Djordjevic, Simon y Seibutis, muy cr¨ªticos con las Ventanas FIBA
¡°A la selecci¨®n deben ir los mejores, algo imposible con este sistema¡±, dice Djordjevic. ¡°Es est¨²pido¡±, a?ade Kruno Simon. ¡°?Equipos de estudiantes?¡±, se pregunta Seibutis.

La FIBA ha anunciado este mi¨¦rcoles oficialmente que reduce en dos d¨ªas la duraci¨®n de sus dos primeras Ventanas (el espacio para que jueguen las selecciones durante la temporada de clubes). As¨ª, pasan de nueve d¨ªas a solo siete en noviembre (del 22 al 28) y en febrero (del 21 al 27). Cada una de ellas acoger¨¢ dos partidos clasificatorios para el Mundial de China 2019. La NBA no parar¨¢ y sus jugadores no ir¨¢n con las selecciones. La Euroliga, de momento, tampoco, aunque este viernes sus clubes tienen una reuni¨®n. El nuevo calendario impuesto por la FIBA no gusta a muchos de sus protagonistas, seleccionadores y jugadores entre otros. El serbio Sasha Djordjevic, el croata Krunoslav Simon y el lituano Renaldas Seibutis.
Djordjevic, seleccionador serbio y entrenador del Bayern M¨²nich, explica su punto de vista en una amplia entrevista en la revista Gigantes del Basket: ¡°Hay que dar un producto atractivo a la gente, a los medios, a los patrocinadores, para que nos sigan y pidan cada vez m¨¢s. Todo eso, con las Ventanas es contraproducente, porque muchos pa¨ªses van a ir con selecciones que no son las mejores, nosotros (Serbia) los primeros. Y en mi manera de verlo, a la selecci¨®n deben ir los mejores. Algo imposible con el sistema actual¡±.
El escolta croata Krunoslav Simon, exjugador del Unicaja y ahora en el Efes turco, asegura al portal Eurohoops que el nuevo calendario de las Ventanas ¡°es est¨²pido". Y lo explica as¨ª: "El formato no es bueno para los jugadores y no es bueno para los aficionados, que quieren ver a los mejores jugadores¡±.
Opini¨®n muy parecida la que tiene el internacional lituano Renaldas Seibutis, que pas¨® por Bilbao y ahora milita en el Neptunas Klaipeda. En unas declaraciones recogidas por el periodista Donatas Urbonas, Seibutis asegura: ¡°?El calendario FIBA? Por supuesto que es malo. ?Qu¨¦ selecciones nacionales veremos si los mejores jugadores no pueden jugar? ?Un equipo de estudiantes? ?Un segundo equipo?¡±.
Djordjevic analiza el conflicto
Djordjevic, adem¨¢s, hace en la misma entrevista en Gigantes de Jos¨¦ Manuel Puertas, una interesante y profunda reflexi¨®n sobre el actual conflicto de las Ventanas, que llev¨® a la FIBA, por ejemplo, a no llamar a los ¨¢rbitros que pitan en la Euroliga: ¡°Los verdaderos ganadores del Eurobasket son los ¨¢rbitros de la Euroliga y de la Eurocup. Se ha visto claramente que la mayor¨ªa de los ¨¢rbitros no se han adaptado al nivel de exigencia y capacidad atl¨¦tica del torneo. Es incomprensible quitar a los sesenta mejores, el que va a perder es el propio juego. No digo que hayan ido contra nadie, pero tuvieron muchos problemas. Antes del primer partido nos pusieron unos v¨ªdeos oficiales, y no eran partidos de Euroliga ni de Eurocup, sino de la FIBA Champions League. Y eso es otro nivel. No me vale. Para m¨ª es un error enorme. Como lo es que el Europeo no clasifique para los pr¨®ximos Juegos Ol¨ªmpicos. El Eurobasket debe servir para algo. Para m¨ª, estamos claramente clasificados para Tokio (los Juegos de 2020), es mi forma de ver las cosas, como pas¨® con Espa?a y Lituania hace dos a?os¡±.
Djordjevic enfoca as¨ª una posible soluci¨®n: ¡°Cada federaci¨®n tiene sus razones para quejarse. Pero no puede ir cada una por su lado. Deben juntarse los presidentes, hay muchas leyendas ah¨ª, como Garbajosa, Sabonis, Danilovic, Turkoglu, Kirilenko, Nesterovic, Naumoski¡ que junto a Petrucci y Vassilakopoulos deben sentarse y decidir hacia d¨®nde quieren llevar este deporte. El baloncesto creci¨® con las competiciones de selecciones hasta llegar a su gran punto de popularidad. Pero hay que dar un producto atractivo¡±.
Y a?ade cuando le preguntan por un posible plante frente a las Ventanas FIBA: ¡°La NBA empez¨® a ir hacia arriba despu¨¦s del lockout. Hubo dos, hasta que se sentaron y negociaron y fueron todos juntos hacia arriba. Se puede plantear algo as¨ª si todas las federaciones se ponen de acuerdo en qu¨¦ quieren hacer, tener una impronta com¨²n. Han perdido la oportunidad de juntarse en el Europeo, all¨ª estaban todos, se pudieron sentar y decidir qu¨¦ quer¨ªan, y dec¨ªrselo a la FIBA. Si cada uno va por su lado, ser¨¢ un error¡±.