El baloncesto: deporte de bajo riesgo en cuanto a dopaje
Ninguna de las pruebas que la FIBA realiz¨® antes y durante sus principales competiciones dieron positivas en cuanto a sustancias prohibidas.

La FIBA ha comunicado que todas las pruebas antidopaje realizadas durante los periodos previos y en las principales competiciones de selecciones de 2014 dieron negativas.
El organismo internacional recogi¨® 300 muestras en los controles realizados en la Copa del Mundo, tanto masculina como femenina, y en el campeonato mundial Sub-17 de ambos sexos. Las pruebas fueron realizadas a un m¨ªnimo de tres jugadores por selecci¨®n antes, durante y en los d¨ªas de descanso de esas citas, al igual que un tiempo antes a jugadores con posibilidades de participar en esos mundiales.
Las pruebas ten¨ªan como fin establecer el pasaporte biol¨®gico de los deportistas y detectar HGH (hormona del crecimiento) y EPO. En solo tres casos se detectaron casos at¨ªpicos, pero un an¨¢lisis m¨¢s detallado evidenci¨® que los valores eran naturales.
"La escala del programa antidopaje que tuvimos en 2014 ha sido las m¨¢s grande realizada nunca y muestra el creciente compromiso de mantener este juego tan limpio como siempre lo ha sido y espero que siempre lo ser¨¢", se?al¨® el Secretario General de la FIBA y miembro del Comit¨¦ Ol¨ªmpico Internacional (COI), Patrick Baumann.