LIGA ENDESA | MADRID 79 - VALENCIA 66 (2-0)
Reacci¨®n fant¨¢stica del Madrid con la vuelta del mejor Llull
El Valencia sali¨® a morder y lleg¨® a poner a los de Laso contra las cuerdas: 14-27. El Real reaccion¨® con un parcial de 41-11 y un Llull majestuoso: 13 puntos en 10 minutos.

El playoff sin emoci¨®n es como aquello de la potencia sin control, que pierde su gracia. Y hasta ahora no hay quien apriete a los dos gigantes de la ACB. Siete partidos entre ambos en las eliminatorias y siete triunfos contundentes. El Madrid, por ejemplo, suma cuatro por una diferencia media de casi 17 tantos. Unas series que van desbrozando el camino y apuntan a final cl¨¢sica. Falta competencia, aspirantes a moverle la silla a los grandes. A¨²n hay tiempo, pero no parece sencillo. Son muy buenos y est¨¢n en forma.
Apareci¨® adem¨¢s en el Palacio la versi¨®n m¨¢gica de Llull: no solo por acierto y energ¨ªa, sino por lectura de juego. Sus 13 puntos en el segundo cuarto, en el que penetr¨® con habilidad y forz¨® faltas (y s¨ª, claro, tambi¨¦n emboc¨® triples en carrera), ayudaron al Madrid a dar la vuelta al calcet¨ªn. Remontada fant¨¢stica.
El Valencia lo intent¨® con ah¨ªnco esta vez, aunque todo acabase mal, con derrota indiscutible (55-38 en el minuto 24) y lesi¨®n en un gemelo de un San Emeterio abatido. Su equipo hab¨ªa cumplido la promesa de Vives en la previa y mostr¨® una cara distinta, otro ritmo y otro esp¨ªritu. Constru¨ªa desde la defensa y lleg¨® a empujar al campe¨®n contra las cuerdas: 14-27 tras un parcial de 2-19 en el que Dubljevic encontraba la espalda de Tavares, luego Tobey le relevaba con determinaci¨®n y San Emeterio entraba en cancha con el aro entre ceja y ceja.
Los de Laso no flu¨ªan como el jueves, sin el acierto que condicion¨® el 1-0, sin un Randolph sublime, sin un poquito de casi todo. La segunda unidad, la rotaci¨®n, acudi¨® entonces al rescate con un Llull majestuoso (dos 2+1, pero sin acertar desde la personal, y tres triples), un Carroll activo, igual que Thompkins en el trabajo sucio, y un Ay¨®n inteligente para ver los espacios. Les reforz¨® la vuelta de Taylor, decisivo. El Real despegaba, un demarraje b¨¢rbaro que le puso 17 arriba (55-38) tras un parcial de ?41-11!
La embestida la culmin¨® el quinteto inicial: Campazzo, Randolph, Tavares¡ Y el conato de reacci¨®n taronja (63-52) lo sofocaron en un pu?ado de segundos Ay¨®n y el Facu, que cerr¨® el tercer cuarto con un triple en carrera sobre la bocina a una pierna y a una mano. Tres segundos antes Thompkins hab¨ªa robado en pista defensiva e intuy¨® con habilidad la galopada del argentino. Rugi¨® el banquillo y rugi¨® la grada. Era la sentencia, aunque la guinda la pondr¨ªa Reyes, que entr¨® en el ¨²ltimo acto para cumplir un sue?o: mil partidos con la camiseta del Madrid quince a?os despu¨¦s de su debut, all¨¢ por 2004.
El pulso cambia de escenario, espera ya La Fonteta. Se busca r¨¦plica a los mon¨®logos de los dos colosos del baloncesto espa?ol.