El r¨¢nking de Daimiel: lo mejor y lo peor de la semana en la NBA
Como cada semana, Antoni Daimiel analiza las notas positivas y negativas de los dos primeros partidos de cada serie de playoffs.

LO MEJOR:
5.- BENO UDRIH: Juan Escribano, guitarrista del grupo We are standard, nos record¨® por Twitter la condici¨®n de ganador y la experiencia del base esloveno de Memphis Grizzlies. Solo Parker ha ganado m¨¢s anillos que Udrih de entre todos los bases en activo de la NBA. Udrih ha cubierto perfectamente esta semana las reservas propias de un Mike Conley Jr. disminuido por las lesiones y los problemas recurrentes de los Grizzlies en anotaci¨®n. En los dos primeros partidos Udrih promedia 15 puntos en 21 minutos de juego.
4.- KEVIN MCHALE: Houston Rockets ten¨ªa fama de equipo de highlights y de poca contundencia, especialmente en los playoffs, donde lleva seis a?os sin ganar una eliminatoria. Esta temporada el foco de Harden ha dejado en sombra la gran progresi¨®n que ha desarrollado el combinado tejano como equipo, como colectivo. En la temporada 2014-15 Houston Rockets ha tenido el tercer mejor r¨¦cord de la NBA, ha estado entre los seis mejores equipos en rating defensivo y porcentaje reboteador, y ha desplegado el segundo ritmo m¨¢s alto de juego tras los Warriors. Todo esto hay que factur¨¢rselo a Kevin McHale, al igual que la expansi¨®n de jugadores implicados en el proyecto y sus objetivos. Es significativo el peso espec¨ªfico adquirido en el comienzo de los playoffs por Jones, Howard y los suplentes Corey Brewer y Josh Smith.
3.- JIMMY BUTLER: All star, progreso de anotaci¨®n de 13 a 20 puntos por partido en temporada regular, 28 puntos de promedio en los dos primeros partidos de los playoffs del 2015, asistencias, rebotes, selecci¨®n de tiro, etc. Cualidades incontestables de un seguro de vida en los Bulls, una pensi¨®n, un sueldo fijo que hace m¨¢s soportables las ondulaciones de Derrick Rose. Anota contra los Bucks pero se le nota que est¨¢ pensando en LeBron James.
2.- DRAYMOND GREEN: Un jugador total del siglo XXI. Pese a que tenga que tragarse el papel¨®n del intento por parar a Anthony Davis, tiene tiempo para anotar, rebotear, asistir, robar balones o taponar. Es el pedestal del equilibrio tras la cortina de los Warriors. Dice que el mejor consejo que le dio Magic Johnson fue: ¡°Solo s¨¦ yo mismo¡±..
1.- TIM DUNCAN: No hace mucho pensaba en el reto extremo de jugar veinte temporadas en la NBA. En c¨®mo tal haza?a solo est¨¢ al alcance de los m¨¢s grandes, c¨®mo incluso ellos tienen que reducir su producci¨®n al final, por la dictadura de la biolog¨ªa. Repasen si no la actual temporada, la 20? de Garnett, o la 20? de Jabbar con respecto a sus respectivos promedios de carrera. Esta certeza convierte en a¨²n m¨¢s excepcional el caso de Tim Duncan, jugando los playoffs de su 18? campa?a profesional. Su tarjeta del segundo partido en Los Angeles, con 28 puntos, 14 rebotes, 4 asistencias, 2 robos y 1 tap¨®n en ?44 minutos! liman y depuran a¨²n m¨¢s su condici¨®n de mejor ala-p¨ªvot de la historia.
LO PEOR:
5.-SAM PRESTI: Pierde halo y deja de ser intocable. No fue el reci¨¦n destituido Scott Brooks quien aguant¨® tanto tiempo la hipoteca de Kendrick Perkins, quien logr¨® a Dion Waiters, quien gestion¨® de manera m¨¢s que discutible el caso Reggie Jackson.
4.- TORONTO RAPTORS: No deja de ser curioso que jueguen playoffs siete veces y en las siete ocasiones pierdan el primer partido. Comparte esta menci¨®n con Kyle Lowry, un base all-star que ha acumulado 5-20 en tiros de campo en los dos primeros partidos. Tiene enfrente a Wall, un muro alto con valla el¨¦ctrica por encima.
3.- DERON WILLIAMS: Ha pasado mucho tiempo¡ ?O no?. Deron Williams promedi¨® 20 puntos/10 asistencias en el global de cuatro temporadas, al final de la pasada d¨¦cada, con la camiseta de los Jazz. Su carrera no se pinch¨® por lesiones en los ligamentos de la rodilla o en el tend¨®n de Aquiles. Una importante lesi¨®n de mu?eca le sirvi¨® como excusa para justificar sus p¨¦simos porcentajes de acierto en los tiros tras sus dos primeros a?os en los Nets. Una condici¨®n que no impidi¨® que le firmaran, en ese momento, un contrato de casi 100 millones de d¨®lares. Ahora, tres a?os despu¨¦s de aquella renovaci¨®n, a¨²n no ha cumplido 31 a?os y juega como si tuviera 40. Y falla un tiro tras otro, y no corre, solo trota. Es la r¨¦mora m¨¢s pesada de Brooklyn.
2.- RYAN ANDERSON: Un esguince de rodilla ha desactivado a uno de los factores t¨¢cticos m¨¢s importantes de los New Orleans Pelicans. El cuatro abierto que promedi¨® 17 puntos por partido en las tres temporadas anteriores ha jugado 11 partidos despu¨¦s de la lesi¨®n y solo ha anotado en dobles figuras en tres de ellos. ?nicamente ha podido anotar un 30% de sus tiros. Parece que casi ni cuenta: en el segundo partido en Oakland disput¨® solo 9 minutos.
1.- RAJON RONDO: Estando todav¨ªa en Boston qued¨® un d¨ªa a desayunar con Kobe Bryant. Luego Danny Ainge lo traspas¨® a Dallas. Enseguida choc¨® con Carlisle, y dos meses despu¨¦s ha sido capaz de, como un mal desodorante, abandonar a un equipo ya de por s¨ª castigado por las lesiones de Parsons y Harris. Tard¨® una semana en informar al equipo de sus problemas de espalda y aunque ¨¦sa es la versi¨®n oficial para su ausencia, Carlisle ha dado por seguro que el base de Louisville no volver¨¢ a vestir la camiseta de los Mavs. Lo de Rondo ha sido para Dallas un tiro al aire, o al propio pie. Lo de Dallas para Rondo ha sido un transbordo desagradable.