Todos los datos que tiene que saber sobre la Par¨ªs-Roubaix
La carrera del pav¨¦s, El Infierno del Norte, tiene una m¨ªstica especial para muchos. Descubra las an¨¦cdotas y las historias que debe saber para este domingo.<a title="Milan Turin 2017 en directo y en vivo online: Cl¨¢sica" href="/ciclismo/2017/10/04/mas_ciclismo/1507130181_720868.html">Milan Turin 2017</a>

Josef Fischer, el primer vencedor
Como tantas otras, un diario deportivo impuls¨® la Roubaix: Le V¨¦lo. Su director, Paul Rousseau, recibi¨® la idea de dos empresarios, Th¨¦o Vienne y Maurice Perez, que quer¨ªan lanzarla como un entrenamiento para la Burdeos-Par¨ªs. As¨ª que pusieron en marcha La Pascale, su primera denominaci¨®n. Aquella edici¨®n inaugural, en 1896, sali¨® el 19 de abril desde el Bosque de Boulogne, al norte de Par¨ªs, para cubrir m¨¢s de 300 km hasta Roubaix. El alem¨¢n Josef Fischer fue el ganador, con un premio de 1.000 francos. Desde 1977 se inicia en Compi¨¨gne.
La problem¨¢tica carrera de 1949
En 1949 hubo dos vencedores. Andr¨¦ Mah¨¦ fue el primero en cruzar la l¨ªnea de meta, pero lo hizo despu¨¦s de que unos oficiales hicieran entrar al vel¨®dromo a los escapados por un lugar equivocado. Llegaron incluso con la bicicleta a cuestas por las gradas. Por su parte, Serse Coppi, hermano de Fausto Coppi, termin¨® la extra?a competici¨®n por el lugar adecuado. Tras numerosas deliberaciones y una gran pol¨¦mica, se decidi¨® nombrar a los dos corredores como ganadores de la edici¨®n de 1949.

No hay ning¨²n conquistador espa?ol
De los cinco monumentos, al ciclismo espa?ol le faltan dos por conquistar. En la Mil¨¢n-San Remo han vencido Miguel Poblet (1957 y 1959) y ?scar Freire (2004, 2007 y 2010). En la Lieja, Alejandro Valverde (2006, 2008 y 2015). En el Giro de Lombard¨ªa, Purito Rodr¨ªguez (2012 y 2013). En Flandes, s¨®lo Juan Antonio Flecha subi¨® al podio, en 2008. En la Roubaix tambi¨¦n abri¨® el camino Miguel Poblet, segundo en 1958 y tercero en 1960. Flecha termin¨® segundo en 2007 y tercero en 2005 y 2010: es el que m¨¢s cerca ha estado del triunfo.
Hinault: "La Roubaix es una mierda"
Sean Kelly lleg¨® a afirmar que "una Par¨ªs-Roubaix sin lluvia no es una aut¨¦ntica Par¨ªs-Roubaix". Una sentencia que dista mucho de los sentimientos que despertaba la carrera en Bernard Hinault. El bret¨®n gan¨® en 1981, nada menos que a Roger de Vlaeminck, plusmarquista junto a Tom Boonen. Sin embargo, Hinault dej¨® otra frase para la historia: ¡°La Roubaix es una mierda¡±. Pese a su desprecio por los adoquines y las duras condiciones climatol¨®gicas, su instinto le ped¨ªa el mayor n¨²mero de monumentos: una Roubaix, dos Lombard¨ªa y dos Lieja.

Boonen y De Vlaeminck, belgas de r¨¦cord
Los belgas Roger de Vlaeminck (1972, 1974, 1975 y 1977) y Tom Boonen (2005, 2008, 2009 y 2012) comparten la plusmarca de t¨ªtulos, con cuatro. Tommeke se retirar¨¢ justo despu¨¦s de esta edici¨®n. Debut¨® en 2002 con un excepcional tercer puesto y qued¨® segundo en 2006 (le bati¨® Cancellara) y 2016 (tras el vigente campe¨®n, Hayman). Por pa¨ªses, manda B¨¦lgica con 55 victorias. Francia acumula 30 e Italia, once. Adem¨¢s, desde 1967 se disputa la Par¨ªs-Roubaix Sub-23. Ning¨²n espa?ol ha alcanzado el caj¨®n en esta prueba.
El Infierno del Norte
La cl¨¢sica se celebra el segundo domingo de abril, una semana despu¨¦s del Tour de Flandes. Por las fechas, con lluvias y terreno encharcado, y debido al polvo e irregularidad de los tramos de pav¨¦s, se producen numerosas ca¨ªdas y barro. La ¨²ltima disputada sobre un barrizal, la de 2002, se la anot¨® Johan Museeuw. No obstante, el sobrenombre de El infierno del Norte se debe al estado en que qued¨® el trazado tras la I Guerra Mundial (se suspendi¨® de 1915 a 1918 y de 1940 a 1942, por la Segunda), como recogieron las cr¨®nicas de entonces.

Los Amigos de la Roubaix y el vel¨®dromo
Los Amigos de la Roubaix forman una asociaci¨®n para restaurar y sustituir el pav¨¦s en mal estado, y que estos antiguos caminos de carretas no se pierdan. Desde 1977, el trofeo del ganador, r¨¦plica de un adoqu¨ªn, lo entregan ellos. El vel¨®dromo Andr¨¦ P¨¦trieux, o simplemente de Roubaix, acoge la meta. En su exterior, con motivo de la edici¨®n 100 (2002), se instal¨® una piedra gigante. De hormig¨®n, fue inaugurado en 1936, tiene 500 metros de longitud y curvas de 37?. En sus duchas figuran unas placas con los nombres de los vencedores.
55 kil¨®metros de pav¨¦s en 2017
Este a?o se completar¨¢n 29 sectores de adoquines para un total de 55 kil¨®metros (de 257). Los tramos reciben distintas valoraciones seg¨²n su extensi¨®n, conservaci¨®n y dureza. S¨®lo existen tres de la m¨¢xima categor¨ªa, de cinco estrellas: el m¨ªtico Bosque de Arenberg, de 2.400 metros, Mons en Pevele, de tres km, y el Carrefour de l¡¯Arbre, de 2.100 m. Y, cuidado, en ocasiones los pasos a nivel en mitad del recorrido paran la carrera, provocan expulsiones al saltarse o dejan im¨¢genes lamentables, como la de 2015, con el pelot¨®n demandado por la SNCF.