La UCI baraja la creaci¨®n de topes salariales para el World Tour en 2020
La Uni¨®n Ciclista Internacional estar¨ªa barajando la posibilidad de limitar los presupuestos de los equipos, una medida que podr¨ªa hacer oficial en diciembre.

La Uni¨®n Ciclista Internacional prosigue con sus ideas de reformas a partir de la temporada 2020 con las UCI Classics Series como gran estilete. Un proyecto que, para David Lappartient, ser¨¢ "el pilar para construir un nuevo modelo econ¨®mico para el ciclismo profesional".
En un documento de 60 hojas que se ha repartido a equipos, corredores y organizadores de las carreras la UCI revela varios bocetos sobre las medidas que quiere adquirir e instaurar a partir de 2020. Una de estas medidas podr¨ªa ser la de imponer un techo salarial o un l¨ªmite de presupuesto para los equipos para combatir el dominio del Sky en el pelot¨®n.
Una propuesta que ya dej¨® caer el propio Lappartient el pasado mes de julio en una entrevista al diario franc¨¦s Lib¨¦ration. "El problema en el ciclismo ahora no es el dopaje. Es el dinero. El Sky gana y si hicieran lo contrario se equivocar¨ªa, pero el p¨²blico quiere ver otras cosas diferentes, quiere espect¨¢culo. El Sky es como un equipo de f¨²tbol que juega muy bien pero que no entusiasma a su p¨²blico". Lappartient se mostr¨® contrario a limitar el salario individual de los ciclistas, aunque s¨ª aboga por limitar el presupuesto de los equipos. "Estoy en contra de un l¨ªmite salarial individual. Si un equipo quiere pagarle a un ciclista ocho millones de euros no hay problema pero creo que deber¨ªamos regular los presupuestos que los equipos destinan a salarios para equilibrar las fuerzas".