ATRESplayer PREMIUM presenta ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯, su nueva serie original, que se estrena en todo el mundo el 25 de junio
ATRESplayer PREMIUM presenta ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯, su nueva serie original. La nueva serie de Atresmedia se lanza en todo el mundo el 25 de junio.

ATRESplayer PREMIUM presenta ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯, su nueva serie original integrada por seis episodios. La nueva serie de la plataforma de pago de Atresmedia se lanza en todo el mundo el 25 de junio. Tras su paso por el Festival de M¨¢laga, donde logr¨® un largo aplauso y una gran ovaci¨®n por parte de los presentes.
Creada por Miguel del Arco, dramaturgo, guionista, director de escena, actor y una de las voces m¨¢s influyentes del panorama teatral, ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯ narra uno de los episodios m¨¢s desconocidos: el campo de concentraci¨®n franquista que existi¨® entre los a?os 50 y 60 en la isla de Fuerteventura, donde se reclu¨ªa a los condenados por la Ley de Vagos y Maleantes.
El amplio reparto de la serie est¨¢ formado por Marcos Ruiz (¡®El Nudo¡¯), Patrick Criado (¡®La casa de papel¡¯, ¡®Mar de pl¨¢stico¡¯), Miquel Fern¨¢ndez (¡®Fari?a¡¯, ¡®Mar de pl¨¢stico, ¡®Tu cara me suena¡¯), Israel Elejalde (¡®Aqu¨ª no hay quien viva¡¯, ¡®Hombres de Paco¡¯, ¡®Bajo sospecha¡¯), Roberto ?lamo (¡®Bienvenidos al Lolita¡¯, ¡®Bajo sospecha¡¯), Jorge Perugorr¨ªa (¡®Guantanamera¡¯, ¡®Refugio¡¯, ¡®Siete d¨ªas en la Habana¡¯), Carolina Yuste (premio Goya por ¡®Carmen y Lola¡¯), Ra¨²l Prieto (¡®Sin identidad¡¯), Javier Ruesga (¡®+ de 1.000 mentiras¡¯), Luifer Rodr¨ªguez (¡®Grasa¡¯), Jorge Us¨®n (¡®Amar es para siempre¡¯, ¡®La catedral del mar¡¯), Ana Wagener (¡®Los hombres de Paco¡¯, ¡®Alba¡¯) y Jos¨¦ Luis Garc¨ªa-P¨¦rez (¡®Vive cantando¡¯, ¡®Bajo sospecha¡¯), entre otros.

¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯ es una producci¨®n de Buend¨ªa Estudios con la participaci¨®n de Atresmedia. La ficci¨®n, que podr¨¢ verse de manera exclusiva en ATRESplayer PREMIUM, Sonia Mart¨ªnez en la producci¨®n ejecutiva y Montse Garc¨ªa como directora de Ficci¨®n de Atresmedia. Miguel del Arco y Antonio Rojano firman el guion y el propio Miguel del Arco junto a R¨®mulo Aguillaume est¨¢n al frente de la direcci¨®n.
El equipo t¨¦cnico cuenta con profesionales de gran prestigio como Marta Mir¨® en la direcci¨®n de Producci¨®n, Jon Aguirresarobe e Iv¨¢n Caso en la direcci¨®n de Fotograf¨ªa, Coque F. Lahera como jefe de Sonido, C¨¦sar Macarr¨®n en la direcci¨®n de Arte, Sandra Espinosa como figurinista, Paty L¨®pez Lopez como jefa de Maquillaje y Paco Rodr¨ªguez como jefe de Peluquer¨ªa. Arnau Vil¨¤ firma la BSO y Antonio Ruz ha creado la coreograf¨ªa. Conchi Iglesias es la directora de Casting.
La banda sonora original de ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯ est¨¢ compuesta por Arnau Vil¨¤, cuya carrera ha estado siempre vinculada al mundo de la televisi¨®n; de hecho, es director musical de ¡®Tu cara me suena¡¯, programa de Antena 3. El m¨²sico catal¨¢n tambi¨¦n ha destacado por sus composiciones y producciones en teatro como ¡®Ricardo III¡¯, ¡®Ant¨ªgona y Peregrinos¡¯ y ¡®Refugio¡¯. Te compartimos el tr¨¢iler de la serie y algunos detalles de la trama y los personajes.

Sobre ¡®Las noches de Tef¨ªa¡¯
TEF?A
Entre 1954 y 1966 existi¨®, en un paraje des¨¦rtico de Fuerteventura, un campo de concentraci¨®n franquista conocido con el eufem¨ªstico nombre de Colonia Agr¨ªcola Penitenciaria de Tef¨ªa, uno de tantos lugares donde el r¨¦gimen enviaba a los condenados por la ley de vagos y maleantes que, a partir del 54, fue implementada para incluir tambi¨¦n a los homosexuales.

EL TINDAYA
Para lograr sobrevivir a las duras condiciones del campo de concentraci¨®n, la imaginaci¨®n de los presos se dispara y en sus mentes crear¨¢n un lugar de enso?aci¨®n en el que se cumplen sus mayores fantas¨ªas y sus anhelos se hacen realidad: El Tindaya.
Charli, el fant¨¢stico narrador, invent¨® para todos ellos El Tindaya, un deslumbrante music hall donde cada uno tiene su alter ego. Un espacio de libertad en el que, como dice su tema de bienvenida, ¡°el l¨ªmite de lo posible revienta al imaginar¡±.

2004
En el a?o 2004, Airam Betancor, uno de aquellos presos homosexuales, se ve obligado a recordar los diecisiete meses de trabajos forzados que padeci¨® en Tef¨ªa cuando apenas ten¨ªa veinte a?os. Las investigaciones de un documentalista que intenta dar voz a la historia de silencio de la colonia penitenciaria fuerzan a Airam a hacer un doloroso ejercicio de memoria que provocar¨¢ muchos problemas en su vida.
Los personajes protagonistas
MARCOS RUIZ ES AIRAM ¡°LA BAMBI¡±
Llega a Tefia con 19 a?os. El mote, como a todos, se lo puso La Vespa nada m¨¢s verle. T¨ªmido y asustado, con mano para la costura. Fue denunciado por tener relaciones con el hijo de la se?ora para la que serv¨ªa su madre. En Tef¨ªa conoce el horror al ser violado y el valor aunque no sepa reconocerlo.
PATRICK CRIADO ES MANUEL ¡°LA VESPA¡±
Gaditano, el rey de los motes y el amor de Airam. Valiente, temerario y con una chispa que lo enciende todo a su paso. No es la primera vez que entra en Tef¨ªa. Ha vivido mil vidas y de todas sale reforzado. Es capaz de hacer humor en el peor momento y tiene m¨¢s salidas que el metro en hora punta.
MIQUEL FERN?NDEZ ES CHARLI
Formado en Derecho, pero entregado al teatro, tras conocer a Nisa en la facultad. Marcado por la represi¨®n de la dictadura, por la falta de libertades y la censura, es encerrado por esc¨¢ndalo p¨²blico debido a sus m¨²ltiples borracheras. Se debate entre la rebeld¨ªa y la sumisi¨®n al opresor.
CAROLINA YUSTE ES NISA
Atractiva, de voz prodigiosa y con un halo de misterio que levanta pasiones. Su historia con Charli se desvela cuando ¨¦ste la incluye en su cabaret imaginado convirti¨¦ndola en la artista principal del Tindaya, en contra de Boncho que la encuentra demasiado recatada para el club.
RA?L PRIETO ES BONCHO
Un gal¨¢n de cine con aires chulescos. Machista y buscavidas. Negocia con los carceleros, chulea a los homosexuales y desde?a a las mujeres de las que solo aprecia su potencial er¨®tico hasta que cae rendido a los pies de Nisa, la artista del Tindaya, un personaje ajeno al mundo real de Boncho.
JAVIER RUESGA ES ¡°LA SISSI¡±
Una mujer encerrada en un cuerpo de hombre. Endurecida por los desprecios y las burlas, encuentra su mundo en la fantas¨ªa del cabar¨¦ donde El Seriales la transforma en la mejor vedette de todos los tiempos.
ROBERTO ?LAMO ES ¡°LA VIGA¡±
Carcelero grande, fuerte y violento, sobre todo con los homosexuales a los que desprecia especialmente. Hijo de falangista y admirador del caudillo, est¨¢ obsesionado con la instrucci¨®n militar y la brutalidad para someter a los presos.
ISRAEL ELEJALDE ES DON ANSELMO
Detesta a los homosexuales, est¨¢ obsesionado con la disciplina y su particular idea de justicia. Sue?a con cambiar de destino, Tef¨ªa le parece un infierno y est¨¢ dispuesto a todo por salir de all¨ª. Saca lo peor de s¨ª mismo.
JORGE US?N ES ¡°CONDE F?NIX¡±
Grande, vulnerable y conmovedor. Padece una enfermedad mental que le pasa factura e incapaz de soportar la violencia del centro, se pierde en un viaje m¨ªstico sin retorno. Su peculiar mirada inspira a El Seriales y le convierte en el Conde F¨¦nix, el mago del Tindaya.
JOS? LUIS GARC?A-P?REZ ES ¡°EL ANDALUZ¡±
Carcelero, natural de Ja¨¦n y ex combatiente de la Guerra Civil. Hombre de campo, seco y callado, centrado en su trabajo y sin fijaciones con la violencia. Lo ¨²nico que de verdad despierta su pasi¨®n, ser¨¢n los olivos que deciden plantar en Tef¨ªa.
JORGE PRUGORRIA ES AIRAM
Form¨® una familia y cre¨® una f¨¢brica de vestuario de carnaval, lo que siempre le gust¨®. En el 2004, tiene 70 a?os y necesita encontrar el valor para hacer p¨²blica su memoria, aunque para ello, debe enfrentarse a su familia.
ANA WAGENER ES ?GUEDA
Exmujer de Airam y madre de sus dos hijos. Ha rehecho su vida junto a Diego, pero no puede perdonar a Airam su enga?o durante veinte a?os de matrimonio.