M¨¦xico tiene representaci¨®n en los playoffs de Grandes Ligas
Los playoffs de las Grandes Ligas tendr¨¢n la participaci¨®n de siete peloteros nacidos en M¨¦xico, adem¨¢s de Randy Arozarena y Jos¨¦ Trevi?o quienes tienen la nacionalidad mexicana

En una temporada de Major League Baseball que ser¨¢ recordada por el beisbol mexicano gracias a la nutrida participaci¨®n de 24 peloteros nacidos en M¨¦xico, los playoffs tambi¨¦n tendr¨¢n participaci¨®n en los playoffs.
Isaac Paredes y Jonathan Aranda
En la Liga Americana los Rays, equipo que se qued¨® con uno de los boletos de comod¨ªn inscribieron en su roster de 26 jugadores a los tricolores Isaac Paredes y Jonathan Aranda.
La novena de Tampa Bay buscar¨¢ frente a los Cleveland Guardians su pase a la segunda ronda.
Paredes, sonorense de 23 a?os de edad, consigui¨® los mejores n¨²meros en su recorrido por Grandes Ligas al pegar 20 cuadrangulares y remolcar 41 carreras. Paredes lleg¨® a Tampa enviado por los Detroit Tigers en un cambio.
El tijuanense Jonathan Aranda debut¨® esta campa?a en MLB. Tuvo participaci¨®n en 32 encuentros como infielder y bate¨® 15 hits y dos cuadrangulares.
Alejandro Kirk
En Americana habr¨¢ duelo de mexicanos en otro de los compromisos de comod¨ªn. El catcher Alejandro Kirk de los Blue Jays se medir¨¢ contra los Seattle Mariners en donde se encuentra el lanzador sinaloense Andr¨¦s Mu?oz.
Kirk fue seleccionado este a?o a su primer Juego de Estrellas. Casi toda la temporada estuvo bateando por arriba de .300 y sum¨® 14 bambinazos.
Tal vez te puede interesar: La incre¨ªble temporada que Los Angeles Dodgers han establecido en 2022
?Es hoy! Empieza la #Postseason en busca del campe¨®n de la temporada 2022 de la MLB. #YoAmoElBeis pic.twitter.com/D1sUC9LoWv
— MLB M¨¦xico (@MLB_Mexico) October 7, 2022
Andr¨¦s Mu?oz
Mu?oz, es uno de los serpentineros que puede lanzar por arriba de las 100 millas por hora. Como relevista corto lanz¨® 65 innings en los que acept¨® 18 carreras limpias.
Jos¨¦ Urquidy
Los Houston Astros culminaron la campa?a como el mejor equipo de la Liga Americana.
Dentro de su rotaci¨®n se encuentra el sinaloense Jos¨¦ Urquidy. El pitcher derecho tuvo 28 aperturas y una efectividad de 3.94. Se espera que el mexicano colabore como relevista largo durante la postemporada.
Urquidy tiene el r¨¦cord de m¨¢s triunfos (3) para un pitcher latino en Serie Mundial.
Los Astros esperan al ganador entre Toronto y Seattle.
Julio Ur¨ªas
En el viejo circuito el m¨¢ximo referente es el sinaloense de los Dodgers, Julio Ur¨ªas. El zurdo de la novena californiana culmin¨® con la efectividad m¨¢s baja en toda la Liga Nacional con 2.16. Nunca antes un mexicano hab¨ªa conseguido el t¨ªtulo de efectividad. El culichi se ha convertido en uno de los mejores brazos en el pasado reciente de la organizaci¨®n. Consigui¨® los ¨²ltimos outs en la Serie Mundial de 2020, gan¨® 20 encuentros el a?o pasado y en esta campa?a venci¨® a todos en efectividad.
Giovanny Gallegos
Con los St Louis Cardinals tendr¨¢ actividad el relevista sonorense Giovanny Gallegos. El nativo de Ciudad obreg¨®n tuvo marca de 3-6 con 14 salvamentos y una efectividad de 3.05. Puede ser cerrador o pitcher de octava entrada. Los Cardinals se enfrentan a los Philadelphia Phillies en ronda de comodines.
Peloteros no nacidos en M¨¦xico pero con nacionalidad
Randy Arozarena y Jos¨¦ Trevi?o
El jardinero Randy Arozarena de los Rays es considerado como mexicano luego de conseguir su pasaporte. Est¨¢ confirmado para jugar con la Selecci¨®n Mexicana en el pr¨®ximo Cl¨¢sico Mundial de Beisbol
?Randy en modo #Postseason! ?@RandyArozarena #RaysBeisbol pic.twitter.com/GsTfuMUX7z
— Rays de Tampa Bay (@raysbeisbol) October 7, 2021
El catcher de los Yankees, Jos¨¦ Trevi?o, es de ascendencia mexicana. Aunque no ha sido confirmado, tambi¨¦n podr¨ªa ser llamado a la novena tricolor.