?Pueden los Dodgers ser los Chiefs de MLB y crear una dinast¨ªa?
Han pasado 24 a?os desde que Grandes Ligas tuvo a su ¨²ltimo equipo bicampe¨®n, pero los Dodgers se encaminan a romper la extensa racha.


El recuerdo se ha hecho tan viejo que ni siquiera est¨¢ presente entre muchos de los m¨¢s grandes aficionados al beisbol. Han transcurrido m¨¢s de dos d¨¦cadas desde que los New York Yankees lograron el ¨²ltimo bicampeonato en la Major League Baseball. En realidad, los Bombarderos del Bronx consiguieron obtener la Serie Mundial en tres a?os consecutivos desde 1998 hasta la campa?a 2000. Desde entonces, el mundo ha experimentado transformaciones profundas: la tecnolog¨ªa ha avanzado a pasos agigantados, las redes sociales han revolucionado la comunicaci¨®n y la inteligencia artificial ha comenzado a influir en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana.
En el ¨¢mbito deportivo, la National Football League ha sido testigo del surgimiento de dinast¨ªas como la Patriots y actualmente la de de los Kansas City Chiefs, liderados por Patrick Mahomes, quienes han disputado cinco Super Bowls en los ¨²ltimos seis a?os, buscando su cuarto t¨ªtulo en este per¨ªodo y el primer tricampeonato en la era moderna de la National Football League si vence este domingo a Eagles en el Caesars SuperDome de New Orleans.
Mientras tanto, la MLB ha carecido de un equipo que logre t¨ªtulos consecutivos en las ¨²ltimas 24 temporadas, la racha m¨¢s larga sin un bicampe¨®n en la historia de las cuatro principales ligas deportivas profesionales.
Esta prolongada sequ¨ªa en el beisbol contrasta notablemente con el dominio que los Chiefs han establecido en la NFL. La paridad en la MLB ha sido una constante, con equipos diferentes alz¨¢ndose con el t¨ªtulo a?o tras a?o. Sin embargo, Los ?ngeles Dodgers, tras vencer a los Yankees en cinco juegos en la Serie Mundial de 2025, se perfilan como el equipo con mayor potencial para romper esta tendencia y establecer una nueva dinast¨ªa en el beisbol moderno.
Los Dodgers han sido protagonistas en cuatro de las ¨²ltimas ocho Series Mundiales, ganando dos y perdiendo dos, y seg¨²n las apuestas, son los principales candidatos para conquistar la Serie Mundial de 2025, con un momio de +300, es decir, se paga 300 d¨®lares por cada 100 apostados. Le siguen los Yankees con +800. Este favoritismo no es casualidad; el equipo cuenta con una constelaci¨®n de estrellas que han brillado intensamente.
TAL VEZ TE PUEDA INTERESAR: El Marciano ya tiene un lugar en el planeta Yankee
Entre las incorporaciones m¨¢s destacadas se encuentra Shohei Ohtani, quien, a pesar de no haber lanzado en 2024 debido a cirug¨ªas en el codo y el hombro, impresion¨® como bateador, justificando su contrato de 10 a?os y 700 millones de d¨®lares al batear el primer 50-50 (50 jonrones y 50 robos de base), liderando la liga en WAR y ganando el MVP de la Liga Nacional. Se espera que Ohtani regrese al mont¨ªculo en 2025, posiblemente en mayo, dependiendo de su progreso en la recuperaci¨®n.
Who will win the 2025 World Series?
— MLB (@MLB) December 5, 2024
Odds via @BetMGM pic.twitter.com/oFnQphrrcl
En el mont¨ªculo, el zurdo Blake Snell se une a los Dodgers con un contrato de cinco a?os y 182 millones de d¨®lares. Snell, dos veces ganador del premio Cy Young, aporta una presencia dominante a la rotaci¨®n de Los ?ngeles. La novena californiana tambi¨¦n consigui¨® durante la actual temporada muerta a la joya japonesa Roki Sasaki.
Los Dodgers han reforzado su bullpen con la adquisici¨®n del cerrador Tanner Scott, quien firm¨® un contrato de cuatro a?os y 72 millones de d¨®lares. Scott, quien destac¨® con los Marlins y posteriormente con los Padres, era uno de los relevistas m¨¢s codiciados en la agencia libre. Su incorporaci¨®n aborda una de las debilidades previas del equipo en su bullpen.
La dificultad de lograr campeonatos consecutivos en la MLB es notoria. La naturaleza impredecible del beisbol, sumada a factores como lesiones, rendimiento inconsistente y la propia estructura de la liga, hacen que repetir un t¨ªtulo sea una tarea herc¨²lea. Sin embargo, los Dodgers parecen haber encontrado la f¨®rmula para mantenerse competitivos a?o tras a?o, combinando una s¨®lida base de jugadores desarrollados en sus ligas menores con adquisiciones estrat¨¦gicas en el mercado de agentes libres.
La posibilidad de que los Dodgers rompan la racha de 24 a?os sin un bicampe¨®n en la MLB no s¨®lo entusiasma a sus seguidores, sino que tambi¨¦n plantea preguntas sobre el futuro de la paridad en la industria del Rey de los deportes.
?Estamos al borde de una nueva era de dominancia por parte de una franquicia? ?Podr¨¢n los Dodgers emular el ¨¦xito sostenido que los Chiefs han demostrado en la NFL?

S¨®lo el tiempo lo dir¨¢, lo cierto es que los Dodgers del manager Dave Roberts es la organizaci¨®n m¨¢s cercana a construir lo que ha hecho Andy Reid con Chiefs en el football profesional de Estados Unidos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del d¨ªa, la agenda con la ¨²ltima hora de los eventos deportivos m¨¢s importantes, las im¨¢genes m¨¢s destacadas, la opini¨®n de las mejores firmas de AS, reportajes, v¨ªdeos, y algo de humor de vez en cuando.