El Mundial de baloncesto deja en Vizcaya 35 millones de euros
Las gradas del BEC han albergado a 98.408 personas. La ocupaci¨®n hotelera ha sido del 86%, con un precio medio que dobla el fijado en el mismo per¨ªodo del a?o anterior.


La Copa del Mundo de Baloncesto ha dejado en Bilbao cifras de r¨¦cord. El Ayuntamiento ha anunciado que en Vizcaya se han producido unos ingresos de 35 millones de euros. De ellos, 24 constituyen el impacto directo generado por las aficiones de los equipos que han jugado en BEC, cuatro millones m¨¢s de los previstos inicialmente. Esta cantidad mejora las expectativas econ¨®micas generadas en torno a esta competici¨®n, que se ha dejado notar en diferentes sectores econ¨®micos, principalmente en el hotelero y hostelero (se distribuyen el 87% del impacto en la distribuci¨®n por sectores), y en las calles de la ciudad y la provincia, con un importante crecimiento en el n¨²mero de turistas con respecto al mismo per¨ªodo del a?o pasado.
El nivel medio de ocupaci¨®n hotelera en Bilbao durante la celebraci¨®n del Mundial ha sido del 86%, con un precio medio que dobla el fijado en el mismo per¨ªodo del a?o anterior. La mayor ocupaci¨®n se ha registrado en los hoteles de categor¨ªa superior, en los que se han alojado las seis selecciones que han jugado en el BEC y los equipos directivos y t¨¦cnicos de FIBA y Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto. Por lo que respecta a la ocupaci¨®n en los hostales y albergues de Bilbao, el Mundial ha llenado todas las plazas disponibles, que suman un total de 772. Estos establecimientos han cubierto toda su oferta durante el fin de semana (d¨ªas 29, 30 y 31 de agosto) y de lunes a jueves (1, 2, 3 y 4 de septiembre) han rozado la plena ocupaci¨®n, con 747 plazas completas, es decir, el 96%.
Los agroturismos, especialmente los m¨¢s cercanos a la capital vizca¨ªna ¨Clos situados en un radio de entre 20 y 25 kil¨®metros¨C, tambi¨¦n se han beneficiado de la presencia de miles de seguidores de las seis selecciones participantes. Seg¨²n los datos ofrecidos por Nekatur, el 57% de estos establecimientos ha tenido hu¨¦spedes directamente relacionados con la Copa del Mundo. Estos agroturismos han aumentado sus pernoctaciones veinte puntos con respecto a las mismas fechas del a?o pasado.
Bares y restaurantes con terrazas y espacios abiertos en el exterior han sido el punto de encuentro para el p¨²blico visitante, especialmente para la afici¨®n finlandesa. La celebraci¨®n del Campeonato del Mundo de Baloncesto FIBA 2014 tambi¨¦n se ha dejado notar en la actividad del aeropuerto de Loiu. Esta competici¨®n es el evento con m¨¢s vuelos ch¨¢rter de entrada de los celebrados hasta el momento en Euskadi. Entre los d¨ªas 25 y 30 de agosto, fecha de inicio de la competici¨®n, se hizo un especial seguimiento de 39 vuelos de entrada y salida, entre los ch¨¢rter con origen y destino en Finlandia, los regulares y ch¨¢rter con origen y destino en Turqu¨ªa, y los que trajeron a las delegaciones deportivas. Adem¨¢s, miles de personas llegaron a Bizkaia a trav¨¦s de conexiones a¨¦reas v¨ªa Madrid, Barcelona, Par¨ªs, Londres, Ginebra, M¨²nich, Frankfurt o Berl¨ªn, adem¨¢s de por otros medios, como el tren, el autob¨²s o el veh¨ªculo particular.
La organizaci¨®n de este evento ha supuesto la contrataci¨®n de 56 empresas locales y de otras 22 del ¨¢mbito nacional para poner en marcha la gigantesca maquinaria que ha hecho posible que se disputara la primera fase del mundial de baloncesto en BEC. En las labores de producci¨®n en BEC y en la Fan Zone oficial de El Arenal de Bilbao; en servicios y log¨ªstica en el recinto ferial, en los servicios m¨¦dicos y de seguridad (excluyen a la Polic¨ªa Municipal y Ertzaintza), la atenci¨®n en los puntos de informaci¨®n y otras labores han trabajado 907 personas.
La cancha del BEC ha sido el principal escenario del Campeonato Mundial de Baloncesto en la sede de Bilbao. Del 30 de agosto al 4 de septiembre, sus gradas han albergado a 98.408 personas ¨Cexiste una diferencia notable con respecto al n¨²mero de entradas vendidas porque muchos de los compradores adquirieron un bono m¨²ltiple, pero no asistieron a todos los partidos a los que les facilitaba el pase¨C. El d¨ªa de mayor afluencia fue la primera jornada del mundial, s¨¢bado, con 21.607 entradas en las dos sesiones, y el partido que m¨¢s asistencia congreg¨® fue el que el jueves, ¨²ltimo d¨ªa de la fase de grupos, enfrent¨® a Estados Unidos y Ucrania, con 11.417 entradas. Todas las sesiones registraron una media superior a las 9.500 entradas, con la ¨²nica excepci¨®n del enfrentamiento entre Turqu¨ªa y Rep¨²blica Dominicana, que cont¨® con una asistencia de 4.678 personas. Durante los d¨ªas en los que se desarroll¨® la competici¨®n, se distribuyeron 855 acreditaciones de prensa, , entre las que destacan profesionales de Francia, Italia, Rusia, Gran Breta?a, Jap¨®n, Argentina, Brasil, M¨¦xico, Grecia, Eslovenia, Lituania, Bosnia-Herzegovina, Puerto Rico, Filipinas, Angola y Senegal.