La FIBA destaca el "¨¦xito" que ha supuesto la Copa del Mundo
"Felicito a las autoridades. Creo que hemos puesto un gran nivel para los Mundiales en el futuro", destac¨® el franc¨¦s Yvan Mainini, presidente de la FIBA.

Los m¨¢ximos responsables de la Federaci¨®n Internacional de Baloncesto (FIBA) destacaron hoy en una rueda de prensa el "¨¦xito" del Mundial de Espa?a y agradecieron su trabajo a la organizaci¨®n, adem¨¢s de su "gratitud" a las ciudades que acogieron el torneo.
"Felicito a las autoridades. Creo que hemos puesto un gran nivel para los Mundiales en el futuro. Gracias a Jos¨¦ Luis (S¨¢ez, presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto) por el esfuerzo que hizo ¨¦l y su equipo. Esta Copa del Mundo es un avance en organizaci¨®n", afirm¨® el franc¨¦s Yvan Mainini, presidente de la FIBA.
La valoraci¨®n final fue efectuada en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, a un d¨ªa de la gran final entre Serbia y Estados Unidos, en una comparecencia en la que Mainini estuvo acompa?ado por el secretario general del organismo, el suizo Patrick Baumann; y el presidente?de la Federaci¨®n Espa?ola de Baloncesto, Jos¨¦ Luis S¨¢ez.
Baumann destac¨® el trabajo realizado en las cuatro sedes de grupos -Granada, Las Palmas, Sevilla y Bilbao- y tambi¨¦n en las dos sedes de las eliminatorias, Madrid y Barcelona, remarcando que "no es f¨¢cil" organizar una fase final entre dos ciudades.
"La federaci¨®n espa?ola ha sido muy profesional para afrontar cualquier problema en el Mundial, pese a una tarde no tan exitosa de su equipo, mantuvieron la cabeza fr¨ªa y trabajaron para que el evento fuera un ¨¦xito", dijo Baumann, en referencia a la eliminaci¨®n de Espa?a en cuartos de final ante Francia.
El secretario general tambi¨¦n mostr¨® su satisfacci¨®n por "el desarrollo del baloncesto en todo el mundo". "Hemos visto equipos que no hab¨ªamos pensado que fueran capaces de lo que han conseguido. Eso es una muestra de que este deporte est¨¢ desarroll¨¢ndose en todo el mundo", dijo.
El presidente de la FEB, Jos¨¦ Luis S¨¢ez, destac¨® el objetivo de que "todo el mundo" participara de este Mundial, as¨ª como reconoci¨® que, aunque deportivamente le hubiera gustado que Espa?a llegara a la final, la eliminaci¨®n muestra la "fortaleza" de la estructura organizativa espa?ola.
"Obviamente si hubi¨¦ramos so?ado desde la organizaci¨®n local el final que querr¨ªamos nos hubiera gustado deportivamente estar, pero la fortaleza de una estructura se muestra no s¨®lo en el momento de la posible victoria y en la euforia del punto de vista deportivo, sino sobre todo cuando esto no se produce", dijo.
Sa¨¦z agradeci¨® su apoyo a las ciudades organizadoras, los gobiernos auton¨®micos y nacional, los patrocinadores, as¨ª como los 2.300 voluntarios. Tambi¨¦n puso en valor la creaci¨®n de un equipo conjunto entre FIBA y la organizaci¨®n para aspecto de mercadotecnia, algo que era una apuesta en esta edici¨®n.
"Hemos trabajado de una forma nueva, haciendo una uni¨®n, compartiendo riesgos e inversiones. No es algo muy visible para los medios, es menos interesante, pero para nuestra perspectiva ha sido un paso adelante interesante organizar un evento conjunto", coincidi¨® Mainini.
Durante las preguntas de la prensa el secretario general de FIBA confirm¨® que el organismo no tiene intenci¨®n de recuperar los partidos para dirimir los puestos quinto a octavo, ya que eran "frustrantes" para los equipos; y reafirm¨® el "buen entendimiento" con la NBA de cara al pr¨®ximo Mundial, que ser¨¢ en 2019.
Entre los aspectos destacados de este Mundial de Espa?a, la FIBA situ¨® la asistencia en unos 650.000 espectadores, sin contar el partido por el bronce y la final con una media de 8.700 espectadores por partido. Contando exclusivamente la fase de grupos fueron unos 477.617 y 8.000 por encuentro.
El partido con m¨¢s espectadores fue, sorprendentemente, el Finlandia-Nueva?Zelanda de la ¨²ltima jornada del grupo C en Bilbao, en el que los neozelandeses lograron la clasificaci¨®n para octavos al ganar 65-67 a los n¨®rdicos. Fueron 15.483 personas las que asistieron al encuentro.
Tambi¨¦n se destac¨® el "gran trabajo y colaboraci¨®n" entre FIBA y la federaci¨®n espa?ola, as¨ª como los patrocinios, los 18 meses previos de promoci¨®n o el hecho de que sea el primer Mundial con un dise?o de bal¨®n espec¨ªfico.