R¨¢nking de Daimiel: lo mejor y lo peor de la semana en la NBA
Como cada semana, Antoni Daimiel elige para AS NBA lo que m¨¢s le ha llamado la atenci¨®n de estos d¨ªas en la mejor liga de baloncesto del planeta.

LO MEJOR:
5.- ATLANTA HAWKS: El l¨ªder de la Conferencia Este ha completado una mejora de m¨¢s de 22 victorias con respecto a la temporada pasada. Y lo m¨¢s llamativo, lo ha hecho sin la incorporaci¨®n sonada de ning¨²n nuevo jugador y sin tener esta campa?a ning¨²n aspirante al premio de jugador de mayor progresi¨®n. Un caso para estudiar. Especialmente si descubrimos que los Hawks est¨¢n entre los tres equipos de la liga (junto a Bucks y Jazz) que menos aficionados llevan a los pabellones como equipo visitante.
4.- JAMES HARDEN: Una discusi¨®n es la del MVP y otro asunto valorar en su medida la temporada de Harden. El escolta de Houston ha jugado media temporada sin sus dos p¨ªvots titulares, Dwight Howard y Terrence Jones. Y sus puntos eran la mayor parte de las veces imprescindibles: cuando ha metido 30 puntos o m¨¢s el record de los Rockets ha sido 30-4. Con menos de 30, 25-22. La marca de Oklahoma City Thunder cuando Westbrook anota m¨¢s de 36 puntos es de 3 victorias y 10 derrotas.
3.- PAU GASOL: No cede, no descansa. 53 dobles-dobles, 4? en la lista de mejores reboteadores de la temporada, 2? en rebotes defensivos. Por primera vez en su carrera ha cogido 900 rebotes en una campa?a. Est¨¢ entre los diez mejores de la liga en eficacia (valoraci¨®n de producci¨®n por minuto de juego) y entre los doce primeros en el rating de eficacia de John Hollinger en ESPN.
2.- CARTER-WILLIAMS: Cuantos m¨¢s partidos y menos descanso, m¨¢s decisivo es el estado de ¨¢nimo. De ah¨ª que en la NBA sea una regla no escrita pero de habitual cumplimiento lo de hacer un partidazo contra tu antiguo equipo. El ¨²ltimo ejemplo, el del base de los Bucks Carter-Williams. En su primer partido en Philadelphia como visitante logr¨® anotar 30 puntos, conseguidos antes de que comenzara el ¨²ltimo cuarto.
1.- LOS TRIPLES: El triple une en el gusto al p¨²blico m¨¢s generalista y a los especialistas en anal¨ªtica avanzada. Esta temporada Stephen Curry ha batido el r¨¦cord de mayor n¨²mero de triples intentados y anotados que ¨¦l mismo pose¨ªa. No ha habido un equipo en la historia que haya lanzado y anotado tantos triples en una temporada como los Houston Rockets de la 2014-15. Entre los cinco equipos que m¨¢s triples han anotado en una temporada est¨¢n los Rockets y los Warriors de la 2014-15. No se trata de una casualidad, el equipo de McHale, por ejemplo, se ha propuesto desde el inicio de la temporada reducir a la m¨ªnima expresi¨®n sus tiros de media distancia. O pintura o triple. Cuando en los a?os 90 Dennis Scott o George McCloud lanzaban tantos triples como ahora Curry, Lillard o Klay Thompson, se les tachaba de ¡°gorditos¡± que no pod¨ªan hacer otra cosa.
LO PEOR:
5.- LOBOS HERIDOS: Urge un an¨¢lisis de la labor de m¨¦dicos, fisioterapeutas y recuperadores de los Minnesota Timberwolves. El d¨ªa en el que volvieron a intervenir quir¨²rgicamente a Ricky Rubio (en Los Angeles) el equipo de Saunders se present¨® a jugar contra los Pelicans con ocho jugadores sanos. Durante el partido se lesion¨® Budinger, as¨ª que acabaron con siete.
4.- RAJON RONDO: En 65 partidos disputados esta campa?a Rajon Rondo no hab¨ªa sido capaz de meter m¨¢s de un triple y m¨¢s de un tiro libre en el mismo encuentro. Lo hizo frente a Utah Jazz, en el pen¨²ltimo de la temporada.
3.- KYLE KORVER: Se qued¨® muy cerca. Sin embargo todo parece indicar que Kyle Korver no podr¨¢ alcanzar el 50-50-90 (porcentajes de acierto en tiros de campo, triples y tiros libres). En los cuatro ¨²ltimos partidos solo ha metido 13 de 35 tiros de campo (37%).
2.- TOM THIBODEAU: A cinco d¨ªas de empezar los playoffs el entrenador de Chicago Bulls ha asegurado que ya ha decidido una rotaci¨®n de 9 jugadores para las eliminatorias por el t¨ªtulo, y que el papel de 9? jugador se lo repartir¨¢n Tony Snell y Kirk Hinrich, en dependencia de las situaciones. Demasiada rigidez, demasiado previsible, demasiada dependencia del rival. ?Tendr¨¢ algo que ver en que Thibodeau tenga un 64% de victorias en temporada regular y un 43% en playoffs?
1.- MIAMI HEAT: La NBA ha decidido enviar una representaci¨®n a Cuba y desarrollar clinics durante cuatro d¨ªas en el pa¨ªs caribe?o. Otra vez la NBA en primera l¨ªnea del deporte profesional estadounidense a la hora de globalizar y plantar semillas de v¨ªnculo y expansi¨®n en cualquier rinc¨®n del mundo. Cuba estuvo 20 a?os sin retransmitir NBA por televisi¨®n, concretamente desde la final de 1993 hasta que se reanudaron las retransmisiones en el 2013. De las 30 franquicias de la NBA, 29 han apoyado esta misi¨®n baloncest¨ªstica a Cuba. La excepci¨®n fue Miami Heat, que alega que no se consult¨® con ellos esta acci¨®n y que se enteraron por la prensa. La excusa no resulta cre¨ªble. Las trabas diplom¨¢ticas obligaron a tal secretismo, muchos empleados de la NBA relacionados con el evento tambi¨¦n se enteraron el d¨ªa que se hizo p¨²blico.