Jos¨¦ Luis S¨¢ez: "Espero tener al seleccionador en enero-febrero"
El presidente de la FEB present¨® el dossier con los resultados de la pasada Copa del Mundo: "Ha sido el mayor evento deportivo acogido por Espa?a en esta d¨¦cada".


La Copa del Mundo de baloncesto que se celebr¨® este verano en Espa?a ha dejado un impacto econ¨®mico en el pa¨ªs de 408 millones de euros y un incremento del PIB de 131. Todas las sedes recuperaron su inversi¨®n y el Estado ha recibido un saldo neto de 33 millones.
La FEB present¨® esta ma?ana un dossier sobre lo que ha supuesto la organizaci¨®n del campeonato. La asistencia a los pabellones fue un ¨¦xito con una ocupaci¨®n del 79% en las cuatro sedes que acogieron la primera fase (Bilbao fue la que recogi¨® mejores datos con un 88%), Madrid tuvo un 87% y Barcelona, un 75% en la segunda fase y los dos partidos por las medallas llenaron el Palacio de Deportes en un 91%. Sorprendentemente, el partido con m¨¢s seguidores dentro de los pabellones fue el Nueva Zelanda-Finlandia.
La audiencia mundial fue de 300 millones de espectadores de 179 pa¨ªses diferentes. Adem¨¢s, el torneo que tuvo un presupuesto de 39 millones fue un ¨¦xito en las redes sociales, alcanzando los 5 millones de likes en su p¨¢gina de Facebook y los 4,3 millones de tweets sobre el campeonato.
"Ha sido el mayor evento deportivo acogido por Espa?a en esta d¨¦cada", dijo Jos¨¦ Luis S¨¢ez, presidente de la Federaci¨®n. "El torneo fue un escaparate para las marcas, un motor para el desarrollo social y un medio para relanzar el baloncesto como deporte y estilo de vida, dejando adem¨¢s un legado".
El presidente habl¨® tambi¨¦n sobre el futuro seleccionador: "Espero tenerlo todo cerrado en enero-febrero, como espero la m¨¢xima disponibilidad de entrenadores y jugadores". A falta de alcanzar un acuerdo y seg¨²n la normativa actual, el futuro seleccionador no podr¨ªa estar entrenando a ning¨²n equipo ACB, algo que la Asociaci¨®n de Entrenadores, la FEB y la Liga espa?ola negocian para cambiar.