Habilidades: tres campeones y Sabonis, en un concurso que ya es un cl¨¢sico
El concurso de habilidades se ha establecido ya como un fijo en la noche de los s¨¢bados del All Star Weekend. Adebayo, Siakam y Sabonis, entre los aspirantes a la corona que defiende Tatum.


El concurso de habilidades tiene la desenfadada virtud de que no se toma demasiado en serio a s¨ª mismo. Y consigue, al menos en directo desde las gradas del pabell¨®n, generar una diversi¨®n insustancial y por eso con un toque atractivo que no se traslada demasiado bien a la producci¨®n televisiva. Seguramente ese ha sido su secreto para establecerse ya, casi cuesta creerlo, como un cl¨¢sico del All Star Weekend que cumple en Chicago 18 ediciones (se estren¨® en 2003).
No en vano, solo los ic¨®nicos concursos de mates y triples han cumplido dos d¨¦cadas en un fin de semana que ha ido probando y desechando muchas ideas, unas pocas buenas y la mayor¨ªa regulares. Siendo generosos. El viejo partido entre leyendas retiradas de la NBA (se disput¨® de 1983 a 1994) pas¨® a mejor vida porque sol¨ªa acabar acompa?ado de un rosario de lesiones entre cuarentones muchas veces en cuestionable condici¨®n f¨ªsica. En 2002 y 2003 se hicieron (Hoots It Up) duelos de 3x3 con equipos que mezclaban jugadores retirados, jugadoras de la WNBA y personajes del famoseo, un anticipo del actual y ya tambi¨¦n asentado Celebrity Game. El 2Ball Contest, tal vez la peor idea de todas (1998, 2000 y 2001) enfrentaba a equipos de cada ciudad con jugadores de sus franquicias NBA y WNBA en una serie de tiros que ten¨ªan distinto valor seg¨²n la posici¨®n. Fue un feo intento de sustituir en 1998 al concurso de mates, que no se celebr¨® ese a?o despu¨¦s de que 1997 (gan¨® el ahora recordado Kobe Bryant) rematara lo que era una evidente deriva atroz para lo que antes hab¨ªa sido una de las grandes citas del a?o (menos imaginaci¨®n, menos estrellas implicadas...). El 2Ball dio paso, en una evoluci¨®n algo m¨¢s positiva (lo contrario era dif¨ªcil), al Shooting Stars (2004-15), que med¨ªa tambi¨¦n por ciudades y en un concurso de tiro a equipos con, en cada caso, un jugador NBA, una WNBA y una leyenda retirada. Finalmente en 2009 y 2010, tambi¨¦n ha quedado (por suerte) sepultado en la letra peque?a de la historia de los All Star, se prob¨® una versi¨®n del callejero H-O-R-S-E (anotar o sumar letra) en la que los jugadores o no pon¨ªan ning¨²n inter¨¦s o pon¨ªan demasiado y no hab¨ªa forma de que fallara. En todo caso, un tost¨®n. Y otro fiasco.
Contra todo eso, el concurso de habilidades cuenta a su favor con cierta gracia (el inter¨¦s de lo sencillito) y ritmo, factores decisivos para convertirlo en un aperitivo liviano pero que cumple con su cometido. Lo han ganado grandes como Wade, Nash, Rose, Curry, Lillard, Baron Davis y Jason Kidd (el primero, en 2003) y en los ¨²ltimos a?os han echado pimienta, aunque sea de fondo, algunos de los grandes ejes de la NBA en los ¨²ltimos a?os: la explosi¨®n del jugador europeo y la evoluci¨®n radical de los hombres altos (esta vez est¨¢n Adebayo, Domantas Sabonis y Pascal Siakam), capaces ahora de enfrentarse directamente a los bases y ganar dos veces seguidas (Towns y Porzingis) en un en evento que Dinwiddie recuper¨® en 2018 para los peque?os y Jayson Tatum se impuso el a?o pasado, en Charlotte. Ambos estar¨¢n en el concurso de hoy junto a otro campe¨®n, Patrick Beverley, natural de Chicago y ganador en 2015.
Duelos en tres rondas de eliminaci¨®n directa en un circuito que prueba a los jugadores NBA en cuestiones tan b¨¢sicas para ellos como dribbling, pase, agilidad y tiro. El concurso de habilidades llega a Chicago asentado, habituado ya a tener excelentes carteles de participantes y con pinta de llegar a esas cr¨ªticas dos d¨¦cadas (las cumplir¨ªa en Cleveland 2022) que le convertir¨ªan, qui¨¦n iba a decirlo, en un cl¨¢sico m¨¢s de los All Star.