Las mejores pel¨ªculas del 2023 registran la mayor diversidad en m¨¢s de 10 a?os
Seg¨²n el Informe sobre diversidad de Hollywood, las mejores pel¨ªculas del 2023 dieron un paso adelante en cuanto a la inclusi¨®n.


La lucha por la inclusi¨®n en varios ¨¢mbitos de la sociedad, incluida la industria cinematogr¨¢fica, contin¨²a dando frutos. Seg¨²n el und¨¦cimo Informe anual sobre diversidad de Hollywood de la UCLA, por primera vez, las pel¨ªculas con los elencos m¨¢s diversos constituyeron una pluralidad de las mejores pel¨ªculas de 2023.
Desde 2022, las personas negras, los ind¨ªgenas y las personas de color registraron ganancias en relaci¨®n con sus hom¨®logos blancos en todos los ¨¢mbitos laborales clave de Hollywood: protagonistas, directores, escritores y actore. Sin embargo, a pesar de estos avances, las personas negras, ind¨ªgenas y de color siguieron estando subrepresentadas en todos los frentes laborales importantes de la industria en 2023.
Adem¨¢s, este es el segundo a?o que este informe rastrea el estado de discapacidad de los actores. Los actores con discapacidad ganaron terreno en ambos ¨¢mbitos laborales relevantes. Sin embargo, los adultos con discapacidad siguieron estando subrepresentados frente a la c¨¢mara en las mejores pel¨ªculas del a?o pasado.
Las mujeres llenaron las salas de cine en 2023
Los cin¨¦filos diversos y las mujeres tambi¨¦n constituyeron las mayores audiencias de las mejores pel¨ªculas. ¡°Las personas de color dominaron las ventas del fin de semana de apertura de 14 de las 20 mejores pel¨ªculas en 2023, mientras que las mujeres lideraron la carga entre los compradores de entradas con tres pel¨ªculas entre las 10 mejores¡±, seg¨²n el informe.
No es sorpresa que las mujeres abarrotaran las salas de cine el a?o pasado, ya que ¡®Barbie¡¯ se convirti¨® en la pel¨ªcula m¨¢s taquillera del 2023. El informe se?ala que las mujeres representaron casi el 70 por ciento de las ventas de entradas en los Estados Unidos.
Te puede interesar: ?Cu¨¢ntos latinos han ganado un Premio Oscar y cu¨¢l es la lista de los m¨¢s premiados?
El estancamiento y avances detr¨¢s de c¨¢maras
La proporci¨®n de personas de color representadas entre los actores principales, directores y escritores fue la m¨¢s alta en los 11 a?os de historia del informe. La proporci¨®n de pel¨ªculas dirigidas por personas de color fue del 22,8%, casi el doble desde 2011.
Sin embargo, a pesar de los avances, el informe de la UCLA se?ala que las mujeres perdieron terreno, en relaci¨®n con sus hom¨®logos masculinos, en tres de los cuatro ¨¢mbitos clave de empleo en el cine: protagonistas, guionistas y actores de cine en general, mientras se mantienen a flote entre los directores. Las mujeres siguen estando subrepresentadas en todos los principales ¨¢mbitos laborales del cine.
Por otro lado, a pesar de que los latinos representan aproximadamente el 25% de los cin¨¦filos anualmente, todav¨ªa est¨¢n subrepresentados en la pantalla, con poco m¨¢s del 7% de representaci¨®n frente a la c¨¢mara.
A pesar de los avances, a¨²n queda mucho trabajo por hacer, pero ahora hay pruebas de que la diversidad no es impedimento para generar grandes beneficios. De acuerdo con el an¨¢lisis, las audiencias cada vez m¨¢s diversas de Estados Unidos prefieren contenido diverso en los estrenos de pel¨ªculas en cines.
Aqu¨ª puedes consultar el informe completo.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos