guill¨¦n, ha destacado en la presentaci¨®n, el af¨¢n permanente de buscar nuevos finales en alto para la carrera y la intenci¨®n de incluir monta?a desde la primera semana. "El mayor espect¨¢culo del ciclismo en ruta son las llegadas en alto. Una de las se?as de identidad de La Vuelta es la innovaci¨®n y estamos ante un puerto no subido antes. Y de las tres grandes carreras por etapas, la nuestra en la primera semana incluye la monta?a desde el primer momento, esperamos que sea divertida", esgrime Guill¨¦n. "Esta etapa nos va a ense?ar cosas, sabremos qui¨¦nes son los aut¨¦nticos l¨ªderes y que alguno no est¨¢ en condiciones de ganar. Pero, ojo, el que saque diferencias las tendr¨¢ que mantener".

Otro d¨ªa de ca¨ªdas en el Tour: Roglic, L¨®pez, Thomas...

Los Van der Poel vieron el ¨¦xito de Mathieu en una caravana
La etapa se disputar¨¢ en lunes y se desarrollar¨¢ por carreteras de Burgos. "Castilla y Le¨®n, Cantabria y el Pa¨ªs Vasco son donde hay afici¨®n de m¨¢s calidad al ciclismo y debe ser como una fiesta. Hubo un par¨®n el a?o pasado por la pandemia, pero la Vuelta a Burgos inaugur¨® el calendario internacional. Eso s¨ª, no hubo fiesta, tenemos que recuperarla y tenerla las 21 etapas. Me interesa el retorno en Espinosa y a partir de la etapa en la Vuelta a Espa?a, que se anime a conocer esta zona", a?adi¨® el director de la carrera.
Por ¨²ltimo, Guill¨¦n se refiri¨® al accidente originado por la pancarta de una espectadora en el Tour: "Es una aut¨¦ntica desgracia, pero es algo que no se puede permitir. Lo ha dicho el director general del Tour y los propios corredores. Este deporte necesita del p¨²blico en la carretera, pero lo importante es el desarrollo deportivo. Si al final algo cree que no es as¨ª, que se trata de que yo salga en televisi¨®n, flaco favor nos vamos a hacer. Ha sido un hecho excepcional, pero le traslado esa peligrosidad al que porta un cartel y al que corre al lado de un ciclista. Es cuesti¨®n de todos. Lo que pas¨® el otro d¨ªa debe tener alguna consecuencia, porque tres corredores se fueron a su casa, m¨¢s las lesiones que hayan podido dejar en aquellos que est¨¦n en carrera. Era algo evitable por la vanidad de la espectadora. Espero que no vuelva a ocurrir. El p¨²blico del ciclismo siempre ha sido responsable y pac¨ªfico".