El 1x1 del campe¨®n: un bloque de hierro y dos megaestrellas
Del excepcional trabajo de un entrenador en el que muchos no confiaban a unos secundarios con roles muy definidos y dos estrellas generacionales. As¨ª son los Lakers 2019-20.


ENTRENADOR: FRAN VOGEL. 47 a?os. Excepcional temporada del t¨¦cnico de Wildwood Crest. Despu¨¦s de quedar en el ostracismo por su feo paso por Orlando Magic (2016-18), apareci¨® en el horizonte de los Lakers como plan C (fallaron Tyronn Lue, Monty Williams¡). Muchos no confiaban en ¨¦l y cre¨ªan que la contrataci¨®n de Jason Kidd como asistente le met¨ªa el enemigo (y el futuro sustituto) en casa. Pero Vogel ha triunfado de forma esplendorosa. Desde el primer d¨ªa consigui¨® que LeBron James y Anthony Davis compraran su visi¨®n y su estilo, un baloncesto muy f¨ªsico y defensivo, una evoluci¨®n del juego con el que triunf¨® en los Pacers (2011-16). Con roles definidos para cada jugador, flexibilidad para mover las piezas y buenos ajustes durante los playoffs contra rivales muy diferentes. Del foco de Damian Lillard al ultra small ball de los Rockets, el poder del pick and roll de Murray y Jokic en los Nuggets y las penetraciones de Jimmy Butler en los Heat. Vogel cogi¨® una plantilla que no se sab¨ªa muy bien hasta d¨®nde pod¨ªa llegar y consigui¨® que tuviera compromiso, sentido, unidad y la solidez del granito desde el primer d¨ªa. Un trabajo excepcional. De campe¨®n.
LEBRON JAMES: Base. 35 a?os. Estad¨ªsticas en playoffs: 27,6 puntos, 10,8 rebotes, 8,8 asistencias. Se agotan los calificativos. Con 35 a?os, en su decimos¨¦ptimo temporada en la NBA y despu¨¦s de un fallido primer curso en los Lakers, con un equipo joven y rampl¨®n y truncado por una fea lesi¨®n de ingle. LeBron ha jugado una de sus temporadas m¨¢s completas, con menos minutos pero la misma responsabilidad, ya como base a todos los efectos (hace tiempo que lo es) y por primera vez como l¨ªder de la NBA en asistencias en una Regular Season (10,2). Su longevidad es legendaria, tambi¨¦n la inteligencia con la que disecciona el juego y que le permite ser igual de incidente a pesar de que no tiene la explosividad f¨ªsica de hace unos a?os. LeBron ha sido, adem¨¢s, un l¨ªder comprometido y positivo, ha cuidado la qu¨ªmica del vestuario y ha comprado el plan de Frank Vogel con una decisi¨®n y una disciplina que hac¨ªa tiempo que no mostraba. A su mejor nivel defensivo desde sus a?os en Miami Heat, el mejor jugador del mundo (y un top-3 hist¨®rico¡ como m¨ªnimo) sigue batiendo r¨¦cords (super¨® a Kobe Bryant y ya es el tercer m¨¢ximo anotador de la NBA) y sigue conservando la pasi¨®n, el hambre¡ y un talento de otra dimensi¨®n. Cuarto anillo y cuarto MVP de las Finales para un jugador legendario, ¨²nico. Irrepetible.
ANTHONY DAVIS: Ala-p¨ªvot. 27 a?os. Playoffs: 27,7 puntos, 9,7 rebotes, 3,5 asistencias. Anthony Davis tuvo una mala salida de los Pelicans, un trance que acab¨® en culebr¨®n medi¨¢tico, azot¨® su imagen p¨²blica e hizo que algunos olvidaran la clase de jugador que es. Pero Davis, m¨¢s all¨¢ de algunos errores y del ruido y el clickbait, quer¨ªa una oportunidad para competir al nivel m¨¢s alto despu¨¦s de siete a?os frustrantes en Nueva Orleans. LeBron y los Lakers se la dieron¡ y la ha aprovechado. Su temporada ha sido descomunal, espectacular. Un martillo en ataque y seguramente el mejor jugador de la NBA en defensa (desde luego en los playoffs), aunque no gan¨® el premio de Defensor del A?o. LeBron James necesitaba un compa?ero como ¨¦l en este momento de su carrera y ¨¦l necesitaba un apoyo como el de LeBron y un gran escenario como el que ofrecen los Lakers para ense?ar, otra vez, que es uno de los mejores jugadores de la NBA y que se puede retirar, dentro de muchos a?os, como un interior hist¨®rico. De hecho, ya es campe¨®n con la camiseta de los p¨ªvots hist¨®ricos: Mikan, Chamberlain, Kareem, Shaquille¡?
KYLE KUZMA: Ala-p¨ªvot. 25 a?os. Playoffs: 10 puntos, 3,1 rebotes, 0,8 asistencias. El superviviente. Kyle Kuzma es el ¨²ltimo rastro del escuadr¨®n joven que tuvieron los Lakers y que se fue perdiendo para hacer sitio a LeBron y Davis: Randle, Lonzo, Ingram, Hart, Nance, Clarkson, Bonga, Bryant, Zubac¡ La temporada de Kuzma es dif¨ªcil de evaluar pero no es mala. A priori, los Lakers necesitaban que diera un gran salto adelante para suavizar la diferencia de talento (y puntos) entre las dos estrellas y el resto del roster. Kuzma no ha hecho eso, no ha sido un fijo ni en los quintetos iniciales ni en los que cerraban los partidos (no necesariamente) y no ha estabilizado su anotaci¨®n ni su tiro exterior, tan prometedores en su sorprendente a?o rookie (fue 27 del draft en 2017). Pero ha mejorado mucho como jugador de equipo, ha aprendido a defender con consistencia, a leer mejor los movimientos de sus compa?eros y, aunque no siempre lo hace, a encontrar posiciones cerca del aro cuando las defensas se ceban con LeBron y Davis. No ha sido perfecto, no ha sido brillante pero Kyle Kuzma ha tenido su papel en este equipo campe¨®n.
KENTAVIOUS CALDWELL-POPE: Escolta. 27 a?os. Playoffs: 10,7 puntos, 2,1 rebotes, 1 robo. Un jugador fundamental, muchas noches el tercero mejor del equipo despu¨¦s de los ineludibles LeBron y Davis. KCP comenz¨® fallando todos los tiros y siendo objeto de burlas y memes. Ven¨ªa de dos temporadas irregulares en los Lakers, de una pena de c¨¢rcel que le obligaba a dormir en prisi¨®n y no jugar fuera de California la campa?a pasada¡ y de los constantes comentarios que apuntaban a que solo estaba en L.A. porque comparte agente con LeBron James. Pero (recordemos, fue n¨²mero 8 del draft en 2013) fue a m¨¢s, encaj¨® como un guante en lo que buscaba Vogel y acab¨® siendo muy importante. El mejor tirador de entre los secundarios, capaz adem¨¢s de anotar en momentos calientes con la mu?eca firme, y un defensor sufrido y f¨ªsico. Especialmente relevante en la burbuja dada la ausencia de Avery Bradley, KCP (en Detroit dec¨ªan que eran las iniciales de Kid Can¡¯t Play) se ha redimido, ha jugado una gran temporada, ha brillado en las Finales y es campe¨®n de la NBA.
AVERY BRADLEY: Escolta. 29 a?os. Playoffs: No ha jugado. En regular season 8,6 puntos, 2,3 rebotes y 1,3 asistencias. Cuando par¨® la temporada el 11 de marzo, Bradley estaba en su mejor momento, cada vez m¨¢s cercano al jugador que deslumbr¨® en los Celtics y no al que luego dio tumbos por Pistons y Clippers antes de recuperarse en los Grizzlies. Un defensor de per¨ªmetro que es uno de los mejores de la NBA en el uno contra uno, era una pieza clave en el entramado de acero de Vogel¡ pero renunci¨® a jugar en el reinicio de Florida porque tiene un hijo de seis a?os con graves problemas respiratorios. Con player option para la pr¨®xima temporada, volver¨¢ a ser importante (casi como un fichaje dada su ausencia en los playoffs) si sigue en los Lakers la pr¨®xima temporada.
RAJON RONDO: Base. 34 a?os. Playoffs: 8,9 puntos, 4,3 rebotes y 6,6 asistencias. Un caso incre¨ªble. Entre lesiones y tramos de juego calamitosos en los que los Lakers encajaban parciales peligrosos con ¨¦l en pista, Rajon Rondo hab¨ªa sido una sombra del excelente (particular, pero excelente) jugador que hab¨ªa brillado en los Pelicans hace dos temporadas, con Anthony Davis. No digamos del excepcional base de los Celtics (2006-14). Pero por algo tiene una vida extra a la que llaman Playoff Rondo. Despu¨¦s de perderse todo el reinicio y la primera ronda contra los Blazers por una lesi¨®n en un pulgar, regres¨® contra los Rockets y, despu¨¦s de un mal primer partido, se convirti¨® en un jugador esencial durante el resto del camino hacia el t¨ªtulo. Su inteligencia, lectura, experiencia y capacidad en momentos decisivos han acabado siendo armas valios¨ªsimas para unos Lakers a los que el veterano base ha sostenido en muchos de los minutos en los que ha descansado LeBron. Con oficio de campe¨®n y una lectura de juego colosal, ha tenido punter¨ªa desde la l¨ªnea de tres y ha acabado con la mejor marca de asistencias de un suplente en playoffs desde 1971¡ y eso sin jugar la primera ronda. Decisivo y extraordinario, adem¨¢s, en el sexto y definitivo partido de la Final.?Playoff Rondo.
DANNY GREEN: Escolta. 33 a?os. Playoffs: 8 puntos, 3,1 rebotes, 1,2 asistencias. Segundo anillo seguido y tercero en su carrera, con tres equipos distintos (Spurs, Raptors, Lakers) para Green, un consumado profesional que ha sido titular indiscutible en los Lakers. Su punter¨ªa en el tiro de tres, una de sus virtudes, no ha aparecido nunca con regularidad, y eso ha sido un problema para el ataque est¨¢tico del equipo y le puso en el disparadero por su error en el quinto partido, en el que fall¨® un triple totalmente liberado en el ¨²ltimo ataque de los Lakers. Pero su experiencia y su capacidad para sumar en muchas peque?as cosas s¨ª han sido importantes, al igual que su otra gran virtud: la defensa. Ah¨ª es un verdadero especialista y en eso s¨ª ha sido clave para ayudar a forjar la temible identidad defensiva que ha llevado al t¨ªtulo a los Lakers.
TALEN HORTON-TUCKER: Alero. 19 a?os. Playoffs (2 partidos): 7 puntos, 2,5 rebotes, 1 robo. Tiene todav¨ªa 19 a?os y es un nombre a tener en cuenta: el n¨²mero 46 del pasado draft es un diamante en bruto que los Lakers est¨¢n puliendo con paciencia y dedicaci¨®n. Despu¨¦s de pasarse casi toda la temporada en la Liga de Desarrollo, estuvo en la burbuja y tuvo su momento en estos playoffs: Vogel lo us¨® por sorpresa en los dos ¨²ltimos partidos contra los Rockets y cumpli¨®. Es un alero de enorme envergadura y much¨ªsimas posibilidades que, tal vez, se haga un hueco ya en la rotaci¨®n la pr¨®xima temporada. Veremos.
ALEX CARUSO: Base. 26 a?os. Playoffs: 6,5 puntos, 2,3 rebotes, 2,8 asistencias. ?dolo en redes sociales de los aficionados de los Lakers, su aspecto de tipo corriente y las bromas al respecto hac¨ªan que mucha gente no se diera cuenta de lo buen jugador que es. Pero ah¨ª est¨¢, despu¨¦s de trabajar duro para ganarse un hueco en la rotaci¨®n de los Lakers, ha sido fundamental (titular en el choque decisivo), ha jugado muchos finales de partido y ha firmado muchas peque?as acciones ganadoras. Un defensor excelente que ya es uno de los mejores bases de la NBA en esa parcela, en ataque lee bien el juego y se equivoca poco. LeBron conf¨ªa plenamente en ¨¦l y los aficionados le adoran. Si mejora su tiro exterior y a?ade un pu?ado de puntos m¨¢s a sus estad¨ªsticas, firmar¨¢ un muy buen contrato la pr¨®xima vez que le toque renovar. Un currante excepcional.
MARKIEFF MORRIS: Ala-p¨ªvot. 31 a?os. Playoffs: 5,9 puntos, 3 rebotes, 1 asistencias. El 21 de febrero fue cortado por los Pistons y el 23 firm¨® por los Lakers. Un fichaje excelente y una pieza que ha sido tremendamente ¨²til en los playoffs. Duro, muy f¨ªsico (en la l¨ªnea del equipo) y con buena mano desde la l¨ªnea de tres, ha encajado en quintetos peque?os haciendo de p¨ªvot o simplemente quit¨¢ndole trabajo sucio a Davis. Primero super¨® en la rotaci¨®n a McGee y finalmente tuvo m¨¢s peso en las Finales que Dwight Howard. Gran papel desde el mercado invernal de buyouts.
DWIGHT HOWARD: P¨ªvot. 34 a?os. Playoffs: 5,8 puntos, 4,6 rebotes, 0,5 tapones. Una incre¨ªble historia de redenci¨®n. Sali¨® de los Lakers en 2013 como enemigo p¨²blico n¨²mero 1. Nunca una estrella hab¨ªa rechazado seguir en los angelinos en sus a?os de plenitud. Despu¨¦s, los Lakers no volvieron a playoffs hasta esta temporada y ¨¦l, entre problemas f¨ªsicos y un car¨¢cter complicado, se fue desvaneciendo. Entre traspasos y buyouts, pas¨® de Rockets a Hawks, Hornets y Wizards. Cortado sin haberse unido al equipo por los Grizzlies, la lesi¨®n de DeMarcus Cousins le abri¨® la puerta m¨¢s improbable y regres¨® a los Lakers, esta vez con un contrato m¨ªnimo que en un principio ni estaba plenamente garantizado. Lleg¨® en excelente forma f¨ªsica y con una actitud renovada y ejemplar y su temporada ha sido espl¨¦ndida: dureza, defensa, energ¨ªa, un comportamiento intachable, siempre al servicio del equipo, y muy buenos minutos como obrero, poniendo bloqueos, intimidando y acabando jugadas por encima del aro. Su mejor momento en los playoffs lleg¨® en la eliminatoria contra los Nuggets, cuando Vogel lo utiliz¨® para desgastar a Nikola Jokic. Cumpli¨®, como durante toda la temporada.
JAVALE MCGEE: P¨ªvot. 32 a?os. Playoffs: 2,9 puntos, 3,1 rebotes, 0,7 tapones. Un gran talento que estuvo a punto de perderse por su mala cabeza, resucit¨® en los Warriors, donde gan¨® dos anillos y fue ¨²til con un rol limitado. Ahora se ha llevado el tercero en cuatro a?os, esta vez con la camiseta de unos Lakers en los que ha jugado las dos ¨²ltimas temporadas, casi siempre como titular. Sus facultades f¨ªsicas y su capacidad de intimidaci¨®n y de jugar por encima del aro son ¨²tiles en peque?as dosis (tiene laguna de concentraci¨®n muy pronunciadas) y contra determinados rivales. En playoffs, Vogel apenas lo ha utilizado contra Rockets, Nuggets y Heat.
QUINN COOK: Base. 27 a?os. Playoffs: 2,2 puntos, 0,2 rebotes, 0,8 asistencia. Segundo anillo para el base de DC, que ha tenido un rol testimonial. Ya en los Warriors amag¨® sin explotar nunca y en los Lakers apenas ha tenido protagonismo, y mucho menos en playoffs, a pesar de que en teor¨ªa podr¨ªa haber encajado como base tirador.
JR SMITH: Escolta. 35 a?os. Playoffs: 2 puntos, 0,3 rebotes, 0,3 asistencias. Fichado ante la baja de Avery Bradley en la burbuja de Florida, apenas ha podido ayudar al equipo. Con 35 a?os y despu¨¦s de casi dos fuera de las pistas, no estaba en condiciones de seguir el ritmo defensivo de sus compa?eros. Ni su excelente mu?eca y su personalidad para anotar tiros complicados le valieron para tener m¨¢s protagonismo. Eso s¨ª, ha compartido equipo con LeBron en dos anillos: muy importante en el de los Cavaliers 2016, poco m¨¢s que un invitado en este de los Lakers 2020.
DION WAITERS: Escolta. 28 a?os. Playoffs: 2 puntos, 0,4 rebotes, 0,4 asistencias. El jugador que ten¨ªa el anillo asegurado: comenz¨® la temporada con Miami Heat y la ha acabado con Lakers. Un gran talento con una muy mala cabeza y recurrentes problemas f¨ªsicos, su indisciplina le cerr¨® las puertas de los Heat. En marzo, los Lakers apostaron por ¨¦l, en busca de m¨¢s puntos desde la segunda unidad. Pero lleg¨® el par¨®n por la pandemia y no debut¨® con el equipo hasta julio. Una lesi¨®n le sac¨® de la rotaci¨®n en playoffs y despu¨¦s no se pudo hacer nunca hueco, especialmente con el excepcional nivel de Rondo en las eliminatorias. Podr¨ªa ser un muy buen jugador NBA, pero sigue desaprovechando oportunidades.
TROY DANIELS: Escolta. 29 a?os. No ha jugado. En regular season 4,2 puntos, 1,1 rebotes y 0,3 asistencias. Los Lakers recurrieron a ¨¦l porque necesitaban tiro exterior. En eso es brillante, pero es un jugador peque?o y demasiado discreto en todo lo dem¨¢s, especialmente en defensa. En marzo fue cortado y firm¨® con Denver Nuggets.
DEMARCUS COUSINS: P¨ªvot. 30 a?os. No ha jugado. Fue cortado en febrero. El 26 de enero de 2018 empez¨® la pesadilla para un jugador que hasta entonces era una estrella y que estaba brillando en los Pelicans, al lado de Anthony Davis. Se rompi¨®, meses antes de firmar su gran contrato, el tend¨®n de Aquiles. La pasada temporada lo intent¨® con los Warriors, pero las lesiones volvieron a fastidiarle en playoffs. Para este curso se comprometi¨® con los Lakers, en busca del tiempo perdido. Y en agosto, en un entrenamiento de pretemporada, sufri¨® una grave lesi¨®n de rodilla. Otra vez apartado de las pistas y sin llegar a debutar con su nuevo equipo, fue cortado en febrero por unos Lakers que necesitaban usar las plazas de roster en jugadores que pudieran contribuir. De desgracia en desgracia.
DEVONTAE CACOK: Ala-p¨ªvot. 24 a?os. No ha jugado. En regular season (1 partido) 6 puntos, 5 rebotes, 1 asistencia. Un ala-p¨ªvot que gusta en los Lakers por sus excelentes prestaciones en la Liga de Desarrollo. Tosco pero incansable, es una m¨¢quina de rebotear y trabajar pero est¨¢ por ver si su lugar en el futuro est¨¢ en los Lakers... o si ni siquiera es capaz de hacerse un hueco en la NBA. Por entrega no va a ser.
KOSTAS ANTETOKOUNMPO: Ala-p¨ªvot. 22 a?os. No ha jugado. En regular season 1,4 puntos, 0,6 rebotes y 0.,4 asistencias. El herman¨ªsimo tambi¨¦n se ha pasado casi toda la temporada en la Liga de Desarrollo. Tiene facultades f¨ªsicas y potencial, pero est¨¢ muy verde. Las malas lenguas aseguran que los Lakers solo han contado con ¨¦l para captar la atenci¨®n de su hermano, el dos veces MVP Giannis Antetokounmpo.
JARED DUDLEY: Alero. 35 a?os. Playoffs: 0 puntos, 0,3 rebotes, 0 asistencias. Trece a?os en la NBA para un veterano que ha tenido temporadas notables como especialista (buen tirador y jugador inteligente en defensa) pero que apenas ha contado para Frank Vogel. Eso s¨ª, en L.A. han visto otra de sus grandes virtudes: es una gran presencia en el vestuario y un excepcional compa?ero. Con 35 a?os, ya es tambi¨¦n campe¨®n de la NBA.