Principio de acuerdo ACB-FEB a falta del visto bueno del CSD
El valor de participaci¨®n se dividir¨ªa en varios a?os y la Liga, en principio, se quedar¨ªa en 17 equipos los pr¨®ximos tres a?os con dos ascensos y dos descensos.


La ACB y la FEB est¨¢n cerca de llegar a un acuerdo. Existe un plan inicial, aunque falta el visto bueno de los grandes y del CSD (los clubes ACB tienen fijada una asamblea el lunes). Est¨¢ prevista una reuni¨®n con Jos¨¦ Ram¨®n Lete este viernes en la que se podr¨ªa dar luz verde al mismo. De cerrarse, el acuerdo ser¨ªa por seis a?os y contemplar¨ªa una Liga de 17 equipos los tres primeros cursos, con dos ascensos y dos descensos los dos primeros a?os y dos descensos y un ascenso el tercero para dejar la Liga en 16. As¨ª permanecer¨ªa la competici¨®n los tres siguientes, aunque s¨®lo se producir¨ªa un ascensos (y un descenso) cada a?o.
El 5 de julio era la fecha marcada por la ACB para llegar a un acuerdo con la Federaci¨®n. En la anterior asamblea de la Asociaci¨®n?se hab¨ªan fijado dos nuevas condiciones para que el Gipuzkoa Basket y el Miraflores de Burgos ascendieran a la Liga Endesa: la adquisici¨®n del valor de participaci¨®n en la ACB, fijado en m¨¢s de 1,9 millones m¨¢s IVA, y un presupuesto m¨ªnimo para todos los clubes de 2,3 millones. Ambos equipos tienen hasta el 15 de julio para formalizar su inscripci¨®n y, en principio, ambos ascender¨¢n, porque la ACB permitir¨ªa un pago fraccionado del primer concepto mucho m¨¢s asumible: 400.000 euros.
En el pleno del 28 de junio, el Ayuntamiento de Burgos aprob¨® una ayuda para el Miraflores de 2,2 millones en cuatro a?os, recibiendo el primer curso 700.000 euros, siempre que el equipo ascendiera a la ACB. El otro frente abierto podr¨ªa ser el Palencia. La ACB acord¨® el pasado julio en mantenerle la plaza de ascenso, condicionado al acuerdo que se cerrara con la Federaci¨®n. Este no contemplar¨ªa al equipo palentino, pero el ministro M¨¦ndez de Vigo est¨¢ de su lado.