R¨¢nking de Daimiel: lo mejor y lo peor de la semana en la NBA
Antoni Daimiel elige para AS NBA lo que m¨¢s le ha llamado la atenci¨®n de la semana en la mejor liga de baloncesto del planeta.

LO MEJOR:
5.- PAU GASOL: otro titular que puede sonar a estad¨ªstica vac¨ªa pero que no lo es: Pau Gasol acumula 50 dobles-dobles esta temporada. Es una cifra que Pau Gasol nunca hab¨ªa alcanzado en ninguna de sus trece temporadas anteriores en la NBA y en los Bulls no ocurr¨ªa desde que lo lograra Charles Oakley en 1987. Es se?al de estar siempre, de ser protagonista merecido en que cada pel¨ªcula para la que te contratan. En las quince temporadas completas que llevamos en el siglo XXI el promedio de jugadores que alcanzan los 50 dobles-dobles es de tres por a?o.
4.- UTAH JAZZ: es el ejemplo de c¨®mo competir, c¨®mo encontrarle un sentido al baloncesto y a la profesi¨®n de jugador y entrenador cuando el objetivo del playoff est¨¢ virtualmente descartado. As¨ª estaban los Jazz en enero, pero dos retoques y un traspaso pusieron en situaci¨®n al equipo de Quin Snyder, preparados para ganar dos de cada tres partidos disputados en los dos ¨²ltimos meses. Qu¨¦ extra?o que la oportunidad le haya llegado a Snyder a los 48 a?os. Adem¨¢s de su gran experiencia como jugador y entrenador, el t¨¦cnico de los Jazz es un superdotado intelectual, graduado en filosof¨ªa y ciencias pol¨ªticas, con un doctorado en leyes y un m¨¢ster en una prestigiosa escuela de negocios.
3.- STEVE KERR: no se siente hijo de un mentor principal, y reparte ¡°culpas¡± entre Lute Olson, Lenny Wilkens, Phil Jackson y Gregg Popovich. Sin darse demasiada importancia, Steve Kerr va a conseguir r¨¦cords tan contundentes como inesperados. Nunca un entrenador gan¨® 63 partidos o m¨¢s en una temporada regular en su primer ejercicio como t¨¦cnico jefe. Pero es que ning¨²n equipo que hubiera ganado 50 partidos o m¨¢s, logr¨® al a?o siguiente un incremento de trece victorias o m¨¢s. Ah¨ª est¨¢ lo verdaderamente extraordinario. Pi¨¦nsenlo bien.
2.- DIRK NOWITZKI: cuando la discusi¨®n sobre qui¨¦n es el mejor europeo que ha jugado en la NBA se pone tensa, llega Nowitzki con su historial bajo el brazo y decreta el fin de la conversaci¨®n. El ala-p¨ªvot alem¨¢n ha alcanzado esta semana 28.000 puntos anotados en su carrera. La saturaci¨®n de cifras no revela demasiado, pero resulta que s¨®lo tiene por delante a siete jugadores que hayan anotado m¨¢s que ¨¦l en toda la historia. Los nombres de esos siete magn¨ªficos engalanan el perfil del germano: Jabbar, Karl Malone, Kobe Bryant, Michael Jordan, Wilt Chamberlain y un Shaquille O¡¯Neal al que Nowitzki podr¨ªa rebasar la temporada que viene. Para muchos expertos, Nowitzki es uno de los doce mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos.
1.- SAN ANTONIO SPURS: 17 victorias en 20 partidos han servido para que muchos seguidores de los Spurs recuperen el pulso y el gusto forjado en junio del 2014. Los Spurs ya est¨¢n aqu¨ª, teletransportando al Kawhi Leonard de las Finales al mes de marzo siguiente y disfrutando de nuevo de un Parker que mete tiros de 5 metros con porcentajes de bandejas. San Antonio es, adem¨¢s, el ¨²nico equipo capaz de ganar dos veces a los Warriors esta temporada. Y Duncan sigue a los suyo, en lo mismo que en los ¨²ltimos 18 a?os. El p¨ªvot de Islas V¨ªrgenes ha completado m¨¢s temporadas de 50 victorias que 26 franquicias de la NBA.
LO PEOR:
5.- LESIONES: la temporada ha vuelto a ser otro hervidero de lesiones que cambian tendencias de resultados y que no discriminan a la hora de poder cebarse con algunos de los mejores jugadores de la Liga. Cojamos como ejemplo un equipo poco castigado te¨®ricamente por las lesiones y otro mucho m¨¢s perjudicado: Con su quinteto titular disponible Golden State Warriors solo ha perdido 6 partidos en toda la temporada. Chicago Bulls, con su quinteto inicial, solo ha perdido 4.
4.- LA AUSENCIA DE IBAKA: la impresi¨®n de los dos primeros meses de temporada de Ibaka no super¨® aparentemente la calificaci¨®n de discreta. Pero la evaluaci¨®n m¨¢s justa de los mejores aparece en su ausencia. Los Thunder, sin Ibaka, acumulan un r¨¦cord de 7-6 y durante este tiempo el equipo ha bajado tanto sus prestaciones atr¨¢s como para quedar entre los cinco peores de la NBA en rating defensivo.
3.- NEGOCIACIONES FALLIDAS: Phoenix Suns ha traspasado a seis jugadores durante la temporada que o van a jugar o se van a quedar a las puertas de disputar los playoffs, algo que todo parece indicar que se le va a volver a escapar a la franquicia de Arizona. Repasando la lista de transacciones de los Suns desde el final de la temporada pasada descubrimos que, tras su marcha, el destino ha mejorado para jugadores como Barbosa, Tyler Ennis, Tolliver, Isaiah Thomas, Ish Smith y seguramente Dragic. No se puede decir lo mismo de reci¨¦n llegados a los Suns como Danny Granger, Marcus Thornton o Brandon Knight.
2.- MEMPHIS GRIZZLIES: desde el 23 de febrero Memphis es un equipo de 50% de victorias (11-11). Han condicionado los problemas f¨ªsicos de Conley, Allen y Lee, pero las dudas sobre la aportaci¨®n del banquillo y sobre la falta de recursos para los tiros de tres puntos son amenazas muy crudas con vistas a los playoffs. Lee ha pasado de un 45% a un 22% de acierto en los triples. La garant¨ªa est¨¢ en la experiencia de los 21 partidos disputados por Memphis en playoffs durante cuatro a?os, con la columna vertebral de Conley, Allen, Randolph y Marc Gasol.
1.- DESAGRADECIDO KAMAN: el p¨ªvot de los Blazers Chris Kaman vive en estos d¨ªas una tensa relaci¨®n con la prensa de Portland. Quiz¨¢s esa circunstancia influy¨® en su ¨²ltima declaraci¨®n. Tras la victoria del s¨¢bado contra los Pelicans, el entrenador Terry Stotts destac¨® el partido de Kaman, asegurando que su actuaci¨®n de 16 puntos y 11 rebotes en 21 minutos de juego hab¨ªa sido la m¨¢s destacada de la temporada para el jugador de pasaporte alem¨¢n. Cuando le comentaron a Kaman el piropo de su entrenador, respondi¨®: ¡°La mayor parte de las veces el entrenador no sabe de lo que habla.¡±